facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Catedral del Buen Pastor de San Sebastián

Catedral del Buen Pastor de San Sebastián
Monumental catedral de fines del siglo XIX con arquitectura neogótica ornamental y un capitel central de 75 m.
Dirección: Urdaneta Kalea, 12, 20006 Donostia, Gipuzkoa, España
Teléfono: 943 46 45 16
Estado: Euskadi
Condado: Gipuzkoa
Ciudad: Donostia
Ruta: Urdaneta Kalea
Número de calle: 12
Código postal: 20006


Reseñas
Una catedral preciosa muy bien restaurada. La fachada presenta su color natural en lugar de ennegrecida por el paso de los años. Las vidrieras son dignas de admirar.nRecomiendo no solo centrarse en la Catedral, sino también admirar los edificios que la rodean.nnAdemás, agradecimos que por una vez la entrada a una Catedral fuera con donativo y no una cuota de más de 10 euros como la entrada a otras catedrales.
Catedral preciosa construida en pleno centro de Donosti, con una torre de 75 metros de altura,impresiona a primera vista y se ve desde muchos puntos de la ciudad.Por dentro es pequeña pero con muchos detalles interesantes,entrada gratuita.Está en la calle Urdaneta,en una plaza muy acogedora y cuidada.
La Catedral del Buen Pastor es el edificio religioso más grande y alto de San Sebastián con una torre aguja que alcanza los 75 metros de altura.nSe trata de un templo bastante actual, construido en el año 1897 en estilo neogótico, y elevado a catedral en 1953 tras constituirse la ciudad como diócesis propia, dejando de pertenecer a la diócesis de Vitoria.nLa construcción de la catedral se llevó a cabo en un terreno que, inicialmente, era una marisma por lo que se tuvo que desecar, previamente, este espacio.nLa catedral está inspirada en los templos góticos alemanes, especialmente, en la catedral de Colonia. Es un edificio con una gran verticalidad, en la que abundan los arcos ojivales agudos y con una enorme profusión de elementos decorativos, tales como pináculos, gárgolas y vidrieras.nLa fachada está construida en sillería de piedra y tiene planta basilical de cruz latina con tres naves, siendo la central más alta y ancha que las laterales y con la nave central terminada en un ábside poligonal. La nave central está cubierta por una bóveda de crucería con arcos ojivales sustentada por anchas columnas cruciformes con semicolumnas adosadas. El crucero, por contra, presenta una preciosa bóveda de crucería estrellada. Cabe destacar los dos grandes rosetones del transepto con unas vidrieras de colores que le dan una gran luminosidad al interior del templo.nEn el exterior la catedral destaca por su grandeza y, especialmente, por la alta torre campanario en forma de esbelta aguja. En los laterales se pueden apreciar los contrafuertes con altas pilastras rematadas en pináculos que realzan la verticalidad del edificio.nUna preciosa catedral que merece la pena visitar con tranquilidad, tanto en su interior como en el exterior. La torre campanario da, además, a una plaza ajardinada desde la que se tienen unas preciosas vistas y toda la zona está rodeada por calles peatonales lo que le da una mejor visibilidad de todo el edificio.
Una misa de hora y pico, se me hizo corta, fue cantada en vasco algunas partes de la misa y sonaba muy bien, me ha encantado oír misa a las 8 pm del sábado. La catedral es muy bonita, merece la pena verla.
Es difícil encontrar una iglesia o catedral en el País Vasco que tenga cierta consideración de obra artística. Está catedral neogótica puede adjetivarse claramente: austeridad. Disfruta pues de su torre y pináculo que le dan un carácter imponente en el exterior.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad