facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Bodega.Aula de interpretación

Bodega.Aula de interpretación

Sobre Nosotros

La Bodega.Aula de Interpretación, de Mucientes es una bodega subterránea del s.XVI donde conocer la elaboración tradicional del vino.

Historia

VISITA A UNA BODEGA TRADICIONAL

La localidad de Mucientes, y en general la zona geográfica de la D.O Cigales, presenta unos rasgos muy específicos y peculiares en cuanto a etnografía y arquitectura popular. Es una zona caracterizada por sus barrios de bodegas ubicados a las afueras. Barrios que eran (y en cierta medida siguen siendo) centro de actividad económica y de sociabilidad, y que actualmente son un valioso testimonio de la historia del día a día.

El paulatino abandono del medio rural por generaciones anteriores ha propiciado el desconocimiento de las tradiciones y maneras de saber hacer de los mayores, la historia más cercana. Por eso desde La Bodega.Aula de Interpretación se pretende acercar y transmitir estos conocimientos de una manera didáctica. Si bien la visita comienza con la sorpresa que para muchos supone descender hasta 10 metros de profundidad para introducirse en una cueva, el recorrido de la misma nos permite acercarnos al contenido de una manera didáctica y amena.

La visita se desarrolla en La Bodega.Aula de Interpretación, de Mucientes una bodega del s.XVI, ubicada en el Cuarto de San Pedro, donde los visitantes pueden concoer al detalle los diferentes procesos de elaboración del vino, su evolución histórica, elementos y fases de construcción, sus herramientas y elaboración tradicional, gastronomía típica, mitos…
La instalación de paneles temáticos y recreaciones del mundo de las bodegas, confiere al Aula de Interpretación un carácter lúdico y didáctico, adaptado a todas las edades.
Tarifas:
General: 2€
Reducida: 1,50€
Gratuita: -sábados por la mañana
-menores de 12 años



"La Bodega.Aula de interpretación es una bodega subterránea del s.XVI excavada en el Cuarto de San Pedro, un barrio de bodegas mencionado ya en documentos de 1528. En ella se elaboró vino hasta el año 2000 y en el 2004 el Ayuntamiento la compró y la acondicionó para su visita conservando el espacio, los elementos originales y la maquinaria centenaria a los que se han añadido paneles explicativos, una maqueta y un vídeo.La Bodega.Aula de interpretación es miembro de la Asociación de Museos del Vino de España desde el año 2007 y está reconocido por la Junta de Castilla y León como Centro de interpretación del patrimonio cultural.Visitas en español y en francés."
Dirección: Calle Norte Bodegas, 47194 Mucientes
Teléfono: 983587623
Ciudad: Mucientes
Ruta: Calle Norte Bodegas
Código postal: 47194



búsquedas relacionadas: Castillo de Fuensaldaña
Reseñas
Visita acompañada de un paseo por el barrio de las bodegas. La chica que te acompaña es majísima, y te explica muy bien los detalles de estas construcciones tradicionales. Esta bodega, en concreto impresiona, ya que conserva los elementos con los que se hacía allí el vino. Posibilidad de hacer la visita con cata. Hay que reservar previamente en el teléfono de cultura del ayuntamiento.
Estábamos por la zona y decidimos visitar este museo y la verdad que fue todo un acierto. Principalmente porque la guía que nos lo enseñó fue encantadora y nos lo explicó todo de maravilla. Se trata de dos bodegas subterráneas del siglo XVI que estuvieron en uso particular hasta el año 2000, después el ayuntamiento las compró y las adaptaron como espacio museístico. Se conservan muchos de los elementos originales y puedes conocer perfectamente cómo era una bodega, cómo se realizaba todo el proceso en la elaboración del vino y la evolución que ha tenido. La entrada este agosto de 2022 nos costó 3,50 € Es mejor llamar con antelación a la Oficina de Turismo para concertar la visita en el 983 587 623 Merece la pena visitarla. Lo recomiendo
Bodega compuesta en realidad por 2 antiguas bodegas comunicadas entre sí. La más vieja, del s. XVI conservada y acondicionada en perfecto estado mantiene aun el suelo, algunas herramientas, lámparas y sobre todo la prensa de viga original. También se puede apreciar en la bodega contigua una prensa del s. XIX y otros aparejos, cubas, tinos, etc. Lo ideal es llamar con antelación a la oficina de Turismo de Mucientes para reservar día y hora. Precio a noviembre 2021 es de 3,5€ por persona. La guía que acompaña el recorrido explica todo fenomenal e incluso disponen de una maqueta y un video explicativo en donde unos aldeanos realizan el proceso como hace 200-300 años con la prensa de viga. Muy cerquita está además el restaurante La Cueva, que merece la pena visitar y darse una vuelta por el mismo mientras se disfruta de un vino.
Un gran descubrimiento a 10 minutos de la ciudad. Visita muy interesante en un espacio bien recuperado y cuidado. Ubicada en un entorno propio de la actividad: Barrio de Bodegas. Con posibilidad de paseo por la localidad a la sombra de murales temáticos del artista Sierra y otros lugares de interés, que tiene varios y mucha historia. Mucientes, muy recomendable.
Visita imprescindible, una auténtica maravilla, es una antigua bodega que conserva los aparejos para hacer el vino del siglo 16/17. Nos explicaron todo muy bien. Muchas gracias a las chicas de la oficina de turismo de mucientes por la atención recibida.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
La Bodega Aula de Interpretación de Mucientes se creo para intentar conservar y difundir la forma de vida que durante cuatro siglos fue esencial en la vida tanto de Mucientes como de su comarca. Esta Aula consta de dos bodegas subterráneas del siglo XVI. Fueron adaptadas como espacio museístico, con proyecto arquitectónico de Pablo Puente y estudio histórico de Carlos Duque. Después de descender 10 metros de profundidad, conocemos cómo es una bodega tipo con sus instrumentos, su cambio con los años, el paso a paso de la elaboración tradicional del vino, el uso de máquinas centenarias, el trabajo de los hombres y mujeres, que han sabido hacer una cultura transmitida de generación en generación.
Una visita obligada si pasas por Mucientes, da gusto lo bien que lo explica Gloria la responsable de la oficina de turismo. Mucientes con nombre de vino, un pueblo pequeño pero con mucha grandeza enogastronomica. 100 % recomendable
Imprescindible visita guiada a una de las bodegas donde antiguamente se elaboraban los vinos del pueblo. Gloría la guía del sitio os explicara perfectamente cada uno de los pasos que se realizaban antiguamente y cada uno de sus avances. Por 3,5€ se recomienda la visita.
Fuimos el 7 de octubre por la mañana, un grupo del trabajo. Quedamos encantados. Además de la bodega, Gloria enseñó la iglesia de Mucientes. De la bodega todos salimos aprendiendo cosas. Muy amena la visita y volveré casi seguro.
Es un lugar perfecto para conocer como de elaboraba el vino tradicionalmente. Es una bodega auténtica, no una reproducción, y los utensilios también. La guía es muy buena y además de explicar trasmite su pasión por esta denominación de origen y por el trabajo tradicional. Aconsejo arrogarse un poco, aunque sea verano y haya fuera 40 grados a la sombra. En la bodega hace frío.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad