facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Adif - oropesa de toledo

Adif - oropesa de toledo
Dirección: Avenida Conde Gamazo, S/N, 45560 Oropesa, Castilla-La Mancha, Spain
Teléfono: +34902432343
Ciudad: Oropesa
Ruta: Avenida Conde Gamazo, S/N
Código postal: 45560


Reseñas
Los romanos fijan su asentamiento para vigilar la vía entre las dos talaveras. Los árabes dejan su huella: el castillo aún conserva restos, como los conserva el trazado de sus calles e incluso una leyenda sobre el origen de su nombre. Entre sus monumentos religiosos y civiles están Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de San Bernardo, el convento de la Misericordia o de Los Franciscanos. El Palacio de los Condes de Oropesa, la casa natal del Beato de Orozco, el Palacio de Doña Elvira. Si hay algo que destaca en el paisaje es el castillo del siglo XII, que conserva dos torres circulares en las esquinas. El conjunto, imponente, nos hace testigos de la importancia del condado. Además es posible sentirse en la misma Edad Media, durmiendo en el Parador de Turismo que alberga este monumento. En el mes de abril Oropesa acoge las jornadas medievales Fiesta de Interés Turístico Regional, que cada año reúne a más de 30.000 visitantes.  Desde que Alfonso XI otorgó el privilegio de celebrar un mercado durante este mes, todos los años se rinde homenaje. Las calles se llenan de puestos, damas y caballeros, actuaciones, domadores de serpientes, bufones, pasacalles, competiciones, exhibiciones, cetrería, talleres, torneos a caballo, arqueros, música, malabaristas, acróbatas… Uno de los grandes atractivos de las Jornadas Medievales de Oropesa es el espectáculo del 'Rescate de la princesa’.
Preciosa estación de la línea Madrid a Cáceres y Portugal. El primer tren llegó el 2 de septiembre de 1877 concluyendo así el tercer tramo comprendido entre Talavera de la Reina y Oropesa. A su alrededor se fue configurando el Barrio de la Estación, donde se asentaron diversas empresas llegando ha alcanzar una población de 300 vecinos. Hoy en día languidece en medio del abandono.
Estación de tren muy sencillita e interesante. El pueblo es muy bonito. Tiene un castillo que se puede visitar y a la vez es un Parador. La plaza del Ayuntamiento es muy bonita y tiene varias iglesias católicas muy interesantes. Muy recomendable su visita.
Es un pueblo medieval muy bonito con muchos monumentos castillo, parador, iglesias etc
Pueblo precioso con mucha historia me encanto su castillo.
Apeadero amplio, con estacionamiento para coches
Situada en lo alto de un cerro, Oropesa atesora siglos de historia, un magnífico castillo, palacio-parador nacional de turismo, iglesias, edificios civiles y un entramado de calles y lugares que merece la pena visitar. Además hay varios restaurantes donde se puede comer muy bien a precios razonables. El castillo está muy bien conservado y las vistas desde las almenas y torreones son espléndidas. Totalmente recomendable.
Oropesa, en la provincia de Toledo. Su ubicación en lo alto de un cerro, dominando una extensa llanura entre la Sierra de Gredos y el río Tajo, ha favorecido el asentamiento humano desde la prehistoria. Más tarde fue ocupada por romanos, musulmanes y finalmente cristianos. Su nombre podría provenir del topónimo prerromano Otobesa, aunque también podría ser de las palabras griegas oros y pedsa, en referencia a su ubicación a los pies de la montaña. Una leyenda muy extendida cuenta que los musulmanes tenían una doncella cautiva y pidieron a los templarios su peso en oro para liberarla, de ahí derivó en Oropesa. La conquista cristiana se produjo en el siglo XI, pasando a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila. A partir de entonces comenzó un proceso de repoblación, llegando a obtener los fueros a principios del siglo XIV. Enrique II le concede el señorío de la villa a García Álvarez de Toledo, como agradecimiento a su renuncia al maestrazgo de la Orden de Santiago, pasando a ser el primer señor de Oropesa.
Es necesario reanimar esta estación y promocionar el viaje en tren para sus ciudadanos. Debería haber un autobús de enlace para sus diez trenes. Además Oropesa ofrece al turista su villa monumental, el Parador Nacional, el entorno natural, la romería así como las jornadas medievales. Oropesa debe tener tren pero de calidad.
Le hace falta cariño local. Es de ese tipo de pueblos que a pesar de ser acogedor se siente frío. Supongo que es la gentrificación....
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad