facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Canteras Califales -Almeria

Canteras  Califales -Almeria

Sobre Nosotros

Cabe recordar que de las canteras califales se sacaron las primeras piedras que levantaron la Alcazaba y la muralla mandadas a construir por Abderramán III y continuadas por el primer rey taifa Jayrán al-Amiri.

Dirección: LA CHANCA PESCADERIA, Almería
Ciudad: Almería
Ruta: LA CHANCA PESCADERIA


Lugares similares cerca
Los refugios de la guerra civil de Almería Los refugios de la guerra civil de Almería 84 metros Excelente lugar para conocer un poco sobre la historia de Almería durante la guerra c...
Parroquia San Sebastián de Almería Parroquia San Sebastián de Almería 111 metros Vaya finde de buena comida, fiesta, paseos y playa en Almería. El domingo tocó confes...
Cerro De San Cristóbal Cerro De San Cristóbal 391 metros Se puede acceder con el coche hasta la estatua. Zona de aparcamiento. Poco afluencia...
Bicentenario de Los Coloraos Bicentenario de Los Coloraos 497 metros Precioso lugar en el casco histórico. Donde están los despachos del ayuntamiento para...
Escuela de Arte de Almería Escuela de Arte de Almería 546 metros Muy bonita y valorada en Almería. Sus exposiciones eventuales merecen siempre la pena...
Mirador Del Toyo Mirador Del Toyo 13 km Espacio muy agradable para caminar en las tardes de invierno. El área cuenta con cami...
Reseñas
Canteras asociadas a los primeros tiempos de Almería, S.X. Piedra de aquí fue usada, entre otras, en la alcazaba y la mezquita mayor. El acceso es libre y no están musealizadas, por lo que hay que ir con cuidado. Pero una vez allí, la verdad es que sobrecogen. Este bien histórico es uno de los más desconocidos de Almería, aunque haya sido declarado Bien de Interés Cultural.
No se puede, está el camino cortado, lleno de escombros y de basura, le pongo una estrella por qué no me deja ponerle menos.
Hay una ruta de senderismo por la zona que parte semanalmente del Ancla en el barrio de Pescadería, y va guiada por personas que conocen los alrededores. Buenas vistas desde las zonas más altas. Lleva buen calzado, en las cuestas de algunos tramos hay peligro de resbalar fácilmente.
Un lugar excepcional para comprender e interpretar la historia. Lamentable el acceso, la construcción de viviendas y corrales custodiados por perros y la nula señalización.
Canteras del siglo X que ya son BIC, descubiertas al público por la Asociación La Chanca-Pescadería A Mucha Honra. Son las canteras con piedra calcarenita que construyeron la Almariya califal por orden de Abderramán III. Actualmente se pueden visitar a cualquier hora del día a la espera de una puesta en valor.
Espero que arreglen el acceso y las cuevas x dentro para poder ser visitadas Almería cada vez sorprende más ,haber si voy a las cuevas califales
No es fácil llegar por tu cuenta y el entorno no es el mejor cuidado. Una lástima, porque el sitio es de 10 en cuanto a interés histórico
Un lugar para cuidar, conservar y disfrutar.
Acceso complicado; no es fácil llegar por cuenta propia.
Un buen lugar para pasar un buen dia
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad