facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo de Simancas

Historia

El Castillo de Simancas se encuentra en la localidad vallisoletana de Simancas, provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Desde 1540 se instaló en él el Archivo General de Simancas.HistoriaEn el siglo XV la familia Enríquez, Almirantes de Castilla, ejerció el señorío de Simancas. Reconstruyó la vieja fortaleza árabe y de esta época es la capilla. Poco después, los Reyes Católicos la reclamaron para la corona y la convirtieron en prisión de Estado.Aquí estuvo preso y fue ejecutado con garrote vil el obispo de Zamora, don Antonio de Acuña, capitán comunero de Castilla. La ejecución fue realizada por el alcalde Lic. Rodrigo Ronquillo y Briceño en 1521, por orden expresa del Rey, en uno de los cubos del castillo, llamado ahora, Torre del Obispo. Este personaje tomó parte activa en la batalla de Villalar. Los tres comuneros (Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado) fueron ejecutados al día siguiente de la batalla, pero él fue encerrado en la torre del castillo dándole la oportunidad de arrepentirse. No se arrepintió sino que estranguló al alcaide de la fortaleza y al tratar de huir fue capturado de nuevo; el alcalde Ronquillo ordenó su muerte.

Dirección: Simancas
Ciudad: Simancas



búsquedas relacionadas: Archivo de Simancas, Castillo de la Mota, Batalla de Simancas, Archivo real de Simancas, Castillo de Torrelobatón, Castillos de Valladolid, Herrera barroco, Obispo Acuña
Lugares similares cerca
Castelo de Simancas Castelo de Simancas 0 metros No pude entrar pero solo ya por fuera vale la pena. Su arquitectura destaca, la piedr...
Reseñas
No pude entrar pero solo ya por fuera vale la pena. Su arquitectura destaca, la piedra blanca también. Está situado en un sitio estratégico con buenas vistas. Edificio histórico. Impresionante.
Nompudimos entrar estaba en obras
El pueblo muy recogido, muy bonito, en la oficina de turismo te facilitarán mapa y lugares. El castillo una pasada, solo se puede visitar una pequeña parte, pero vale la pena visitarlo, así como el puente romano.
Lugar impresionante, muy accesible. El horario es amplio, el pueblo también merece una visita. Nos ha encantado.
Es muy bonito, merece la pena la visita
ESTA CERRADO! desde marzo sin fecha de apertura no vayan xq no se puede entrar
Castillo bien conservado y limpio. Se organizan visitas guiadas para grupos a partir de 5 personas los días entre semana. Muy buena explicación de la historia del castillo y sus antiguos moradores. El guía es un verdadero experto en el tema. Recomendable.
El interior está más cerrado al público agosto a pesar de lo que ponían en google Maps. Si te cae de paso puedes parar para echar un vistazo. Ir hasta allí cómo principal objetivo de una excursión no merece la pena.
Bonito sitio, tranquilo y agradable para pasar el rato y hacer algo distinto
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad