facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Cerro Miguelico

Historia

El Cerro Miguelico es un relieve geológico localizado en el municipio de Torredelcampo, a 13 kilómetros de Jaén capital. Actualmente el cerro se emplea como zona de esparcimiento y recreación. Sobre él se asienta el enclave natural del Bosque de La Bañizuela.DescripciónA un kilómetro de Torredelcampo se encuentra el Cerro Miguelico o Cerro de Santa Ana, nombre recibido por su proximidad con la ermita de la misma . El cerro se encuentra en la última rama del macizo de Jabalcuz, que forma parte de la Sierra de La Grana. La cima tiene una altura de 700 metros sobre el nivel del mar, cuya superficie abarca unos 70 metros de longitud, con una inclinación de Este a Oeste. Las zonas del Norte y el Este descienden con desigual brusquedad hasta los 400 metros, las zonas Oeste y Sur tienen una elevación mayor con respecto al entorno de 10 metros y en las cuales además se encuentra la muralla.ComunicacionesHay varias formas de subir hasta el cerro, pero la más importante es la que se hace a través del Camino Viejo, subida a través del camino de la "Fuente del Palo", el cual unía las poblaciones de Martos y Jaén. Otra de las formas de acceso es una carretera acondicionada que une Torredelcampo con el municipio de Jamilena y finalmente con el cerro.HistoriaEl yacimiento se extiende por una pequeña meseta y su ladera Norte. Presenta tres ocupaciones, Ibérica: mediados del siglo VI principios del V antes de Cristo; Ibero-romana: último cuarto del siglo I antes de Cristo y primera mitad del siglo I después de Cristo; y musulmana: siglos IX y X, las cuales han generado un auténtico tell de 4 a 6 metros de altura, en el que destaca un lienzo de muralla ciclópea en los sectores occidental y meridional del yacimiento, posiblemente del siglo I después de Cristo. Del siglo VI antes de Cristo se documentó una fortificación con bastiones semejantes a los de la Plaza de Armas de Puente Tablas. En época musulmana el sector de la muralla ciclópea se reutilizó creando posiblemente un adarve. De esta época destaca un vaso trípode con decoración verde manganeso.

Dirección: Torredelcampo
Ciudad: Torre del Campo


Reseñas
Pocas mesas para la cantidad de personas que suben al cerro.y ningun servicio abierto, cuando te llama la naturaleza tienes que irte al campo y esconderte para que nadie vea fatal.
Últimamente está más sucio que de costumbre pero han señalizado algunas rutas de senderismo
Un paraíso por descubrir
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad