facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Centro de Arte José Hernández Quero

Centro de Arte José Hernández Quero

Sobre Nosotros

A través de esta página se pretende transmitir toda la información relacionada con el Centro de Arte y Biblioteca José Hernández Quero, en Motril(Granada).

Historia

"El Centro de Arte José Hernández Quero, Palacio Ruiz de Castro" es un museo que, hoy se hace posible, gracias a la donación que, Don José Hernández Quero, realizó en 2014 a la localidad granadina de Motril.

El Centro cuenta con una gran colección de obras del propio artista, entre las que suman: más de 50 pinturas, 8 dibujos y 26 grabados o "estampas". Pero no solo alberga esta parte de la producción artística de Hernández Quero, sino que además, nuestro artista también concede a Motril la conservación y custodia de una maravillosa colección personal de obras pictóricas, entre las que se dan artistas como Alonso Cano, Gabriel Morcillo, José Guerrero, y muchos más.

En última instancia, otro de los atractivos del Centro, es su amplia biblioteca. Herencia de Hernández Quero y su labor teórica, práctica e investigadora. Y es que hoy contamos en esta biblioteca con mas de 8000 archivos documentales, que pertenecieron a Don José y que se encontraban en su propia casa. Entre estos libros se pueden encontrar algunos documentos fechados a finales del siglo XIX, multitud de recortes de periódico con datos significativos, enciclopedias y series literarias completas. Y, en lo que se refiere a las temáticas, en su mayoría, versan sobre cine, teatro, todo tipo de artes pictóricas, escultóricas, etc. Así, como son múltiples los catálogos del propio Hernández Quero y de otros muchos artistas. Siendo completada esta biblioteca con una genial colección audiovisual con más de 200 documentos.

Dirección: calle Ruiz nº2, 18600 Motril
Teléfono: 699801490
Ciudad: Motril
Ruta: calle Ruiz nº2
Código postal: 18600


Lugares similares cerca
Biblioteca CEI Rio Ebro Biblioteca CEI Rio Ebro "LEER NOS EMOCIONA" 190 metros Esta página pretende ser un lugar de acercamiento entre la biblioteca del centro las ...
Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Motril Red de Bibliotecas Públicas Municipales de M... 418 metros Información sobre la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Motril (Granada), per...
Musarte Motril Musarte Motril 560 metros Magníficas instalaciones equipadas con toda la tecnología necesaria para impartir for...
Ateneo de Motril Ateneo de Motril 937 metros Ateneo de Motril asociación cultural independiente
Reseñas
Excepcional para conferencias y encuentros y una exposición permanente del artista
Casa restaurada, también llamada Casa Ruiz, palacete clásico motrileño dedicado a exposiciones, conferencias y encuentros culturales diversos.
En una semana he intentado visitarlo en tres ocasiones en el horario que se indica en la web del ayuntamiento y me ha sido imposible ya que siempre lo he encontrado cerrado y sin ninguna notificación en las dependencias. Opto por contactar telefónicamente y la línea se desconecta continuamente, llamo a la oficina de información de turismo y desconocen la causa del cierre, me aconsejan que contacte con el museo de historia de Motril y allí tampoco saben nada. Aunque el trato de las personas que me han atendido telefonicamente ha sido muy correcto y de agradecer, es lamentable la imágen cultural que nos queda de nuestra ciudad. Además hoy, al leer algunas reseñas publicadas aquí, compruebo que hace dos años ya existían quejas en este sentido. Ojalá tomen medidas y recuperemos la cultura que tanta falta nos hace.
Un buen lugar para ver cómo era un palacete en Motril y disfrutar de arte con sus exposiciones y encuentros.
Un lugar lleno de cultura, donde se respira un aire intelectual y en el que se puede disfrutar de una gran colección pictórica y de grandes conferencias
Antiguo palacete, totalmente rehabilitado para su utilización para exposiciones, reuniones, etc..... Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Motril.....
Antiguo Palacio motrileño que sigue las características de la casa señorial del Reino de Granada, patio granadino con cenadores por tanto, fachada de tres cuerpos con el último dotado de una airosa galería de arcos separados por pilastras, en el segundo cuerpo destaca un balcón de esquina con columna toscana labrada en bella piedra de conglomerado rojizo. Lo peor. En el pasado sufrió diversas remodelaciones para adaptarlo a los nuevos usos. Sus alfarjes labrados con sencillez y finura en madera, fueron en diversas estancias cubiertos de yeso con diversas pinturas que no llegaron a tener un destacado valor. Más recientemente terminó el mal estado por necesitar una costosa restauración que no estaba al alcance de sus dueños. Por último pasó a manos del Ayuntamiento quien lo restauró conservando la fachada, el interior de algunos muros, las columnas del patio, baranda y peldaños de la escalera y algún pequeño elemento más. Lo positivo. Hoy se encuentra bien cuidado como Centro Cultural.
Buena localización, fácil acceso y con gran variedad gastronómica en los alrededores
He asistido a este palacio para la presentación de dos libros de mi prima Lola Mejías. Es uno de los edificios más antiguos de Motril. El edificio está muy bien acondicionado con música en directo y la lectura de algunos de los poemas de los libros que se presentaban.
Es demasiado pequeño para los eventos que se hacen
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad