facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para BONSOR.Castillo de Mairena

BONSOR.Castillo de Mairena

Sobre Nosotros

Residencia-museo creada porJorge Bonsor a principios del siglo XX. En ella se expone la Colección Bonsor compuesta por bienes procedentes de su actividad como hispanista, coleccionista y arqueólogo.

Historia

El Castillo de Mairena del Alcor es una fortaleza cristiana cuyo origen, en la actualidad, se fecha en la primera mitad del siglo XIV. En 1342 el rey Alfonso XI donó el lugar de Mairena del Alcor a la familia nobiliaria de los Ponce de León como contrapartida a la ayuda prestada en varias campañas militares como la batalla del Salado y el Sitio de Algeciras.

Hasta la primera mitad del siglo XVI el Castillo fue objeto de diversas actuaciones que lo dotaron de defensas adaptadas al uso de la artillería. Destaca el antemuro dotado de troneras cañoneras que junto al foso rodean por completo al edificio.

La pacificación del territorio sumió al Castillo en el abandono llevándolo a la ruina. Utilizado temporalmente como cementerio de la población, cantera de materiales y cerca para guardar ganado, a finales del XIX fue vendido al historiador José Blázquez por la Junta de Acreedores de Mariano Téllez Girón, XII Duque de Osuna.

En 1902 George Bonsor Saint-Martin compra la fortaleza con el objetivo de transformarlo en un museo donde exponer el resultado de las excavaciones que estaba realizando en la comarca de Los Alcores. Las obras de acondicionamiento supondrán la reorientación de la fortaleza, su adaptación como residencia-museo, la transformación del patio de armas en jardín y la adición al monumento de los olivares que lo rodeaban.

Durante los veintitrés años que Bonsor lo habitó, sus colecciones arqueológicas se vieron enriquecidas con su propia obra gráfica y numerosos bienes etnográficos e históricos. Convertido en un referente arqueológico se incluyó entre los monumentos publicitados por la Sección de Turismo de la Exposición Iberoamericana.

A partir de 1930 tras la muerte de Bonsor será su viuda Dolores Simó quien se encargará de la conservación del castillo y sus colecciones, hasta la venta por sus herederos en 1985 a la Junta de Andalucía. La administración pública aprobará un proyecto de musealización que servirá de base a los trabajos que realizará el Ayuntamiento de Mairena del Alcor tras recibir la cesión gratuita de la gestión del monumento en 2000.

Actualmente se puede visitar la fortaleza con cita previa, siendo gratuita el martes por la mañana. En su recorrido además de contemplar y explorar la fortaleza y sus jardines, el visitante podrá visitar la casa-museo restituida, varias salas complementarias que le presentan a Bonsor y el trabajo que desarrolló a lo largo de su vida y la exposición temporal: El Castillo de Mairena: XIV-XXI.

Dirección: C/ Real, 2, 41510 Mairena del Alcor
Teléfono: +34 955 09 30 39
Ciudad: Mairena del Alcor
Ruta: C/ Real, 2
Código postal: 41510


Reseñas
Un castillo en la provincia de Sevilla que nadie se puede perder. Es una preciosidad, tanto el edificio como los jardines. También destaca el trato tan profesional y humano de los informadores y guías turísticos que cuentan cada detalle. No podemos olvidar que allí se ubica el legado del gran hispanista y arqueólogo anglo francés Jorge Bonsor, que impregnó cada rincón del castillo de un romanticismo inigualable. Super recomendable
Excelente visita atendidos por Alejandro, un chico amabilísimo y atento que nos la hizo muy amena. Volveremos en otra ocasión para completarla.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Este museo esta ubicado en el castillo de luna En una proxima peli del colegio del castillo sobre el clasico : Romeo y Julieta sera elegido junto a la casa Palacio de los Duques de Arcos sitio en Mairena del Alcor como escenarios totalmentes idoneos para este drama.
Vistas preciosas y guías de 10.
Interesante lugar cargado de historia . Ana la arqueóloga te explica las cosas con gran claridad y diligencia. Unas vistas sobre la Vega y el pueblo que merecen mucho la pena como lo que se aprende de historia visitando este lugar. Altamente recomendable para todos los públicos.
el trato me parece una verguenza
Casa Museo Jorge Bonsor Castillo de Mairena está emplazado en un castillo bastante bien conservado de la arquitectura militar cristiana de la Baja Edad Media. Consta de dos partes claramente diferenciadas, tanto por su cronología como por su estructura. La primera data de mediados del s. XIV, cuando Pedro Ponce de León estableció el señorío. Consta de cuatro torres de siete metros de altura, unidas por lienzos de muralla por sus esquinas interiores formando un gran patio de armas cuadrangular con silo y pozo. Toda la edificación fue construida con muros de tapial, estando reforzadas las torres en las esquinas con cantería. Hacia 1470, en plena guerra civil castellana, Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz, reforzó el castillo adaptándolo al uso de la artillería, construyendo un grueso muro bajo en todo su perímetro exterior dotando de troneras para bocas de fuego. Además construyó una puerta con acceso acodado saliente y un profundo foso cavado en la roca de base, salvado por un puente levadizo. Como ocurrió con otras muchas fortalezas, en la Edad Moderna la tranquilidad interior de la península hizo que el castillo perdiese toda su utilidad militar. Se encontraba en un avanzado estado de ruina cuando 1902 lo compró Jorge Bonsor para restaurarlo y convertirlo en su residencia.
Un sitio muy bonito y bien conservado, desconocía de q existía. Se celebró allí una boda, lugar con encanto, lo recomiendo
Por la parte de atrás, muy bonito.
La verdad no pensaba que seria tan encantador , mas cuando de un castillo casi oculto. Lo recomiendo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad