facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castle of Buitrago del Lozoya

Castle of Buitrago del Lozoya

Historia

The Castle of Buitrago del Lozoya is a castle located inside the walls of Buitrago del Lozoya, Community of Madrid region, Spain.It was built in the 15th century in Gothic-Mudéjar style. It has a rectangular plan, with seven towers of various shapes, all in stone. The interior is in ruins.It was declared Bien de Interés Cultural in 1931.

Dirección: 28730 Buitrago del Lozoya
Ciudad: Buitrago del Lozoya
Código postal: 28730



búsquedas relacionadas: Buitrago de Lozoya que ver, Buitrago de Lozoya como llegar, Ayuntamiento Buitrago de Lozoya, Que ver en Buitrago, Que ver en Buitrago de Lozoya en un día, Piscina Buitrago, El castillo de los Mendoza
Lugares similares cerca
Castillo de Buitrago del Lozoya Castillo de Buitrago del Lozoya 0 metros Preciosa fortaleza por la que merece la pena dar un paseo y recorrer la muralla. Vist...
Auxilio Azul Condenados de Blanquerna Auxilio Azul Condenados de Blanquerna 516 metros Un grupo de camaradas nos hemos puesto manos a la obra en lo que consideramos una cue...
Butrón Butrón 271 km Butrón is a castle located in Gatika, in the province of Biscay, in northern Spain.It...
Reseñas
Preciosa fortaleza por la que merece la pena dar un paseo y recorrer la muralla. Vistas impresionantes. Aunque hay parte que se encuentra en rehabilitación es muy curioso pasear por las calles y si se desea se puede subir a ver la zona de armas pero esta parte es de pago. Nosotros aprovechamos el atardecer para disfrutar de este paraje histórico. Se aparca bastante mal, recomiendo ir temprano porque se llena muchísimo en fines de semana y festivos.
Precioso pueblo, merece la pena visitar, pasear por su recinto amurallado. Ideal para esta temporada que está bastante tranquilo. Vistas impresionantes a la sierra, al río y al pueblo desde lo más alto de su muralla que es visitable2€/persona, donde también puedes ver armas de asedio medievales. Buena escapada para un día a un paso de Madrid.
Sitio increíble para pasar el día. La muralla está muy bien conservada aunque el castillo es algo pequeño. Actualmente se encuentra en proceso de restauración.
Nos gustó mucho la parte que se puede visitar solo, también hay visita guiada que está muy bien. Hay zonas que no se pueden visitar. Sí es un lugar recomendable para ir a visitar. La visita son 2 €, hay descuentos para algunos colectivos.
Inmensa fortaleza que merece la pena ver si pasas por la zona. Pueblo pequeño pero con encanto. Fuimos el fin de semana que se realiza uno de los eventos del año, y que es “Fiesta de interés turístico “, y por la mañana estaban preparando todo. No nos pudimos quedar a verlo pero ya solo con la preparación debe ser espectacular.Visitado elFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReservas recomendadasNo
El edificio actual del castillo de Buitrago del Lozoya fue levantado en el siglo XV a instancias de Diego Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna. Fue construido en estilo gótico-mudéjar a orillas del rio Lozoya. El castillo sufrió daños de consideración durante la guerra de la Independencia. En el año 1931, junto con la muralla, fue declarado Monumento Nacional. Actualmente se encuentra cerrado por obras de restauración pero se puede pasear en los alrededores del castillo, visitar la iglesia y la muralla. La muralla tiene dos tramos: la muralla Sur alta que abre a las 11:30 la visita libre tiene un coste de 2 € y 4€ la visita guiada y la muralla Norte la visita gratuita.
Excelente ciudad amurallada de la época medieval muy bien conservada. Se encuentra en el norte de la comunidad de Madrid, a tan solo 45 minutos en coche desde el centro de la ciudad. En un recodo del rio Lozoya ofrece unas vistas fascinantes de las colinas verdes intenso que en la antigüedad y ahora mismo ofrecen un espacio propicio para la cría de ganado bovino. Hay dos murallas, la muralla Norte es gratuita y se pueden ver los jardines medievales no tan medieval y la muralla Sur, paga, solo 2 euros nada. En la plaza de la constitucion fuera de la muralla hay una serie de Bares y Restaurantes donde se puede comer muy rico. En panaderia Tahona se puede encontrar gran variedad de cosas ricas. Realmente recomendable la visita a la zona.
Es bonito pero tampoco para tanto. Subir a la muralla y ver la exposición de armas medievales cuesta 4 euros 2 sin visita guiadaVisitado elFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReservas recomendadasNo
Estaba cerrado cuando llegamos, pero igual es lindo de recorrer por su exterior, hay una iglesia que si pones 1 euro en una cajita se ilumina por completo, un buen detalle. Fuera del castillo hay obras pero no perjudican el paseo, además lo rodea un río muy lindo.Visitado elDía de la semana
La Alcazaba o Castillo de Buitrago del Lozoya está situado en el municipio del mismo nombre, en la parte septentrional de la Comunidad de Madrid España. Fue construido en estilo gótico-mudéjar en el siglo xv, en el marco del recinto amurallado de la localidad, a orillas del río Lozoya. La estructura original se conserva parcialmente y se encuentra en proceso de restauración. Algunos de sus elementos son utilizados para fines sociales o festivos. Su titularidad corresponde a la Comunidad de Madrid, que permite su visita, previa cita. Fue declarado Monumento Nacional en 1931, junto con la muralla. También se encuentra protegido por las declaraciones de Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural de las que fue objeto la villa de Buitrago del Lozoya el 11 de abril de 1993. La construcción que ha llegado hasta nuestros días data del siglo xv, si bien cabe suponer que hubo una fortaleza anterior, de origen musulmán. Al menos así se desprende de las primeras referencias escritas, que aparecen en el siglo xii, en tiempos de Alfonso VIII de Castilla. La fortificación primitiva pudo tener un activo papel repoblador a partir del año 1085, año en el que Buitrago del Lozoya pasó a manos cristianas. La Alcazaba quedó vinculada, desde la Reconquista, con la poderosa familia de los Mendoza, que constituyó la Comunidad de Villa y Tierra de Buitrago, dotada con capacidad jurisdiccional para repoblar. En el siglo xv fue levantado el edificio actual, a instancias de Diego Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna, que heredó de su padre el título de Duque del Infantado, uno de los que ostentaba la casa de Mendoza. Entre sus visitantes y moradores ilustres, figuran el literato prerrenancetista Íñigo López de Mendoza, primer marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares, y Juana la Beltraneja. El primero frecuentaba el lugar, donde organizaba fiestas y eventos sociales, y la segunda lo habitó, invitada por los Mendoza, en el contexto de sus disputas con Isabel la Católica por el trono de la Corona de Castilla. El castillo de Buitrago del Lozoya sufrió daños de consideración durante la guerra de la Independencia por parte de las tropas francesas, que lo convirtieron en cuartel durante cuatro años y destruyeron todo antes de retirarse en 1813.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad