facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Amigos del Museo Marítimo del Cantábrico

Amigos del Museo Marítimo del Cantábrico

Sobre Nosotros

AMIGOS DEL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO.
C./ Severiano Ballesteros, s/n. 39004. Santander. Cantabria. ESPAÑA.
[email protected]

Historia

Los Amigos del Museo Marítimo del Cantábrico, de Santander, comenzaron a reunirse por una común afición o propensión hacia los temas del Mar, en el año 1978, con el fin, principalmente, de ayudar a la instalación del Museo Marítimo, darle vida y promocionarlo en cuanto fuera posible.
Las muchas adhesiones que se han ido recibiendo en este período y la necesidad de actuar eficazmente cerca de los centros culturales semejantes, organismos oficiales, etc. . ., han puesto de manifiesto la necesidad de adquirir personalidad jurídica legal propia y, a este efecto, redactó sus Estatutos que los Asociados aprobaron por unanimidad con fecha 1.º de Agosto de 1980, en base a los cuales, se solicitó el Registro Oficial de la Asociación, requisito que quedo cumplimentado con fecha del día 28 del mismo mes.
Este Museo va a ser, en uno de sus aspectos más importantes, continuación de la antigua Estación de Biología Marina de Santander creada en el año 1886 por el ilustre montañés D. Augusto González Linares que fue, hasta su fallecimiento en 1904, su primer director.
Aquella estación de Biología Marina, más rica en ilusiones y proyectos que en medios, llegó a tener renombre y prestigio internacional. Se instaló, sucesivamente, en distintos edificios y siempre en condiciones precarias de espacio.
El segundo precedente directo de este museo, fue el del Real Astillero de Guarnizo, que fue inaugurado el 22 de Agosto de 1948, con la asistencia del Ministro de Educación Nacional D. José Ibáñez Martín, uno de los primeros actos de resonancia nacional, conmemorativos del Séptimo Centenario de la Fundación de la Marina de Castilla.
Para solucionar la crítica e inestable situación en que se encontraban ambos centros culturales, la Diputación de Santander firmó, en 1972, un convenio con el Instituto Español de Oceanografía mediante el cual, se construyó, en terrenos cedidos por la Junta de Obras del Puerto de Santander, un edificio para Laboratorio Oceanográfico dependiente del mismo Instituto, y otro, de semejantes proporciones, para Museo Marítimo, edificios que se terminaron pocos años más tarde.

Dirección: C./ Severiano Ballesteros, s/n., 39004. Santander
Ciudad: Santander
Ruta: C./ Severiano Ballesteros, s/n.
Código postal: 39004.


Lugares similares cerca
Global Youth Leadership Forum Global Youth Leadership Forum 881 metros International young leaders meeting for the analysis of the world challenges Encuentr...
Real Sociedad de Tenis de La Magdalena Real Sociedad de Tenis de La Magdalena 885 metros Un placer cenar aquí. El menú de socio es muy completo; nos incluyó un entrante tatak...
Fundación Síndrome de Down de Cantabria Fundación Síndrome de Down de Cantabria 921 metros Institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de ...
Fepycan Fepycan 929 metros Federación de las Pymes de Comercio de Cantabria
Asociación Evangélica NUEVA VIDA Asociación Evangélica NUEVA VIDA 942 metros ONG para la inserción socio-laboral de colectivos con dificultades
Beatles Soul Club Beatles Soul Club 995 metros información sobre actividades de Beatles soul Cantabria
CISE Centro Internacional Santander Emprendimiento CISE Centro Internacional Santander Emprendi... 1 km Hasta la fecha muy recomendable, profesionales muy bien preparados y clases muy innov...
Mini-Zoológico de la Magdalena Mini-Zoológico de la Magdalena 1 km Hace años fui y me pareció un lugar horrible. Totalmente poco recomendable para los n...
Museo el Hombre y la Mar Museo el Hombre y la Mar 1 km Museo al aire libre donde se exhiben tres barcos de época antigua, y otras naves pecu...
Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) Asociación para la Defensa de los Intereses ... 1 km Estuvimos en la tienda y la experiencia fue positiva. Tienen cosas y libros sobre Can...
Academia Coral Ciudad de Santander Academia Coral Ciudad de Santander 1 km Queremos que sea una plataforma para conseguir la buena práctica y difusión del canto...
solcultural solcultural 2 km Inmensa iniciativa ya con más de 10 años programando y funcionando para dar vida a la...
Fundación Botín Fundación Botín 2 km Bienvenido a la página oficial de Facebook de Fundación Botín.
Asociación Belenista de Cantabria Asociación Belenista de Cantabria 2 km Asociación que tiene como fin la difusión de la tradición del belén
Asociación de Padres y Madres de Familia Separados de Cantabria Asociación de Padres y Madres de Familia Sep... 2 km Asociación de Padres y Madres de Familia Separados de Cantabria , Tlfno 670983744 Los...
Sociedad de Pajaros Silvestres de Santander y Cantabria Sociedad de Pajaros Silvestres de Santander ... 2 km La Sede Social o Club esta situada en la C/ La Universidad Nº 28 Bajo Trasera Santand...
Plataforma de las Empresas Culturales de Cantabria Plataforma de las Empresas Culturales de Can... 2 km Centro Cívico Río de la Pila, Río de la Pila Nº 27, Santander
ESN Santander ESN Santander 2 km Mucho esfuerzo, trabajo y dedicación por ayudar a los estudiantes internacionales que...
Reseñas
Museo entretenido para pasar un rato si llueve o no sabéis que hacer. Contiene 3 plantas con diferentes exposiciones. La primera tiene maquetas y diferentes exposiciones sobre aspectos del mar cantábrico, aunque esta para ir con niños se hace un poco aburrida. La planta baja podéis encontrar una acuario con diferentes especies de peces del mar cantábrico. En conclusión lo recomiendo para pasar un rato aunque sería mejor ir con reserva por que hay bastante cola.
Buen museo. Totalmente recomendable la visita. Pero ir antes de las 18.30 porque es la última hora que permiten reservar pero no da tiempo a verlo y, aunque el horario es hasta las 19.30, el personal desaloja al público a las 19.20 para cerrar a las 19.30. Y desde las 18.45h están continuamente avisando de que van a cerrar y que te des prisa. Volvemos porque verlo con tiempo merece la pena.
Esta bien, no es muy grande pero está entretenido. Tiene una planta que es de historia, barcos, accesorios, utensilios, etc... 3 esqueletos de ballenas replicas y en la planta de abajo tiene un acuario. Está bonito aunque no es muy grande, tiene unos cuantos tiburones, mantas raya, morenas y peces variados. Nosotros tuvimos la suerte de que dieron de comer a los tiburones, aunque no tenían mucha hambre. Luego hay escenarios de como eran los laboratorios donde estudiaban antes los fondos y a los animales marinos. Esta curioso, no es gran cosa pero muy entretenido.
Nos encantó. Es bastante grande y bien distribuido por plantas y categorías. Se aprende un montón sobre la historia de la pesca y construcción de barcos. Mi parte favorita sin duda fue el acuario. Gran variedad de fauna marina.Visitado elDía de la semanaTiempo de esperaSin esperaReservas recomendadasNo
El museo está genial, muy completo. Tiene una parte dedicada al hombre y al mar no se pueden tomar fotos, en la que se exponen un monton de maquetas de barcos y aparejos de pesca. Tambien tiene una maqueta de un astillero en donde se sigue el proceso para fabricar un barco desde: como se consigue la madera, como se trata y como se va utilizando para ir dando forma al futuro barco. Cuenta con exposiciones de antiguas armas de defensa como escopetas y cañones de guerra. Por ultimo, en la planta baja, tiene un acuario con diferentes tipos de peces.
Muy bonito. La visita nos salió gratis al pedir la cita por internet en domingo y fué muy ameno y vistoso. La zona de los acuarios, para mi gusto es impresionante, me encantó siempre teniendo en cuenta que se basa en especies del Mar Cantábrico, no es un acuario general con especies de otras zonas.Visitado elFin de semanaTiempo de esperaDe 10 a 30 minReservas recomendadasSí
El museo es muy bonito y didáctico. El acuario más grande de lo que esperaba. Merece la pena visitarlo sin ninguna duda. El horario en festivo es muy reducido y no da tiempo a verlo.Visitado elFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReservas recomendadasSí
Recordaba este lugar un poco más estropeado y me lleve una muy buena sorpresa! Me encantó hacer la visita con los niños y ver cómo disfrutaban como enanos!! Sin duda volveremos pronto!! Las normas son como las de todos los acuarios. Fotos sin flash el pero que pongo es que no hay cafetería!! Esta de obras por eso las 4 estrellas. La cafetería de antes contaba con una terraza con unas vistas preciosas a la bahía! Esperemos que pronto pueda abrir y disfrutar de ello
Una visita obligada en Santander, ideal para ir con niños. Tiene 3 plantas, una dedicada sobre todo a los barcos, otra al accidente del cabo de Machichaco y la que más gusta a los niños, el acuario. Los domingos a partir de las 14h es gratis, pero hay que reservar ya que se agota rápido.
Museo fácil de ver, muy bien ubicado con fácil aparcamiento. La zona del acuario está muy bien y si vas con niños les va a encantar. No es caro. Personal amable y una pequeña tienda de recuerdos.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad