facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo De Los Infantes, Galicia, Spain

Dirección: Castillo De Los Infantes, Galicia, Spain
Ciudad: Castillo de los Infantes


Reseñas
Torre bien conservada junto a la villa de Celanova. Núcleo histórico con alguna casa blasonada, se observa que ha tenido trabajos de conservación del casco urbano , para mi gusto demasiado uso de cemento . Al menos media docena de casas con cartel de se vende . Se echa en falta algun establecimiento para tomar algo o una oficina de información .
Torre de Vilanova es lo único que dura del castillo que este pequeño pueblo Vilanova dos Infantes tuvo en su día. La torre se puede visitar. La visita cuesta 1 euro y son tres pisos, donde te van contando la historia del pueblo. Además arriba de la torre puedes ver desde lo alto sus vistas. Por dos euros más tienes la posibilidad de que te hagan la visita guiada por el pueblo y que te cuenten la historia de este pequeño y precioso pueblo.
Castelo de Vilanova dos infantes, aunque lo mas visible es la torre que esta muy bien conservada. Los vestigios de la primitiva fortaleza levantada en el s. X por el Conde Gutierre padre de San Rosendo se pueden ver en la base de la torre actual. Destruido en 1467 en las revueltas Irmandiñas, y reconstruido por el pueblo como castigo a las revueltas. Cada vecino tenia que aportar 120.000 maravedíes para su reconstrucción, todo un patrimonio en esa epoca. Característico la cantidad de marcas de cantera diferentes que se pueden ver, mas de 80, posiblemente por la cantidad de gente que trabajo para su reconstruccion que aportaba mano de obra al no poder hacer frente al pago exigido. Se puede visitar, hay una exposición permanente, merece la pena una visita. Muy agradable el personal que esta atendiendo las visitas. Merece la pena pasar por este encantador pueblo, visitar cada rincon y disfrutar del patrimonio que tiene Galicia.
Vilanova dos Infantes es un villa muy cercana a Celanova y que posee un pasado histórico medieval que perdura hoy en día. En el siglo X fue construido un castillo por orden del Conde Gutierre Menéndez. Después de pertenecer al Monasterio de San Rosendo, pasó a manos de Juan Rodríguez de Biedma, para poco tiempo después pasar a la familia de la Casa de Monterrei. Finalmente, el año 1467 fue destruido por los Irmandiños. La torre del homenaje de dicho castillo llegó a ser reconstruida, llevándose a cabo diversas modificaciones a lo largo de los siglos y después de la desamortización de Mendizábal se convirtió en casa consistorial. En el año 2000 volvió a remodelarse para albergar una exposición permanente sobre la historia, la geografía y la economía de la comarca. Hay un horario en el que se puede visitar, incluso hacen visitas guiadas por el pueblo.
Pueblo muy pequeño pero muy bonito. Si estas de camino no es mala idea darse una vuelta. En navidad lo adornan muy lindo
Está muy bien conservada, el pueblo merece la pena visitarlo ya que mantiene su esencia de construcción, el feismo no lo ha invadido todavía. De todas las torres es la que mejor conservada está, de hecho y reservando con antelación se puede visitar.
La entrada solo cuesta 1€. Vale la pena subir para ver las vistas del pueblo. La guia que nos atendió es muy amable y nos explicó todo genial para visitar el pueblo y alrededores.
La visite y realmente fue una grata sorpresa y más en estas entrañables fiestas Navideñas
Bonito lugar para dar un paseo por sus callejuelas.Se visitó enDía festivo
Visita indispensable si pasas por As terras de Celanova. La única pena es la falta de un bar y alguna tienda de venta de productos de la zona.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad