La casa-torre de los Calderón de La Barca está situada en Viveda, Cantabria y está compuesta por una torre fortificada medieval del siglo XII ampliada en el XV, y un palacio montañés del siglo XVII, construida por la familia Calderón de Oreña, que aquí mudaron el apellido por el de Calderón de la Barca, cuyo portador más afamado fue el gran escritor. Fue declarada monumento histórico artístico en 1982, pasando a ser bien de interés local declarado en 2002.En origen, la torre fue llamada Villanueva de Viveda, jurisdicción de la familia nobiliar, en contraposición al Lugar de Viveda o de Bibeda (de la Gándara se refiere al pueblo con ambas grafías en su texto), jurisdicción de la abadía de Santa Juliana. Las características de la torre y la finca están bien documentadas desde el siglo XVI, en que aparece descrita en el expediente Calatrava. Felipe de la Gándara explica de este modo el nacimiento del apellido Calderón de la Barca:Enumera los atributos de la propiedad, de la que dice que ya empieza a arruinarse:El uso que los Calderón hacían del lugar, al cobrar peaje por utilizar la barca en transportar a personas y mercancías de un lado al otro del río, se recuerda aún en el nombre del barrio vivedense La Barca, situado a unos cuantos metros bajo los pies del conjunto.ArquitecturaEl conjunto se compone de una torre inicial, construida para defender el paso de una barca entre Viveda y Barreda, luego ampliada, y a la que se añadieron sendos palacios, uno en el siglo XVI con huecos pequeños de función aún defensivasiglo XVI]] y otro barroco montañés de fábrica de piedra y madera. Cuenta también con una capilla advocada a María Magdalena. No queda nada del foso descrito por los expedientes históricos. Antiguamente la torre poseía un recinto en su torno delimitado por mojones que ganó en pleito al concejo del lugar de Viveda en 1559, dentro del cual existían una serie de casas ya arruinadas cuando Felipe de la Gándara escribe su crónica.
Bárcena Mayor
4 km
Museum of the Inquisition
5 km
Genial y espeluznante, no apto para mentes sensibles; se te encoge el estómago solo d...
Palacio de Velarde (Santillana del Mar)
5 km
La visita guiada dura aproximadamente 30 minutos; básicamente son 2 audiovisuales sor...
Colegiata de Santillana del Mar
5 km
Colegiata de arte Románico bastante bonita y bien conservada. La entrada son 3€ por p...
Colegiata y Claustro de Santa Juliana
5 km
Colegiata de arte Románico bastante bonita y bien conservada. La entrada son 3€ por p...
Collegiata di Santa Juliana (Cantabria)
5 km
Colegiata de arte Románico bastante bonita y bien conservada. La entrada son 3€ por p...
Colegiata de Santa Juliana de Santillana del...
5 km
Colegiata de arte Románico bastante bonita y bien conservada. La entrada son 3€ por p...
Torre del Merino
5 km
Santillana es un pueblo precioso, merece la pena una visita si estás por la zona e in...
Torre de don Borja
5 km
Un sitio imprescindible si visitas Santillana, Helena, la guia, te cuenta la historia...
Museo Diocesano
5 km
Imágenes de santos desde el siglo XIII, la gran mayoría del XVII, muy bien conservada...
Cave of Altamira
5 km
Increíble. Me ha encantado. La réplica fenomenal. Diría que mejor que ver el original...
كهف ألتميرا
5 km
Increíble. Me ha encantado. La réplica fenomenal. Diría que mejor que ver el original...
Caverna de Altamira
5 km
Increíble. Me ha encantado. La réplica fenomenal. Diría que mejor que ver el original...
Altamira
5 km
Increíble. Me ha encantado. La réplica fenomenal. Diría que mejor que ver el original...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad