facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Asociación Vía Férrea De La Plata - VIFEPLA

Asociación Vía Férrea De La Plata - VIFEPLA

Sobre Nosotros

La Asociación Vía Férrea de la Plata (VIFEPLA), promovió y gestiona el primer tramo del Camino Natural (Vía Verde) de la Plata de 21 km. entre Alba de Tormes y Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Historia

El primer tramo de lo que será el Camino Natural de la Vía de la Plata entre Astorga y Plasencia surge en la margen izquierda de río Tormes, en el municipio salmantino de Alba de Tormes muy cerca del Espacio de la Red Natura 2000: Riberas del río Tormes y Afluentes, para discurrir en dirección noroeste hacia Carbajosa de la Sagrada, en el alfoz de la capital salmantina. En su recorrido atraviesa ecosistemas de ribera, campiñas cerealistas, paisajes de dehesa y el Sitio Histórico de Arapiles. En Alba de Tormes se puede acceder a través de la carretera SA-114 o la carretera DSA-120. También se puede acceder a través de la carretera DSA-106 cerca de Arapiles, desde el casco antiguo de Terradillos, Urbanización El Encinar (camino de La Maza) o en Carbajosa de la Sagrada por la carretera SA-20 en las proximidades de la Ciudad de Salamanca. A lo largo de la Vía Verde de la Plata nos encontramos con dos áreas de descanso: una al comienzo de la ruta y otra en el Sitio Histórico.

Misión

Consecución de la apertura de un nuevo ferrocarril en la ruta de la plata
Aprovechamiento del antiguo ferrocarril abandonado de la ruta de la plata como Camino Natural-Vïa Verde

Dirección: Avenida de Salamanca 12, 37190 El Encinar, Andalucia, Spain
Teléfono: +34 923 37 30 86
Ciudad: El Encinar
Ruta: Avenida de Salamanca 12
Código postal: 37190


Horas laborales

lunes: 09:00 - 15:00
martes: 09:00 - 15:00
miércoles: 09:00 - 15:00
jueves: 09:00 - 15:00
viernes: 09:00 - 15:00

Reseñas
Es un camino natural, antigua vía del tren de la plata, que va desde Alba de Tormes hasta Carbajosa de la Sagrada. La mayoría del trayecto es llano o con pendiente leve. Es vía habitual para bicicletas y gente paseando. Muy recomendable para hacer el trayecto en bicicleta. Hay varias rutas adicionales que se van encontrando según se va avanzando.
Con Béjar como punto central el tramo acondicionado transcurre por el antiguo trazado de la vía férrea Palazuelo-Astorga. Es ideal para ir en bici o pasear, con unas vistas espectaculares en cualquier tramo del recorrido. Hay dos túneles. El más largo discurre debajo de la ciudad y está iluminado. En la antigua estación hay acondicionado un bar con decoración acordé al lugar, cuenta con terraza y es ideal para un pequeño descanso. Hay un buen restaurante muy cerca.
Me encanta este lugar, perfecto para desconectar
Disfrutar de las pequeñas cosas como la brisa y la vista.
Genial para hacer senderismo
Sitio muy recomendable para aventura familiar, los caminos y señalizaciones están muy bien cuidadas. Aunque recomiendo no visitarlo en épocas de mucha calima
Un descubrimiento. No esta mal para entrenar para el camino de Santiago aunque sea demasiado plano. La pega es q algunaa bicis q lo usan van a mucha velocidad
Precioso, en pocos kilómetros y muy cómodos, tienes una radiografía de la estepa castellana.
Caminar y disfrutar de la naturaleza Si tienes suerte se ven muchos animales
Un lugar lleno de vegetación y totalmente natural
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad