facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Casa Victoria

"Como su primera dueña, Victoria Ocampo, la Casa -ubicada en Rufino de Elizalde 2831- rompió los moldes de lo establecido. Victoria, una dama con ideas propias en una sociedad donde las mujeres usualmente quedaban relegadas, impuso una planta de criterio racionalista en un barrio tradicionalmente francés. Hoy, la casa es propiedad del Fondo Nacional de las Artes, exhibe la obra de creadores de todo el país y está abierta al público con turnos cada seis personas, sin reserva previa."
Dirección: 7 Calle Prior, 22450 Campo, Aragon, Spain
Teléfono: +34 974 55 00 33
Ciudad: Campo
Ruta: 7 Calle Prior
Código postal: 22450



búsquedas relacionadas: Casa de Victoria Ocampo entradas, Villa Ocampo, Villa Victoria Ocampo casa de té, La casa de Victoria Ocampo Mar del Plata, Casa Victoria Ocampo, San Isidro, La casa de Victoria Ocampo restaurant, Villa Ocampo precio entrada, Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes
Lugares similares cerca
Reseñas
Primera casa moderna en un barrio completamente francés. Actualmente es un centro cultural que tiene exposiciones y diferentes eventos gratuitos. Se puede recorrer sin problemas, y ver en cada cuarto fotos y explicaciones de cómo se veía antes.
fui con la expectativa y me encontré con otra cosa me pareció una casa tipo minimalista tanto transgresora como la personalidad de quien fuera su dueña pensé encontrar más exposición una muestra más completa. Es muy poco lo que se puede ver de la casa. Lo unico que pudo rescatar es que me gusto lo poco que pude ver de su arquitectura.
Es sorprendente que esta casa haya sido construida en la década de 1930 y sea tan actual en pleno siglo XXI. Si bien este tipo de arquitectura no me gusta para nada por considerarla muy falta de estilo, debo reconocer lo adelantado que fue el diseñador. Lamentablemente en Buenos Aires este tipo de arquitectura le está ganando terreno a fuerza de la picota a las hermosísimas construcciones que supo tener la Ciudad y que, por diversos motivos, están sucumbiendo para dar lugar a edificios muy faltos de estilos artísticos tan refinados como los que se ven, por ejemplo, en la zona donde está esta casa de Victoria Ocampo. Son muy interesantes las muestras que se realizan en la planta baja de la casa y vale la pena visitar. Al momento de tomar las fotos, había una muestra sobre el artista Fioravanti.
La casa de Victoria Ocampo en Palermo Chico está en manos del Fondo Nacional de las Artes, que si bien funciona en Alsina 673 de la misma ciudad, destina esta privilegiada propiedad a diversas actividades culturales que respalda. Actualmente sigue el trabajo de ponerla en valor con el objeto de permitir el alojamiento de artistas en la segunda planta, ligándola con la tradición de mecenazgo de quién la imaginó, hizo construir y habitó durante catorce años. En la planta baja funciona una librería y en este momento abril 2018 hay una atractiva exposición de cuadros de Josefina Robirosa. Es un placer recorrerla a partir del singular jardín, descubrir la innovación anticipada a nuestro tiempo y disfrutar de esos luminosos ambientes, nuevamente poblados de algunos muebles que, aunque no originales, responden a la estética original. NOTA DE ACTUALIZACIÓN Tuve el agrado de volver a recorrer la casa en ocasión de la exposición dedicada a José Fioravanti. Lamentablemente, se habían discontinuado las visitas guiadas de la exposición, con gran desilusión de muchos de los que nos habíamos acercado con ese objeto. Se nos ofreció un rápido recorrido guiado por la casa, que me dejó gusto a poco en materia de información. Aparentemente no ha tenido continuidad el proyecto del segundo piso.
En medio de un bosque de frondosos jacarandás y viviendas que evocan París, está emplazado este cubo blanco estílo Bauhaus con jardines de piedritas y cactus, que mandó construir Victoria Ocampo a fines de los años 20. Los muebles no son originales, pero la disposición en el espacio respeta el estilo moderno. Los textos a la entrada de cada sala logran transmitir el espíritu sofisticado de su dueña original. No atrae a multitudes. Por ello se puede visitar con comodidad. Los primeros pisos de 12 a 20 hrs, y la totalidad de 16 a 17 en visita guiada. Entrada libre, incluidas las exposiciones del 1er piso.
La casa de Palermo es un centro cultural. Por suerte y preguntando logré verla casi completa. Lo interesante es justamente eso. No sé cómo será la visita guiada, yo estaba en medio de una marea blanca. Entre las opiniones se reitera la palabra adefesio, incluso la utilizó Victoria Ocampo refiriéndose a sus detractores. La casa es interesante, considerando que se construyó en 1929 , aquí , en Argentina, con ideas de avanzada e inspiración en las de Le Corbusier. No es ningún adefesio, sólo hay que leer y comprender. Está ambientada y si uno quiere, como dije, la puede ver en detalle.
Una casa muy interesante para conocerla. Los detalles de su arquitectura vanguardista se relatan en cada habitación, con detalles y citas de Victoria Ocampo. Llaman la atención sus paredes blancas y la ausencia de decoración en una época donde predominaba el estilo francés. Barrio parque además se caracteriza por ser el más afrancesado, lleno de mansardas. Blanca y elegante, se asoma esta casa sencilla pero icónica. Hay muestras de arte y mobiliario similar al que se usó para decorar la casa en aquel entonces. También es posible sentarse a leer y comprar libros del fondo nacional de las artes.
Una experiencia irrepetible. La casa y jardines muy lindos por fuera. Pero muy descuidados por dentro. Te cobran una entrada bastante cara en comparación de cualquier museo para ver muebles viejos y una pésima decoración. La visita guiada no es completa. No lo recomiendo.
La casa fue propiedad de la escritora Victoria Ocampo. Hacen muestras de varios artistas. La entrada es libre y gratuita y la zona es muy segura.
Maravilloso lugar!
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad