El conjunto del arte rupestre del arco mediterráneo en la península ibérica es un bien cultural perteneciente al Patrimonio de la Humanidad, según declaración de la Unesco en el año 1998. Se trata de un conjunto de yacimientos de arte rupestre en la mitad oriental de España, que destaca por el elevado número de lugares que presentan este tipo de arte, la mayor concentración de Europa. Su denominación alude a la cuenca del mar Mediterráneo: Mientras que la mayoría de yacimientos están situados próximos al mar Comunidad Valenciana y Cataluña, muchos de ellos están en el interior, en comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha.El final de este arte fue más o menos contemporáneo con el arte neolítico esquemático, estándo situado cronológicamente entre más o menos el 10000 a. C. hasta la aparición de los primeros objetos de cobre (Calcolítico) en torno al 4500 a. C. La expresión también creencial de los pueblos agricultores y ganaderos es radicalmente distinta a la de los grupos predadores autores del arte del arco mediterráneo, con fundamentos en la abstracción, como se puede verificar en las coincidencias espaciales que se producen en algunos territorios de ambos.Se descubrió por primera vez en Teruel en 1903. Juan Cabré fue el primero que estudio este arte, definiéndolo como un arte paleolítico regional. Luego se consideró que sería un arte paralelo a las pinturas de grupos paleolíticos encontradas dentro de cuevas. En ese caso sería llevado a cabo por un supuesto grupo capsiense proveniente del norte de África. Beltrán fue el primero en situar el inicio de este arte en grupos epipaleolíticos o mesolíticos, situando su apogeo en época neolítica. Aceptada su edad postpaleolítica, E. Ripio realizó en la década de los sesenta un nuevo esquema cronológico, dividiendo el arte en cuatro etapas: naturalista, estilizada estática, estilizada dinámica y una última fase de transición al esquematismo.
Art rupestre du bassin méditerranéen de la p...
0 metros
Lart rupestre du bassin méditerranéen de la péninsule Ibérique ou art levantin est un...
Rock art of the Iberian Mediterranean Basin
0 metros
The group of over 700 sites of prehistoric Rock art of the Iberian Mediterranean Basi...
Arte rupestre da bacia mediterrânica da pení...
0 metros
O conjunto da arte rupestre da bacia mediterrânica da península Ibérica é um bem cult...
Cueva de la Cocina
0 metros
La cueva de la Cocina se localiza en el margen derecho del barranco de Cinto Ventanas...
El Azud (río Tuejar)
1 km
Mejor que cobren 5€ para el parking, ya que así se evitan masificaciones. Aunque te d...
Restaurante El Azud de Tuéjar
2 km
Mejor que cobren 5€ para el parking, ya que así se evitan masificaciones. Aunque te d...
Fuente El Saz
2 km
Restaurante Alvarez (Tuejar)
2 km
He parado a comer con un amigo, no habíamos reservado y estaba bastante lleno, nos ha...
Restaurante Reunión
3 km
Estamos ante un restaurante de pueblo de comer en abundancia con una calidad más que ...
Chemari
3 km
Taberna Motera Juanita la Bandolera
3 km
Mi primera visita a esta taberna motera. Buen ambiente motero, con música rock, buen ...
Garito Molina
3 km
Un bar donde picar algo. La comida estaba muy rica. La atención por parte del camarer...
El Punto
3 km
Excelente lugar, muy, muy acogedor. La cómoda un 10, el bocadillo de potro con ajos s...
Al Solano Tuejar
3 km
Fenomenal. Todo estaba muy bueno, en especial el ajoarriero. En terraza, con buenas v...
Al Solano
3 km
Hemos ido 5 moteros a almorzar. Un poco de frío si hacía y más estando a 7° y en moto...
Collado de las Cruces (bergspass i Spanien, ...
14 km
Collado de las Cruces är ett bergspass i Spanien. Det ligger i provinsen Província de...
Camedi
21 km
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad