facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo de la Zuda

Dirección: calle del Cinto, 50540 Borja, Aragon, Spain
Ciudad: Borja
Ruta: calle del Cinto
Código postal: 50540



búsquedas relacionadas: Borja España mapa, Donde es Borja, Pueblo Borja, Borja - wikipedia
Lugares similares cerca
Barrabas Bar Borja Barrabas Bar Borja 246 metros Muy buena experiencia, el atún muyyyyy bueno, camareros muy atentos 5 estrellas
Zarapintores Zarapintores 257 metros
Carnicería Rebeca Gil Carnicería Rebeca Gil 339 metros Excelente producto! Todo exquisito, calidad y atención de 10!
Fontanería - Calefacción  Emilio Aznar Sánchez Fontanería - Calefacción Emilio Aznar Sánch... 427 metros "Somos una empresa local dedicada a la fontanería, calefacción y climatización.R...
Airelec Airelec 967 metros Airelec, es una pequeña empresa del sector eléctrico ubicada en la localidad de Borja...
Moncayo Moncayo 2 km
Reseñas
El Castillo de Borja se sitúa en las últimas estribaciones que emite la Muela de Borja hace el valle del río Huecha. Está compuesto de una plataforma de roca arcillosa y yesífera, que en la actualidad tiene 80 metros de largo por 7 de ancho, y una altura máxima aproximada de 15 metros. Es sobre esta base natural sobre la que se llevaron a cabo una serie de actuaciones humanas a través de los siglos para acondicionarla y transformarla en una fortificación destinada a fines de vigilancia y defensivos. El Castillo es iluminado por las noches, constituyendo un elemento que delimita la fisonomía borjana, visible a varios kilómetros de distancia.
No es un castillo al uso, era más bien una fortaleza o construcción fortificada. Celtíberos, romanos y godos ya usaban esta ubicación fortificada como protección y vigilancia...
Restos de cerámicas y algunos objetos muy similares a los encontrados en la original ciudad de Bursau parecen indicar que la zona del Castillo fue aprovechada por los celtíberos, romanos y visigodos a lo largo de los años. Es a partir de la implantación islámica en Borja cuando comienza la delimitación de un recinto fortificado en piedra sillar, sobre el barrio de San Juan y calle de San Jaime. Se delimita así una ciudadela en la que se hace necesario un elemento de vigilancia y defensivo. Este hecho lleva al desarrollo de una fortificación en torno a la plataforma arcillosa y yesífera que coronaba la ciudadela original. Así pues, no podríamos hablar de un castillo como tal, sino más bien de un elemento fortificado de carácter defensivo. Con el paso de Borja a manos aragonesas hacia 1120, la localidad pasa a conformar, junto a muchos otros castillos y torres, una trama militar diseñada de norte a sur, especialmente importante puesto que Borja queda en la frontera entre tres reinos cristianos: Aragón, Castilla y Navarra. Durante estos años, es de suponer que la fortificación tuviese una zona noble donde habitase el alcaide, albergue para tropas, cuadras, almacenes, talleres y una iglesia. De todo esto nada queda, tan sólo hay algunos elementos arquitectónicos diseminados por el cinto, y por otras partes de la ciudad. A mediados del siglo XIV, durante la Guerra de los Dos Pedros, el Castillo sufrió importantes destrozos y reformas, debido al papel protagonista que la plaza de Borja, por su carácter fronterizo, tuvo en esta confrontación. A partir de esta guerra y hasta el siglo XVI, el castillo continuó su vida militar, aunque cada vez más integrado en la vida cotidiana de la población, puesto que la comunidad judía vivió en torno a esta fortificación en lo que actualmente se conoce como Cinto. Con el paso de los años, el Castillo y los recintos amurallados, sirvieron de cantera para las construcciones en piedra realizadas en la localidad.
Una zona tranquila y de muy buen comer
Parte de nuestra historia. Vigilando Borja desde su situación privilegiada. Se está recuperando la zona que lo rodea lo que sin duda hace que sea un lugar que hay que visitar si o si.
Cuesta imaginar lo que otrora fue éste edificio, pero en la escasez de su estructura se antoja gran simbolismo .
Precioso lugar. Una pena que como todo vestigio histórico de Aragón no se restaure
Las mejores vistas de Borja
Torreón romano junto al Ebro hay una oficina de turismo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad