facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena

Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena

Sobre Nosotros

VISITAS:
Domingos de 10:30 a 13:00 - entrada/donativo 1'50 €
Grupos en régimen de visita concertada, cualquier otro dia y horario, previa solicitud en [email protected]

Historia

Durante más de veinticinco años de trabajo, la Asociación de Amigos del FF.CC “pro Esla 10” de Cariñena, se ha volcado en la investigación, recuperación y conservación de gran parte del patrimonio documental relacionado con la historia del ferrocarril en la Comarca Campo de Cariñena. Todo este trabajo también se ha complementado con la restauración de diverso material histórico-ferroviario, siendo uno de sus mayores logros la recuperación de un vagón foudre, verdadero símbolo del transporte del vino de Cariñena durante varias décadas, habiendo supuesto todo un orgullo para la Asociación. Este vagón se encontraba abandonado y en muy mal estado en la estación de Cariñena, pero con el esfuerzo y trabajo de la Asociación se pudo recuperar, gracias al convenio establecido con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y a las subvenciones obtenidas de diversas instituciones y entidades. Por otra parte, la Asociación también ha mantenido otra serie de actividades durante los últimos años, como la organización de varias semanas culturales del ferrocarril o como colaboradora de exposiciones o charlas en varias localidades. Otra de las actividades referentes de la Asociación es la edición anual de su boletín “Vía Estrecha”, del que se llevan publicados 25 números. Paralelamente, la Asociación ha seguido con otras actividades relacionadas con el mundo del ferrocarril, como la recuperación de diversos objetos ferroviarios, creación de un archivo fotográfico y filatélico y la publicación de diversos trabajos relacionados con la historia del ferrocarril en la Comarca Campo de Cariñena. También y siguiendo en la línea de la divulgación de la historia del ferrocarril y de la propia historia de Cariñena, la Asociación edita anualmente dos postales con imágenes antiguas tanto de nuestro ferrocarril como de la localidad,

Por otra parte, nuestra Comarca posee una dilatada historia en cuanto a uno de los principales medios de comunicación como es el ferrocarril. Desde que en el año 1887 se inaugurara el ferrocarril de vía métrica Cariñena-Zaragoza, para dar salida principalmente a la producción vitivinícola de la Comarca, pasando posteriormente por la llegada de la Compañía Central de Aragón y la construcción de la nueva línea “El Caminreal” puesta en servicio en el año 1933, la creación de RENFE en el año 1941, hasta llegar a nuestros días, nuestra Comarca ha sido testigo de todo el progreso y desarrollo que este medio de transporte ha tenido a lo largo de más de un siglo. Con la creación de la Asociación en el año 1991, se creó un equipo de investigación compuesto por varios socios, que han venido realizando diversas investigaciones sobre la historia y la influencia socio-económica que el ferrocarril ha generado para nuestro territorio.

Por ello y en base a los resultados obtenidos, desde el día 23 de septiembre de 2012, la Asociación de Amigos del Ferrocarril “pro Esla 10” gestiona el Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena, el primer y único centro temático de ferrocarril que existe en Aragón, ubicado en el antiguo muelle de mercancías de la estación de Cariñena. Gracias a la creación de este centro cultural, la historia de nuestro ferrocarril se divulga en un enclave idóneo, de forma ordenada y clara a través de diversos soportes expositivos, con textos, fotos, planos, objetos y diversa documentación histórica, así como con la proyección de un audiovisual. Además de otro tipo de actividades relacionadas con el ferrocarril en sus múltiples facetas, en la sede del Centro de Interpretación del Ferrocarril, se desarrolla una de las actividades más atractivas y que más aceptación tiene entre los visitantes. Nos referimos al modelismo ferroviario, una actividad abierta y en donde la destreza, habilidad y creatividad se pone de manifiesto por parte de todas aquellas personas que tengan afición a esta faceta del ferrocarril. Actualmente son tres maquetas las que se exhiben en el Centro (dos de escala 1/160 y otra de escala 1/87),

El Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena, se ha convertido en todo un referente turístico y cultural de nuestra Comarca y de Aragón, habiendo recibido a día de hoy ha más de 5.000 visitas desde su inauguración, procedentes desde varios puntos de España. Además, y tras superar la correspondiente auditoria de calidad, forma parte de la Ruta del Vino del Campo de Cariñena, la Ruta del Vino de las Piedras.
Mas información en www.trencarinena.es



"El Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena es un espacio cultural gestionado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril “pro Esla 10” de Cariñena, cuyo objetivo es divulgar la historia del ferrocarril más cercano, el de nuestra Comarca, un importante apartado de la historia de la misma. Este Centro de Interpretación se encuentra ubicado en el antiguo muelle de mercancías de la estación de Cariñena. Se trata de un edificio con un marcado estilo ferroviario construido en los años 20 del siglo pasado, según el proyecto del célebre arquitecto de la época Secundino de Zuazo Ugalde para la Compañía Central de Aragón."
Dirección: Acceso por C/Carmen / Plaza de la Ciudadanía. Apartado de correos nº 14, 50.400 Cariñena
Ciudad: Cariñena
Ruta: Acceso por C/Carmen / Plaza de la Ciudadanía. Apartado de correos nº 14
Código postal: 50.400


Lugares similares cerca
Reseñas
Visita recomendable para conocer la relación entre el tren y el vino en la comarca de Cariñena. Se desviven en explicar la evolución del tren y los artilugios que allí tienen expuestos. Un museo muy interesante y también recomendable para visitar con niños.
Muy curioso, muy bien explicado por el responsable. Me ha gustado, y más, al saber cómo surgió este museo
Un buen sitio para entender la importancia del vino en la zona de Cariñena y su historia. La persona que atendió al grupo muestra pasión por esa historia
Fuimos a pasar el día con unos amigos y niños a Cariñena para disfrutar de la gastronomía y ya de paso habíamos organizado una visita para ver el Centro de Interpretación del ferrocarril. Nos dejó muy gratamente sorprendidos, no solo por la flexibilidad al concertar la cita un sábado por la tarde, sino porque disfrutamos de las explicaciones, la historia, las maquetas de trenes, el audiovisual, el vagón Foudre y, sobre todo, se nota como las personas que lo gestionan lo hacen de forma altruista y con una gran pasión por lo que les gusta, y eso se transmite. Muy recomendable!
Visita interesante para los amantes del ferrocarril y del vino. Atención magnífica por los responsables. Una labor de divulgación cultural magnifica. Al lado justo de la tranquila area de autocaravanas. Muy recomendable.
Muy bien detallado y explicado, es pequeñito pero la visita guiada muy intensa, RECOMENDABLE
Me parece que a pesar de la entrada "donativo" de 1,5€ es caro para lo que tiene. La estancia única está ocupada por un pequeño vagón recontruido con dos odres y pocas cosas mas sin ningún interés. Dos maquetas ferroviarias sin terminar. Se puede ver un audiovisual con poca gracia de 8 minutos soporífero. Lo único que se salva es el señor que explica dado que pone bastante interés y tiene paciencia. Recomiendo no perder el tiempo viendolo, Lo lamento pero es mi opinión.
Bonito lugar para conocer y saber sobre la historia del vino.
Museo pequeño pero muy curioso. Magnífica atención y explicaciones de Marco Antonio, responsable del museo, para entender la importancia histórica del ferrocarril en la comarca de Cariñena, sobre todo en la exportación de vino.
Buena explicación por parte del guía. Hay expuesto un vagon fudre, donde se llevaba el vino y varias maquetas de trenes
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad