facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para C.I. Paludismo Losar de la Vera

C.I. Paludismo Losar de la Vera

Sobre Nosotros

El Centro ofrece al visitante un recorrido por la evolución histórica del paludismo en nuestro país, y la comarca de La Vera, así como la situación actual en el mundo. Descubre las curiosidades históricas y científicas de esta enfermedad.



"El Centro de Interpretación muestra la evolución histórica del paludismo en nuestro país y las campañas de lucha antipalúdica que partieron de las comarcas de La Vera y el Campo Arañuelo. Es una manera de difundir la historia de la zona, desde Carlos V, uno de los más ilustres personajes que sufrió la enfermedad, hasta la erradicación total de la enfermedad en España.Por otro lado, es una manera de visibilizar la situación actual de muchos países, en los que hoy en día el paludismo o malaria sigue causando cientos de miles de muertes."
Dirección: Diseminado El Robledo, 10460 Losar de la Vera
Teléfono: 927191511
Ciudad: Losar de la Vera
Ruta: Diseminado El Robledo
Código postal: 10460


Horas laborales

lunes: 09:00 - 15:00
martes: 09:00 - 15:00
miércoles: 09:00 - 15:00
jueves: 09:30 - 14:30

Lugares similares cerca
Conyegar, paseos guiados / Guided walks; Turismo Cultural Activo Conyegar, paseos guiados / Guided walks; Tur... 6 km ¡Consulta la pestaña SERVICIOS! Conocer la Comarca de La Vera, Cáceres. España, con a...
Reseñas
La visita fue muy entretenida e instructiva, se nos pasó el tiempo rapidísimo. Nos ayudo a visualizar como había sido el problema y como se erradico completamente. Nos atendió Rafael que además de ser una gran persona es un buen comunicador, fue muy ameno. Una visita totalmente recomendable e imprescindible para conocer una parte desconocida de la historia de España. Al final de la visita nos regalaron unas hortalizas ecológicas del huerto, que disfrutamos al llegar a casa.
Nos ha encantado. Y es que da gusto que te expliquen tan bien como lo ha hecho su guía esta materia. Se nota cuando a alguien le gusta su trabajo. Muy muy interesante todas las historias que nos ha contado acerca del paludismo en la visita. Lo recomiendo muchísimo.
Muy interesante visita al centro. 100% recomendable! Y Eli un encanto y muy buena guía . Da gusto encontrar gente que disfruta con su trabajo! Volveremos seguro! Y el jardín no puede ser estar más cuidado.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Centro interesante donde descubrir muchas curiosidades sobre el paludismo o malaria. Gracias a Esperanza por aclararnos la multitud de preguntas que le formulamos y despertar en nosotros más inquietudes sobre esta enfermedad. La visita es gratuita, instructiva y amena.
Una visita muy interesante, magníficamente explicada por el guía del centro, que nos permite conocer la historia del paludismo no sólo en España sino en el resto del mundo y la lucha por erradicar esta enfermedad. Muy recomendable visitar el Centro que además tiene un precioso jardín.
A un paso de Navalmoral es una visita obligada para conocer una enfermedad que históricamente nos ha acompañado. Visita muy amena, en un espacio perfectamente reacondicionado, muy bien ambientado, con unos carteles explicativos muy completos y didácticos y, sobre todo, con las indicaciones y comentarios de la guía, una persona entregada y que vive su trabajo. Bien señalizado desde la carretera que recorre la Vera. Último tramo del camino pista en tierra. Buen aparcamiento. Entrada gratuita.
Se llega muy bien, está correctamente indicado, y es toda una sorpresa. Cada sala muestra de forma muy didáctica y amena la evolución, origen y erradicación del paludismo en esta comarca, la historia, los logros, los nombres de los científicos que dedicaron su vida a salvar las vidas de las personas afectadas. También se nos habla de Carlos V y de la evolución de la malaria en la actualidad. Un diez para la guía, encantadora, simpática y muy bien formada. Un diez para las instalaciones, con sus repelentes naturales para mosquitos, por su ubicación, por los paneles explicativos nada aburridos. y finalmente, un diez por el jardín, cuidado y fresco en mitad del calor, un lugar donde descansar y reflexionar sobre todo lo aprendido.
Precioso lugar e historia interesantísima y relatada estupendamente por Eli, sobre cómo el paludismo malaria afectó a España y como desde Extremadura fuimos pioneros en el estudio, el tratamiento, prevención e irradicación de esta enfermedad. Muchas gracias por mantener esta historia y este espacio vivos.
Visita interesantísima. Fuimos a vistarlo de casualidad y nos gustó mucho. Una historia completamente desconocida para nosotros que somos de la provincia y que nos ha resultado muy interesante de conocer. Recomendamos la visita.
Impresionante lugar y gracias al chico del centro muy amable que nos explicó todo súper bien. RecomendadísimoSe visitó enDía festivoTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad