facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Asociación Pro Tradición y Cultura Europea (APTCE)

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea (APTCE)

Historia

APTCE se esfuerza en crear un cadena de favores en forma de círculo donde no exista principio ni fin una vez que se ponga en marcha, siendo los motores de arranque la Religión, la Cultura y la Naturaleza.

La APTCE En primer lugar y siguiendo el orden de nuestros objetivos solidarios buscaremos ayuda entre instituciones públicas, en el ámbito privado y entre las parroquias que nos ayuden a difundir y organizar grupos de viaje para nuestras peregrinaciones a Polonia y Francia, en aras a financiar el acceso a la cultura de los jóvenes, para que a su vez con la cultura y gracias a ella podamos recaudar donativos y fondos para la recuperación del entorno medioambiental, reconstrucción y repoblación de los pueblos en vías de desarrollo y/o en fases de extinción.

Repoblación del mundo rural mediante la cesión del uso y disfrute de una vivienda digna durante un periodo de adaptación e autonomía económica e reinserción laboral por y para personas con dificultades económicas, desahuciados y-o parados que estén en condiciones de aportar conocimientos y formación para la recuperación de los oficios y las genuinas formas de vida en el medio rural, donde los pilares fundamentales de esas sociedades se basen en el respeto y amor a la familia, la tradición historico-religiosa y la naturaleza.

Nuestra Cadena de favores: Peregrinaciones>Ayudas>Cultura>fondos>reconstrucción>repoblación>personas necesitadas con conocimientos>oficios>trabajo>bienestar y armonia social necesidades básicas cubiertas.

Misión

Objetivos:

1- Creación de Plataforma Cultural = Creamos Circuitos Culturales por Europa en lugares donde el contacto con la naturaleza sea en grandes dosis y exista suficiente carga emocional e ingredientes históricos.

Resultados esperados:
1- Perseguimos por un lado, crear vínculos de uníon, respeto y amor por la naturaleza pretendiendo igualmente activar el interes de investigación y crítica objetiva en los jóvenes principalmente, guiados hacia una forma de vida familiar, natural y tradicional.

Objetivos:
2-Recuperación del entorno medioambiental y de los pueblos en vías de desarrollo y/o en fases de extinción, particularmente con vistas a la recuperación del medio rural y su reinserción en la estructura del tejido económico de la sociedad moderna.

Resultados esperados:
2-Repoblación del mundo rural mediante la cesión del uso y disfrute de una vivienda digna durante un periodo de adaptación e autonomía económica
y reinserción laboral por y para personas con dificultades económicas, desahuciados y-o parados que estén en condiciones de aportar conocimientos y formación para la recuperación de los oficios y las genuinas formas de vida en el medio rural . Sociedades cuyos pilares fundamentales se basen en el respeto y amor a la familia, a la tradición historico-religiosa y la naturaleza.

Dirección: Castillo Lara Villamor , 09559 Valdenoceda, 09559 Valdenoceda, Castilla y León, Spain
Teléfono: 665660232
ue.ectpa@ofni
Ciudad: Valdenoceda
Ruta: Castillo Lara Villamor , 09559 Valdenoceda
Código postal: 09559


Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad