facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Château de Luna

Historia

Le château de Luna est une ancienne forteresse située à Mairena del Alcor, dans la province espagnole de Séville, en Andalousie. Bâti au après la reconquête de Séville, il fut agrandi et remodelé au siècle suivant. Restauré au cours du, il présente aujourd'hui un bon état de conservation, et veille sur la ville située à ses pieds.Le château de Luna illustre parfaitement l'organisation du territoire sévillan à la fin du Moyen Âge et représente un bel exemple d'architecture castrale andalouse à cette période. En 1993, le ministère de la culture l'a classé monument historique.HistoriqueLe site de l'actuelle ville de Mairena del Alcor est occupé depuis la Préhistoire, les hommes de la région ayant vite décelé la richesse et la fertilité des terres du territoire de Los Alcores. Les fouilles archéologiques ont permis de révéler à l'emplacement du château de Luna la présence d'un carrière romaine, utilisée par la suite comme nécropole. À l'époque musulmane est bâtie une tour. Celle-ci, entourée de quelques habitations, participe à la défense des environs de Séville et est intégrée à un réseau de surveillance et de communication. Elle ne constitue pas un élément propre à résister à des agressions extérieures, mais offre un refuge bienvenu en cas de pillages ou de razzias.

Dirección: Mairena del Alcor
Ciudad: Mairena del Alcor



búsquedas relacionadas: Castillo de Luna, Castillo de Luna Rota, Don Álvaro de Luna, Álvaro de la Luna, Conde de Lemos
Lugares similares cerca
Castillo de Luna Castillo de Luna 0 metros Un castillo en la provincia de Sevilla que nadie se puede perder. Es una preciosidad,...
Fuente de Alconchel Fuente de Alconchel 322 metros Su nombre proviene del árabe y significa “fuente, manantial ”. Conocida por la calida...
Reseñas
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Castillo con lienzos de muralla que se remontan al periodo protohistórico. La sucesión cronológica incluye ocupaciones romanas, medievales islámica almohade y cristiana posteriores. De la Edad Media se conservan los restos de una fortificación islámica, en la parte elevada de la población, en la altura llamada "del Castillo". La presencia del castillo está íntimamente ligada al problema del bandolerismo de la zona: el amurallamiento de la villa serviría en época cristiana para proteger contra quienes atentaban al libre tránsito de personas o caminantes; los usuarios de estos caminos o calzadas harían alto en su descenso de la sierra del Castillo, el cual ejercería un control fiscal materializado en el cobro de diezmos o rentas de paso de mercancías y ganado. Aznalcóllar, era un enclave defensivo que se acrecentó con el tiempo. Al principio, la población árabe e indígena se autoprotegía con una simple muralla de materiales sin complicaciones constructivas. Más adelante, esta construcción defensiva irá evolucionando, dando lugar a los primeros castillos, con murallas más gruesas y altas y añadiéndosele torres de flanqueo. Sin embargo, el pueblo no tuvo un sistema sofisticado de defensas. La zona más débil era la parte que da al pueblo, desde la puerta de entrada al cementerio, mientras que la parte que da al pantano, debido a la pendiente del lugar, sería la defensa natural al otro lado. El amurallamiento y posterior Castillo, tenía la función de defender a los pobladores de la antigua Aznalcóllar, en su pobre economía de subsistencia ganado y cosecha, de los frecuentes saqueos que sufrían. Una de las curiosidades de este Castillo que todavía podemos observar es un aljibe; conocido con el nombre de «La Tinaja» de origen árabe, y que era un depósito destinado a guardar agua potable, procedente de la lluvia. En la época musulmana se convirtío en la úncia forma de abastecer barrios enteros. Si te gustado dale un Like, Gracias. fuente IAPH, y Monumental.net
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad