facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castro de San Chuis

Historia

El castro de San Chuis se localiza en las inmediaciones surorientales de la localidad de San Martín de Beduledo, parroquia de Santa María de Celón, concejo asturiano de Allande. Al Sur se encuentra el núcleo de Santa Eulalia, mientras que hacia el Sureste se localiza el de Pumar.En concreto, el asentamiento se instala en uno de los altos (el más elevado del entorno, con una altitud máxima de 783 m) que salpican la línea de cumbres aplanadas que conforman el cordal que separa los valles de los ríos Prada (al Norte) y Abaniecha (al Sur), tributarios ambos del Nisón, afluente del Arganda, que a su vez desemboca en el Narcea por su margen izquierda.DescripciónEl recinto fortificado presenta una planta aproximadamente triangular y se encuentra delimitado por un sistema defensivo compuesto de diversos fosos y una muralla modular, que bordea todo el perímetro.La presencia de los fosos se limita a los flancos más vulnerables, no detectándose su presencia en los restantes. Así, al Oeste, una gran trinchera adelantada protege la faja de terreno que queda entre ella y la muralla, a modo de antecastro. Hacia el Suroeste se multiplican las líneas defensivas hasta alcanzarse la cifra de seis fosos, con sus respectivos contrafosos. Las vertientes oriental y septentrional carecen de defensas reconocibles más allá del cinturón murado. Se han identificado en el flanco oriental los restos de lo que ha sido interpretado como puerta de acceso.

Dirección: 33890 Allande
Ciudad: Allande
Código postal: 33890


Lugares similares cerca
Allande Allande 8 km Allande is a municipality in the Autonomous Community of the Principality of Asturias...
Reseñas
Un castro del que queda mucho por excavar. Limpio y en buen estado. La pena es que no se invierta más porque da la impresión de que aparecería mucho más. Fácil de llegar, nosotros dejamos el coche en San Martín e hicimos el último kilómetro andando, aunque es cuesta arriba es un entorno boscoso muy bonito. Aunque el yacimiento es pequeño y se ve enseguida solo por las maravillosas vistas merece la pena.
Un buen lugar arqueologico si sabes a lo que vas. El acceso está bastante complicado, y en días con niebla no se ve mucho paisaje. Aún así, el sitio no está mal del todo y recomiendo la visita. Aconsejo ir con un mapa de la zona para saber y reconocer a que pertenece cada cosa tanto la zona Baja, como la zona Alta.
Es una grandísima pena el estado en el que está, Dicen que queda mucho por desenterrar pero estoy extremadamente seguro que ya ha quedado abandonado en el olvido desde entonces .. además de no haber absolutamente ninguna señalización cerca y el camino en coche es extremadamente confuso
Que buenos taludes, fosos y sistema defensivo. Ojalá estuviera más avanzada la excavación del enclave. Además en el paseo vimos dos corzos.
Merece la pena subir , 4x4 o moto , pero merece la pena , unas vistas que a un sevillano como yo , le enamoran , es como pasear por las nubes , os dejo unas fotos de la tarde que compartí con mi familia
Es una auténtica vergüenza el estado en el que las autoridades competentes tienen este sitio arqueológico. Absolutamente intransitable, literalmente devorado por zarzas, espinos y todo tipo de vegetación que claramente no se ha retirado en mucho tiempo. El problema no es que la maleza desbocada invada los senderos sino que penetra sin compasión por las piedras de los diferentes recintos domésticos que componen el castro. Lamentable que llegues a un lugar que no es un paseo y prácticamente te tengas que volver porque es imposible vislumbrar apenas nada del conjunto.
El sitio es espectacular, y culturamente es una joya. Una pena que esté en tal mal estado de conservación. Un ejemplo claro de como en España tratamos nuestros 'Bienes de interés cultural'...La zona está sin desbrozar, sin paneles informativos y sin protección alguna. Cualquiera puede destrozar este patrimonio sin que nadie ni nada lo impida. Ole por nuestros gobernantes!
Antiguo castro de origen prerromano. Luego los romanos lo siguieron utilizando y lo ampliaron porque en la zona había oro. Ahora sólo quedan algunos muros bajos y los restos de viviendas, en lo alto de un monte. El último tramo sólo se puede subir andando o con un 4X4, si no hay un árbol caído, como me pasó a mí.
Magnífico ejemplo de como trata este país a un Bien de Interés Cultural y Patrimonio del Estado en estado de semiabandono. Desde 2006 no se produce ningún tipo de excavación o acondicionamiento. Si estas en Pola no dudes en acercarte, magnificas vistas y multiples construcciones y fosos. Aprovechen también a recoger alguna de las piedras que algún descerebrado, digamos que ha dejado caer, a lo largo de su visita. Ánimo
Excepcionalmente conservado este ancestral Castro. Bien merece una visita. Su ubicación en la cima, te brinda la posibilidad de disfrutar de unas vistas increíbles.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad