facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo de Aguilar de la Frontera

Historia

El castillo de Aguilar de la Frontera, también conocido como castillo Poley o castillo Pontón, es un castillo medieval ubicado en la localidad de Aguilar de la Frontera (Córdoba, España).HistoriaLas primeras referencias al castillo datan del siglo IX, perteneciendo al área de influencia del rebelde Omar Ibn Hafsún y ubicando en este lugar la plaza de armas y una línea de defensa. El 16 de abril del año 891, Ibn Hafsún es derrotado en la batalla de Poley por las fuerzas del soberano Abd Allah I.El castillo formó parte de la cora de Cabra hasta la conquista cristiana definitiva por Fernando III en 1240. Un siglo más tarde, en 1352, don Alfonso Fernández Coronel, que acababa de recibir el señorío, se subleva contra el rey Pedro I. Las tropas del monarca atacaron el castillo y la devolvió a la Corona un año después, decapitando al traidor. En 1356 recibió el castillo Martín López de Córdoba, maestre de la Orden de Calatrava, quien fortificó el castillo con varias murallas, puertas y torres. Tras la Primera Guerra Civil Castellana en 1369 y la victoria del rey Enrique II, el castillo pasó a manos de Gonzalo Fernández de Córdoba por su fidelidad durante la guerra civil y por su intervención en la defensa de la capital durante el asedio de Pedro I.

Dirección: Aguilar de la Frontera
Ciudad: Aguilar de la Frontera



búsquedas relacionadas: Aguilar de la Frontera (Córdoba), Castillo de Baena, Castillo de Belmez, Castillo de Cabra, Palacio de Belalcázar
Lugares similares cerca
Parroquia de Nuestra Senora del Soterrano Parroquia de Nuestra Senora del Soterrano 254 metros Su estética actual es de estilo Gótico-Mudéjar siglo XVI. En el siglo IX al comienzo ...
Reseñas
Apasionante si te gusta la historia y el pasado.
Cuando fuimos en febrero del año pasado estaba cerrado y creo recordar que había un cartel que decía estaban haciendo trabajos de reformas, espero volver a visitarlo.
Gran descubrimiento aunque poco conocido. Necesita más promoción
Si estuviera abierto opinaria mejor. Cerrado a cal y canto, sin ninguna señalizacion. Vine desde asturias y me encontre con las puertas cerradas sin ninguna persona que te pudiera informar. Decepcionante
Un buen sitio para caminar entre los pinos. Pero el ayuntamiento debería limpiarlo por que esta lleno de cristales abandonado y peligroso para los niños.y no hacen nada al respecto. Espero q alguien lo lea y pongan solución.antes de que mis noñps sean mayores
Maravilloso. No dejéis pasar la oportunidad de visitarlo.
Historia, turismos, amplitud
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad