facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo de Fuentidueña de Tajo (ruinas)

Castillo de Fuentidueña de Tajo (ruinas)
Dirección: Cam. Cementerio, 2, 28597 Fuentidueña de Tajo, Madrid, España
Estado: Comunidad de Madrid
Condado: Madrid
Ciudad: Fuentidueña de Tajo
Ruta: Camino Cementerio
Número de calle: 2
Código postal: 28597


Horas laborales

lunes: Abierto 24 horas
martes: Abierto 24 horas
miércoles: Abierto 24 horas
jueves: Abierto 24 horas
viernes: Abierto 24 horas
sábado: Abierto 24 horas
domingo: Abierto 24 horas

Lugares similares cerca
Puesto de Fuentidueña de Tajo Puesto de Fuentidueña de Tajo 324 metros Muy profesionales y extraordinariamente amables y colaborativos .
Reseñas
De castillo le queda poco. Lamentablemente su estado ruinoso y no permite apreciar sus autenticas dimensiones que lo convertirían en uno de los más grandes y desconocidos de la Comunidad de Madrid.nQueda poco más que algunos muros y una torre que algunos llaman de Doña Urraca o torre de los Piquillos, en un recinto de algo más de cien metros de largo y la mitad de ancho.nProbablemente fue lugar de los Caballeros de Santiago en el siglo XII, después perteneció a la Encomienda del Tajo dependiente de Uclés para vigilar el paso del río y ya de paso la totalidad del pueblo que está a sus pies.nSi vas a Fuentidueña debes acercarte y subir a ver las vistas desde el mirador y lo que queda del Castillo, pero bajo mi punto de vista no merece una visita a propósito.
Paré a ver las ruinas del castillo ya que me pillaba en ruta y me suponía un desvío minúsculo. Busqué algo sobre su historia en internet y la verdad es que prometía. La historia lo vincula a la Reconquista y a los reyes Alfonso VI y Alfonso VIII. El Castillo tuvo prisioneros ilustres como Doña Urraca, Pedro Manrique y Álvaro de Luna, Marqués de Villena. No es que sepa mucho más de ellos pero poro menos sí que me suenan de haberlos estudiado en algún momento en el colegio.nnLa verdad es que, tal y como indicaban en internet, el castillo está en ruinas. Si uno se encuentra en el pueblo ya de por sí y le apetece ir a verlo, no está mal el paseo. Pero en mi opinión no merece la pena el desviarse a posta, aparcar, subir la cuesta, etc.nnPara los que no tienen vértigo, hay un mirador al lado con vistas espectaculares. A mí me dio tal vértigo que no me atreví ni a sacar el teléfono. Pero lo mío con el vértigo es caso aparte...
Estas ruinas pertecen al Castillo de los Piquillos. Pudo ser construido en el siglo XII, pero su reconstrucción data del sigo XIV. En tiempos de Doña Urraca, la mujer de Alfonso I, este castillo fue sede de su reino. Conserva un foso artificial, parte de lo que debió ser la torre del Homenaje, la barbacana y restos de otras torres. Se encuentra en estado de ruina progresiva.
El castillo está en estado ruinoso, solo que parte de la torre del homenaje y algunos muros.
Se tratan de los restos de una antigua fortaleza de origen cristiano, construido en el siglo XII para afianzar el control sobre estas tierras, abandonando el vecino castillo de la Alarilla. En este icónico castillo estuvo habitado por Doña Urraca y Pedro Manrique. Actualmente se conservan los restos de algunas torres y el lienzo principal del castillo, donde se puede observar lo que queda de la torre del homenaje. Su estado es bastante ruinoso, aunque se han realizado algunas intervenciones para protegerlo. En su interior han construido un mirador, que desentona completamente con la fortaleza. Si se realizasen trabajos arqueológicos y de consolídase sus estructuras interiores, el castillo podría resultar aún más interesante. Recomiendo acercarse a visitarlo, puesto que desde la carretera parece que se conserva de una peor forma, pero una vez se está allí, sorprende gratamente.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad