El asedio al santuario de Nuestra Señora de la Cabeza fue un episodio de la Guerra Civil Española llevado a cabo por tropas republicanas contra un grupo de guardias civiles (unos 200) y personas civiles (alrededor de 1000) refugiados en el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Andújar, Jaén. El asedio duró un total de nueve meses.Situación geográficaEl santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar por bula del papa San Pío X el 18 de marzo de 1909 y de la Diócesis de Jaén por bula del papa Juan XXIII el 27 de noviembre de 1959, es un santuario ubicado a 32 km de Andújar (Jaén).AntecedentesSublevación militarEn la provincia de Jaén el golpe de Estado de julio de 1936 fracasó estrepitosamente: el gobernador civil Rius Zunón, que apenas llevaba un mes en Jaén, quiso actuar con cautela; por un lado tenía instrucciones del Gobierno de Madrid de no armar al pueblo, y por otro lado, recibía en Jaén presiones de los diputados Vicente Uribe Galdeano (PCE), Alejandro Peris (PSOE), y Vicente Sol Sánchez (IR) para que ordenase armar al pueblo.
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad