facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo De Puñoenrostro

Dirección: Seseña
Ciudad: Seseña



búsquedas relacionadas: Conde de Puñonrostro, Castillo de Torrejón de Velasco, Castillo de Casasola, Seseña Nuevo, Seseña Wikipedia, Carranque
Reseñas
Es un castillo en ruinas muy bonito, está vallado porque se supone que lo están restaurando pero por lo visto va bastante lento, aún así recomiendo parar a contemplarlo.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Se encuentra situado a la salida de la población, a la izquierda de la carretera que conduce a Torrejón de la Calzada y al camino de Toledo. El Obispo de Palencia, Gutiérrez Gómez de Toledo pudo ser el que mandó llevar a cabo la construcción del castillo entre 1432 y 1440. Tuvo una importante remodelación en 1460, debido a un largo asedio, se produce un cambio de manos en la titularidad del señorío, que pasa a gozar además de importantes favores reales: ferias y mercados libres de aranceles. Corresponde este momento con la segunda fase constructiva del castillo, erección de la nueva Torre del Homenaje, de lienzos exteriores de piedra, el muro oeste con los tres torreones, y algo más tarde con modificaciones de las troneras de las torres para permitir la instalación de artillería de mayor calibre. En 1522 también sufre deterioros por acciones bélicas durante la Revolución Comunera contra Juan Arias Dávila, que se saldó con pequeños daños en el castillo pero con el saqueo y destrucción de las casas del municipio. En 1523, Arias Dávila alcanza el título de Conde de Puñonrostro y el castillo es su residencia permanente. En 1526, Carlos V y Francisco I de Francia se alojan allí, con el objetivo de concertar un matrimonio entre el rey francés y Leonor, lo que hizo posible realizar una serie de reformas ofreciéndole al castillo un aire más palaciego. A lo largo del siglo XVI el castillo fue utilizado como improvisada prisión de personajes ilustres. Hacia el 1775 se instaló en el patio interior una fábrica de jabones y una hilatura de lana. Este cambio de uso provocó la apertura de una gran puerta en el lado NE del Castillo, para facilitar la entrada y salida de carros. Las áreas arqueológicas excavadas han servido para comprobar la existencia de un foso defensivo que presumiblemente circunda todo el perímetro del castillo. Castillo en 1962La zona de los muros delante de la puerta de acceso a esa planta baja presenta una serie de impactos de proyectiles o metralla posiblemente atribuibles al periodo de la Guerra Civil española. Durante esa contienda o en los años inmediatamente posteriores de posguerra debe situarse el derrumbe de las estructuras de las plantas superiores de la crujía Oeste. Actualmente el Castillo pertenece al ayuntamiento y está prevista próximamente su remodelación.
Todo destruido, supuestamente lo restaurarán. Ojalá que así sea. Tiene peligro de derrumbe. De momento, tengo entendido que sirve de refugio a muchas aves, algunas en peligro de extinción.
Es un castillo muy bonito y elegante. Disfruté mucho de un helado sentado enfrente, contemplando la majestuosidad de la historia. Además, es un entorno tranquilo, limpio y muy agradable.
Este Castillo, con mucha historia, está siendo reconstruido poco a poco, en él anida un ave que se llama Cernícalo Primilla, también anidan las cigüeñas.
El pueblo es pequeño y el castillo igual, aunque es muy bonito. En el momento en el que fui estaban en restauración, así que no se pudo entrar, espero que en un futuro sí pueda
Si pasas por allí es interesante pasear alrededor.
Monumento ícono de Torrejón de Velasco. Cuando terminen las últimas fases de restauración quedará espectacular.
A fecha de Diciembre de 2021 se encuentra en obras de restauración, por una duración de 6 meses y han debido de empezar hace uno aproximadamente. No obstante a pesar de los andamios y la maquinaria pesada, puedes obtener unas relativas buenas vistas del castillo. Espero que el pueblo aproveche el tirón turístico de tener un recinto así con tanta historia, restaurado, y que se pueda visitar en plenas condiciones, tal y como puede hacerse en Villarejo de Salvanés o en Madrid capital con el Castillo de la Alameda.
Bonito castillo en restauración.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad