facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Basílica Parroquia de Santa Engracia

Basílica Parroquia de Santa Engracia
Dirección: Calle Tomas Castellanos n1, 50001 Zaragoza
Ciudad: Zaragoza
Ruta: Calle Tomas Castellanos n1
Código postal: 50001



búsquedas relacionadas: parroquia santa engracia, santa engracia pesqueria, santa engracia hospital, santa engracia tamaulipas, misa fatima san pedro, santa engracia colegio, misa reina de los angeles
Lugares similares cerca
Basílica de Santa Engracia Basílica de Santa Engracia 27 metros Espectacular digna de ser admirada y sobre todo la gran historia que tiene
Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Zaragoza Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Zaragoz... 511 metros En Pº María Agustín hace una gran labor social y pastoral. En su sótano se encuentra ...
Catedral-Basílica de Nossa Senhora do Pilar Catedral-Basílica de Nossa Senhora do Pilar 883 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
Базилика-де-Нуэстра-Сеньора-дель-Пилар Базилика-де-Нуэстра-Сеньора-дель-Пилар... 883 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
El Pilar El Pilar 885 metros El Pilar is een rooms-katholieke kathedraal in het centrum van de Spaanse stad Zarago...
VIRGEN DEL PILAR VIRGEN DEL PILAR 964 metros La Virgen del Pilar es una advocación mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tie...
Cathedral-Basilica of Our Lady of the Pillar Cathedral-Basilica of Our Lady of the Pillar 977 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
Basílica del Pilar Basílica del Pilar 977 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
Bazylika Nuestra Señora del Pilar Bazylika Nuestra Señora del Pilar 977 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
كنيسة سيدة بيلار كنيسة سيدة بيلار 977 metros Es impresionante la grandeza que puede llegar a tener esta basílica. Una maravilla de...
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús 1 km Si queréis visitar esta iglesia sin pagar yo os recomiendo ir el día de San Valero. D...
San Juan de los Panetes San Juan de los Panetes 7 km Bonita iglesia, su portada es de estilo barroco pero quizás lo más destacado es su to...
Reseñas
Una maravilla que no puede quedar sin visitar. Empezando por la fachada, siguiendo por el interior y terminando en la cripta. Realizamos la visita guiada Alma Mater / Faeton y la recomiendo. No sólo la explicación artística, sino también el contexto histórico. Gracias, Luis. Grupo reducido, hora y media, buen precio... Perfecto.
Un lujo. Con mucha historia. Conocer la cripta donde están los enterramiento de los primeros cristianos es una maravilla. Yo contrate la excursión con Alma Mater . Muy recomendable
Hoy Domingo de Ramos, está impecable iglesia estuvo muy concurrida, siempre es bonito visitarla y una vez allí pedir a Dios por la Salud y Paz Mundial.
Iglesia preciosa además de Basílica, al igual que el de La Virgen del Pilar; con la gracia que ello significa para los católicos. Tiene una plaza externa bonita, sus muros externo también lo son y su interior. Un altar que vale la pena contemplar.
Recojimiento . Es hermosa . Y para los tiempos que pasan , me alegro comprobar lo bien ventilada que está . E pasado a diferentes horas y esta siempre abierta circunstancia que me permite entrar a pensar un rato . Gracias por el esfuerzo
Una experiencia muy positiva, ya que tiene una gran historia además de la spiritualidad muy positiva
Su origen está en una capilla cristiana del siglo III-IV donde se rendía culto a los restos de Santa Engracia y otros mártires zaragozanos. De este periodo se conservan en la cripta de la iglesia dos sarcófagos paleocristianos realizados por talleres romanos de la primera mitad del siglo IV: el de la Receptio animae restaurado en 1998 y el de la Trilogía petrina restaurado en 1991. Este lugar de culto cristiano permaneció como iglesia durante el periodo visigodo. En ella estudió Eugenio de Toledo bajo el magisterio de San Braulio. Durante la dominación islámica, fue centro de un barrio de población mozárabe. En la segunda mitad del siglo XV, Juan II de Aragón quiso promover un monasterio en gratitud a Santa Engracia tras su curación de una dolencia de cataratas, pero la construcción del mismo no se emprendió hasta el reinado de Fernando el Católico. El monasterio de estilo plateresco quedó en estado de ruina y fue demolido en su totalidad tras los Sitios de Zaragoza, aunque se salvó de la destrucción la portada renacentista de la iglesia, obra concebida y realizada hasta 1514 por Gil Morlanes el Viejo, y rematada por su hijo Gil Morlanes el Joven. También en la iglesia basílica de Santa Engracia se encuentra el Grupo Scout Santa Engracia 649.
Me sorprendió la cripta y un patio muy bonito con plantas y una fuente
Su origen está en una capilla cristiana del siglo III-IV donde se rendía culto a los restos de Santa Engracia y otros mártires zaragozanos. De este periodo se conservan en la cripta de la iglesia dos sarcófagos paleocristianos realizados por talleres romanos de la primera mitad del siglo IV: el de la Receptio animae restaurado en 1998 y el de la Trilogía petrina restaurado en 1991. Este lugar de culto cristiano permaneció como iglesia durante el periodo visigodo. En ella estudió Eugenio de Toledo bajo el magisterio de San Braulio. Durante la dominación islámica, fue centro de un barrio de población mozárabe. En la segunda mitad del siglo XV, Juan II de Aragón quiso promover un monasterio en gratitud a Santa Engracia tras su curación de una dolencia de cataratas, pero la construcción del mismo no se emprendió hasta el reinado de Fernando el Católico. El monasterio de estilo plateresco quedó en estado de ruina y fue demolido en su totalidad tras los Sitios de Zaragoza, aunque se salvó de la destrucción la portada renacentista de la iglesia, obra concebida y realizada hasta 1514 por Gil Morlanes el Viejo, y rematada por su hijo Gil Morlanes el Joven. También en la iglesia basílica de Santa Engracia se encuentra el Grupo Scout Santa Engracia 649.
Bonita basílica en el centro de Zaragoza, con una llamativa portada renacentista y una cripta en su interior que alberga unos relicarios con el cráneo y el clavo con el que fue asesinada Santa Engracia, mártir que fue perseguida durante el sangriento mandato del emperador romano Diocleciano. La cripta se puede visitar desde las 18:30 hasta las 20. Visita recomendable para los interesados en el arte y la religión.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad