facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Abbaye Sainte-Marie de la Valldigna

Historia

L’abbaye Sainte-Marie de la Valldigna se trouve dans le territoire communal de Simat de la Valldigna, dans la province de Valence de la Communauté valencienne en Espagne.HistoireSelon la tradition, l'abbaye est fondée en 1297 par Jacques II d'Aragon, dit « le Juste ». Ce roi, après avoir guerroyé contre les musulmans pour les terres d'Alicante et Murcie, en passant par la vallée, alors nommée Alfandech, et impressionné par sa fertilité et sa beauté, dit à son chapelain le moine Bononat de Vila-Seca, abbé de l'abbaye cistercienne de Santes Creus : « Vall digna per a un monestir de la vostra religió » (vallée digne pour un monastère de votre religion). Et l'abbé répondit : « Vall digna ! ». Le roi concéda les terres à l'abbé de Santes Creus pour une nouvelle fondation cistercienne dans la vallée qui prit alors le nom de Valldigna.Dès sa construction elle fut une des abbayes les plus importants de l'Ordre cistercien, filiale de l'abbaye de Santes Creus dans la Province de Tarragone. Toute la Valldigna (vallée digne) était propriété de cette communauté monacale par ordre royal. Son style de construction est gothique valencien.L'abbaye fut habitée par les moines jusqu'en 1835, où une révolte populaire dans la Valldigna après le désamortissement de Mendizábal (confiscation d'une partie des biens du clergé) obligea les moines à abandonner le monastère. La majeure partie de ses biens furent détruits ou spoliés.



"Abierto al público"
Dirección: Simat de Valldigna
Ciudad: Simat de Valldigna


Lugares similares cerca
Kloster Santa María de la Valldigna Kloster Santa María de la Valldigna 0 metros Cuando lo visitamos estaba cerrado, pero se adivina fácilmente por el exterior lo gra...
Monastery of Santa María de la Valldigna Monastery of Santa María de la Valldigna 12 metros Precioso. Lástima de no haber podido hacer visita guiada. Un paseo por varias épocas ...
Molí Company Molí Company 293 metros
Parroquia Sant Miquel Simat Parroquia Sant Miquel Simat 393 metros Súper feliz,emocionada,contenta por poder haber bautizado en la misma iglesia que me ...
Reseñas
Precioso. Lástima de no haber podido hacer visita guiada. Un paseo por varias épocas históricas y un monumento que se mantiene en pie a pesar de todas las vicisitudes y saqueos que habrá sufrido. Hay que conservarlo y restaurarlo en lo posible, sin que pierda su esencia.
Espoliado en otro tiempo y ahora con restauración y buen hacer muestra parte del esplendor de otros tiempos. Muy interesante una visita obligatoria la iglesia conserva los frescos originales espectaculares la entrada es gratuita y el lugar está muy bien mantenido Por fuera y por dentro es como de cuento la verdad que nos encantó
Un sitio espectacular, lo están arreglando ahora me alegro pórtate es muy bonito el monasterio y el entorno. La entrada es gratuita si vas sin guía que en verdad no hace falta te Dan un folleto con la información, un paseo agradable para la familia ideal para niños.
El Monasterio de Santa María de la Valldigna, es un bellísimo monasterio que se encuentra en el pequeño pueblo valenciano de Simat de la Valldigna. Fue fundado a finales del Siglo XIII, según cuenta la tradición por Alfonso II el Justo, siguiendo el estilo de la orden del Cister a la que pertenece, habiendo sufrido importantes modificaciones a lo largo de los años, y así en el Siglo XIV se le incorporaron importantes modificaciones en estilo Gótico-Valenciano, y tras sufrir dos terremotos, se reconstruyó en estilo barroco. Tras la desamortización de Mendizabal, como otros muchísimos edificios religiosos en toda España, sufrió un proceso de abandono y pillaje del que se está recuperando tras ser adquirido por la Comunidad De Valencia. La iglesia es bellísima y sus pinturas y elementos decorativos, propios del Barroco, se encuentran plenamente recuperados...Sobre el resto de las dependencias del recinto monacal, se está llevando a cabo una ingente labor de recuperación. Este Monasterio, del que no dejaré de ponderar su belleza, se encuentra en una ruta de senderismo denominada Ruta de los monasterios, que nos aproximará a la Murta, en Alcira, donde nos encontraremos en un paraje de especial belleza, el Monasterio de Santa María de la Murta, en estado de abandono y recuperación.
Monasterio fundado en 1298 por Jaime II. Aunque algunas zonas están reformadas, se pueden ver partes originales. El Gótico y el Barroco. Una visita guiada estupenda. Un lugar maravilloso. Sorprende.
Fabuloso centro para disfrutar de la arquitectura y la historia. Hermoso recorrido rodeado de una naturaleza deslumbrante. Falta algún cartel informativo
Pues el Real Monasterio es un sitio fantástico estuve con mis padres un sábado y esta bastante bien preparando la iglesia y el recinto es un sitio fabuloso para ir a visitar tanto con niños como mayores.
Una sorpresa al acceder al monasterio, nada hace presagiar tanta belleza en cada rincón. Realmente es una visita espectacular, tanto por su arte como por sus dimensiones.
Un hermoso y tranquilo lugar, unas vistas hermosas. Creo que tendrían que invertir un poco más en su restauración, ya que vale la pena visitarlo, es una joya.
Muy bien la visita guiada. Qué pena el expolio que sufrió. El lugar tiene mucho interés
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad