facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Basílica de San Juan de Ávila

Historia

La basílica de San Juan de Ávila es una basílica pontificia menor situada en la localidad de Montilla (Córdoba).La antigua iglesia de la Encarnación y posteriormente Santuario de San Juan de Ávila fue elevada a la categoría de basílica menor por decreto De titulo Basilicae Minoris de fecha 20 de junio de 2012, firmado por el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal español Antonio Cañizares Llovera.La basílica está dedicada a San Juan de Ávila, patrono del clero secular español y doctor de la Iglesia desde octubre de 2012 y en ella se albergan sus restos, guardados en el "Arca del Testamento".

Dirección: Calle Corredera, 23, 14550 Montilla
Teléfono: +34 615 99 97 27
Ciudad: Montilla
Ruta: Calle Corredera, 23
Código postal: 14550



búsquedas relacionadas: San Juan de Ávila Obras completas pdf, San Juan de Ávila biografía resumida, San Juan de Ávila, presbítero y Doctor de la Iglesia
Lugares similares cerca
San Juan de Ávila, Centro Diocesano y Santuario de Montilla San Juan de Ávila, Centro Diocesano y Santua... 63 metros El Centro Diocesano San Juan de Ávila promueve la figura y doctrina del nuevo Doctor ...
Hermandad Salesiana de la Juventud Hermandad Salesiana de la Juventud 245 metros A la minoría siempre.
Asociación de María Auxiliadora Montilla Asociación de María Auxiliadora Montilla 272 metros Asociación de María Auxiliadora de Montilla
Vera Cruz de Montilla Vera Cruz de Montilla 313 metros Página oficial de Facebook de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Montil...
Salesianos Montilla Salesianos Montilla 314 metros Educando y evangelizando desde 1899.
Hermandad Del Santisimo Cristo Resucitado Y Nuestra Señora De La Paz Hermandad Del Santisimo Cristo Resucitado Y ... 317 metros Nueva pagina oficial de la cofradia, donde os iremos informando de los cultos y las a...
Parroquia San Francisco Solano Montilla Parroquia San Francisco Solano Montilla 340 metros Iglesia con un altar barroco con la imagen del el Santo San Francisco Solano patrón d...
Hermandad Nazareno Montilla Hermandad Nazareno Montilla 482 metros Hermandad Semana Santa
Iglesia Evangélica Comunidad de Amor Cristiano. Montilla Iglesia Evangélica Comunidad de Amor Cristia... 514 metros Me gusta mucho porque se predica el evangelio y aprendes de la palabra de Dios
Iglesia de San Agustín Iglesia de San Agustín 518 metros Es digno de ver lo que sí es necesario que el clero se rasque el bolsillo y restauren...
Hermandad del Sagrado Descendimiento de Montilla Hermandad del Sagrado Descendimiento de Mont... 538 metros Página de Facebook de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Montilla
Amigos de San Juan de Ávila Amigos de San Juan de Ávila 723 metros "Amigos de San Juan de Ávila" desea reunir a cuantos quieren acercarse y escuchar a e...
Monasterio de Santa Clara de Montilla. España Monasterio de Santa Clara de Montilla. Españ... 723 metros Monasterio de las Hermanas Pobres de Santa Clara de Montilla. Posee un interesante mu...
Hermandad del Señor en la Santa Cena. Hermandad del Señor en la Santa Cena. 1 km Perfil Oficial en Facebook de la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísim...
Monbelen Monbelen 3 km Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de artículos para el belén.
Reseñas
Estuvimos 40 jóvenes en el mes de agosto de 2022 y pudimos participar en los actos de culto de la capilla. Asimismo recibir las explicaciones de parte de Don Fernando, el Sr. rector, y de Don Niño, el Sr. sacristán . Agradecemos a San Juan Ávila todas las gracias recibidas por su intercesión. Viva el Corazón de Jesus. Matata JCJ.
El mejor sitio para oír misa de toda Montilla.
Basílica donde descansan los restos mortales del maestro de santos en el establo principal. La basílica cuenta con innumerables detalles y objetos antiguos del Santo usados en vida . De conservan los sepulcros primitivos donde estuvo enterrado, diversas Casullas y otros objetos religiosos y litúrgicos. El sagrario se ubica en la parte izquierda del retablo principal y es uno de los más hermosos de la diócesis. Conservan el reclinatorio alargado para comulgar, lo cual es de agradecer . En el retablo principal puede observarse entre otros numerosos detalles las reliquias de sus huesos y una imagen de Jesús al modo del sagrado corazón del santuario de la gran promesa. Merece la pena visitarla .
Un magnífico templo ,fue cómo descubrir un tesoro .Preciosa
La primitiva iglesia de la Encarnación de un colegio jesuita, fue fundada en 1568 con la ayuda de los Marqueses de Priego, la mediación de Francisco de Borja y la presencia de Juan de Ávila, que pediría que fuese enterrado en ella, como así se hizo. Como la iglesia se quedó pequeña, los jesuitas decidieron construir una mayor en 1726, en el estilo típico de la Compañía, pero las obras no llegaron a su fin al producirse la expulsión de los jesuitas en 1767. Después de la desamortización de Mendizábal, pasó a propiedad privada, hasta que Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina, VI Conde de la Cortina, gran mecenas local, compró el terreno y el inmueble y terminó la iglesia, conservando la planta del modelo jesuita y entregándola a la Compañía de Jesús, que la abriría al culto en 1944. En su interior, además del sepulcro de San Juan de Ávila, se conserva un sepulcro de la Casa de Aguilar. Entre sus pinturas destacan un Ángel de la Guarda atribuido a Valdés Leal, un Santo Domingo, atribuido a Zurbarán, una Virgen de la Paz, de autor anónimo del siglo XVI y varias atribuciones a Vicente López. La antigua iglesia de la Encarnación y posteriormente Santuario de San Juan de Ávila fue elevada a la categoría de basílica menor por decreto De titulo Basilicae Minoris de fecha 20 de junio de 2012, firmado por el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal español Antonio Cañizares Llovera. La basílica está dedicada a San Juan de Ávila, patrono del clero secular español y futuro doctor de la Iglesia en octubre de 2012 y en ella se albergan sus restos, guardados en el "Arca del Testamento".
La Basílica está abierta una hora antes de la Misa, como indica la info de Google; pero además de 9:30 excepto lunes desde las 12:30 y Domingos y festivos desde las 11h a 13:30h.
Aquí yacen los restos de un siervo de Dios. Maestro de santos. Patriarca de la Iglesia. Espada de Cristo. Lucero del alba. San Juan de Ávila.
Precioso templo para visitar y orar, abierto todo el día menos hora de la comida. Invita y ayuda a la oracion
Me encanto la basílica, a demás de contar con las reliquias de este gran santo en un lugar de oración y recogimiento.
Interesante basílica donde reposan los restos del Santo, impresionante persona e inigualable labor educativa.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad