facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Circo romano de Mérida

Historia

El circo romano de Mérida es un antiguo recinto para carreras de carros que construyeron los romanos en la colonia romana de Augusta Emerita —actual Mérida (España)— a principios del siglo I d. C., pocas décadas después de la fundación de la ciudad. Erigido extramuros de la ciudad y con una planta ovalada de unos 440 m de longitud por 115 m de ancho, este circo fue uno de los más importantes de todo el Imperio Romano después el Circo Máximo de Roma. Con la oficialización del cristianismo en el siglo IV d. C. comenzó el declive de los espectáculos en el circo, pero se cree que estuvo en uso hasta el siglo VI. Después de muchos siglos de abandono, del edificio se conservan las ruinas de sus cimientos, que dejan adivinar sus dimensiones, aunque es uno de los pocos recintos de este tipo que se pueden contemplar en toda su planta. Desde 1993, el circo es Patrimonio de la Humanidad según la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida.HistoriaLas carreras que se desarrollaban en el circo, junto con los espectáculos del anfiteatro, eran los dos tipos de espectáculos que más gustaban al pueblo romano. Con frecuencia dichos espectáculos los financiaban personajes adinerados pertenecientes a la clase dirigente para conmemorar algún evento o con fines electorales o propagandísticos.

Dirección: 06800 Tarragona
Teléfono: +34 924 04 49 33
Ciudad: Tarragona
Código postal: 06800



búsquedas relacionadas: circo romano roma, imagenes del circo romano, que se hacia en el circo romano, los juegos del circo romano, estructura del circo romano, teatro romano, circo maximo romano, circo romano antigua roma
Lugares similares cerca
Tarragonès Tarragonès 620 km Tarragonès là một comarca (hạt) ở Catalonia, Tây Ban Nha.Các đô thịDân số năm 2001.Al...
Castell de Vilalba dels Arcs Castell de Vilalba dels Arcs 624 km Traducido por Google Castillo Templario de Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña. V...
PortAventura World PortAventura World 681 km Muy bien. Me ha gustado. Mucha y mucha gente Entrada me ha costado 59 + bono para co...
Hurakan Condor Hurakan Condor 682 km Con 180 cm de altura y 95 kg de peso el borde del empleado, cuando ya estaba sentado ...
Dragon Khan Dragon Khan 682 km Espectacular atracción si te gusta vivir emociones fuertes. Dragon Khan es por excele...
Puerto de Tarragona Puerto de Tarragona 688 km El puerto de Tarragona destaca por su relativa tranquilidad, comparado con otras ciud...
Prades Prades 689 km
Tarragona Blau Tarragona Blau 689 km Tarragona Blau ofrece una gran cantidad de actividades para realizar en el mar.
Roman Amphitheatre of Tarragona Roman Amphitheatre of Tarragona 689 km Imponente, mágico, interesante. Sin embargo no merece la pena pagar por entrar. Compr...
La Ciutat de Tarragona La Ciutat de Tarragona 690 km El teu diari digital de proximitat a Tarragona i rodalies. Quinzenalment, 25.000 exem...
Balcó Del Mediterrani Tarragona Balcó Del Mediterrani Tarragona 690 km Un lugar precioso! Se puede comer en la rambla muy bien y por un buen precio.
Balco Del Mediterrani Balco Del Mediterrani 690 km Por fin he ido a visitar Tarragona!!!!! El Balcón del Mediterráneo me ha gustado muc...
Itinere Tarragona Itinere Tarragona 690 km Muy buena visita guiada por Gemma. Ameno para los niños y muy bien explicado todo. Am...
Camp de Mart Camp de Mart 691 km Es histórico rodeado de una preciosa muralla romana. Es amplio con zonas verdes y un ...
Les Ferreres Aqueduct Les Ferreres Aqueduct 691 km Otro de los lugares imprescindibles para los aficionados a la historia y la arqueolog...
Reseñas
Interesante lugar. Estuve hace muchos años, y al volver a Tarragona, no me pude resistir a volver a visitarlo. Se pueden ver algunos elementos originales de la época romana. Disponen de una audio-guía para poder tener una información mucho más completa, y está muy bien seguirla si te interesa la historia, y hace más amena la visita. Recomiendo la visita, y que, por 3,30€ que vale la entrada, me parece un precio muy justo, aunque sólo sea para invertir en la conservación de este legado.
Un lugar bastante concurrido, pero como es grande la gente se disipa y puedes disfrutar de cada una de las entradas y habitaciones de las que dispone la edificación. Unas vistas desde la terraza muy bonitas. De acceso al mar y vistas de la catedral.
He estado varias veces en la ciudad y esta vez decidí entrar, quedé sorprendido de lo bien conservado que se encontraba la zona, una verdadera joya histórica del siglo I d.C. Cuenta con audioguía que puedes conseguir con el código QR que se encuentra nada más entrar recomiendo llevar auriculares.
Edificio que data de finales del siglo I y destinado a las carreras de carros. Es uno de los mejores conservados de la Europa Occidental. Hay una entrada conjunta de 7, 50€ para ver todos los restos romanos. Merece la pena cogerla y están todos relativamente cerca.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Pude hacerme una idea de su grandiosidad gracias a una visita con gafas de realidad virtual. Se podía contratar antes de la pandemia subiendo por la calle mayor hacia la catedral a mano izquierda Recientemente lo he recorrido por su interior. Recomendable sacarse la entrada conjunta casas Castellarnau y casals, el Foro de la Colonia, y circo y pretorio romano por un precio de 11€ 2022 El circo era el edificio destinado a las carreras de caballos y carros. El circo de Tarragona se construyó en el siglo I y tiene la particularidad de encontrarse dentro de la ciudad, solían estar en las afueras de la ciudad. Está considerado entre los circos mejor conservados de Occidente.
Nos ha gustado mucho. Sorprendente verlo y sobre todo, pensar en la embergadura y tamaño que tenia esta construcción. Piensa que era el segundo circo más grande del imperio romano, así que las dimensiones, son majestuosas. Sobre todo cuando ves el trozo de columna que queda de unos 2m de alto, de una altura total de 15m, o cuando ves superpuesta sobre el circo, la actual Tarragona. Los eventos en este circo, la relevancia en su época por la ciudad y los personajes que en ella habitaban...no nos damos cuenta de la importancia de mantener estos lugares!!! Los pasillos subterráneos, grutas, etc, son imponentes. Cuanta gente y años para construir algo así en esa época!!! La visita merece MUCHISIMO la pena y te alegras de entrar. El precio, es más que razonable. Solo se puede comprar la entrada en la propia taquilla. No por adelantado ni online. Incluso si lo visitas en días de extremo calor como en nuestro caso, te alegras de estar fresco en su interior!!!
Increíble visita, recomendada. Muy interesante la visita interior, las bóvedas, donde se puede tener una idea de todo lo que queda por descubrir bajo la ciudad. Punto muy interesante es subir a la torre / Pretorio, desde donde se obtienen unas buenas vistas de la ciudad y del anfiteatro. Merece la pena.
Ruinas del antiguo Circo de Tarraco. Muy bien conservado y museografiado. La torre del Pretor muy interesante y las vistas desde su terraza merece la pena. Adaptado para personas mayores.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Es un lugar muy bien conservado que vale la pena visitar, acceso fácil y rápido. Por 7€ se puede entrar a este sitio y 4 más.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Si sabes imagínatelo como era en tiempos es una pasada . Lastima que los restos se encuentren debajo de las casas de la ciudad . Tocar piedras de hace 2200 años es mágico. Si te gusta la historia ,los museos , la tranquilidad y el buen cuidado no debes perderte la Tarraco romana .
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad