facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ciudad de Orihuela

Sobre Nosotros

Conoces Orihuela? La guía interactiva de Ciudad de Orihuela en un clic. Participa y que no te lo cuenten! Página NO OFICIAL

Historia

La historia de Orihuela es muy larga y compleja. Hay vestigios humanos desde el Calcolítico (segunda mitad del tercer milenio a.C.) aunque el primer asentamiento debió producirse durante el Solutrense (20.000 a. C.), habiendo también pasado por estas tierra la cultura Argárica, Bronce Final y Hierro Antiguo donde los pobladores de esta última fundaron el poblado que está situado en Los Saladares. Este poblado fue conquistada por los íberos.1

La expansión de la "Cultura de Los Millares" por esta comarca, pasó de una economía ganadera a una economía agrícola o mixta. La mejora en las técnicas de fundición de metales nos llegó de la Provincia de Almería unos 3500 años atrás con la denomina "Cultura de El Argar", instaurando una sociedad jerarquizada basada en una incipiente especialización en el trabajo. En la necrópolis de San Antón se hallaron enterramientos en tinajas y también en forma de túmulo, estas últimas destinadas a personajes importantes. La lenta evolución reflejada en los yacimientos de Los Saladares y de San Antón nos introduce de lleno en el mundo ibérico, donde surge ya un primitivo urbanismo en lugares dominantes y se utiliza la cerámica de torno y decorada. La presencia de los Celtas que llegan en busca de la sal de Guardamar quedó rápidamente diluida entre la población ibérica. Estas dos razas darán aquí lugar al pueblo contestano. El primer contacto de la comarca de la Vega Baja con los griegos se produce en el siglo VI a. C., sirviendo el río Segura (llamado Thader en esa época) como vía de penetración para su comercio. La presencia de los fenicios es difícil de datar cronológicamente; es posible que fueran ellos los que enseñaron al núcleo ibérico la utilización del torno y el horno de alfarería.

Los Cartagineses cambiaron el tipo de comercio de los fenicios y griegos por el de dominación política, difundiendo además el uso de la moneda Asdrúbal en el 223 a. C. Éstos establecieron la primera fortificación en este meandro del río Segura.1

Pero el emplazamiento actual de la ciudad fue fundado por los romanos siendo nombrada orcelis y formando parte de la Provincia Cartaginense, imponiendo estos su lengua (el latín, cultura y cultivos.

Dirección: 03300 Orihuela
Ciudad: Orihuela
Código postal: 03300



búsquedas relacionadas: Apellido Orihuela, Orihuela España mapa, Orihuela significado, Orihuela animal, Orihuela CF, Orihuela Costa, Orihuela playa, Orihuela fruta
Lugares similares cerca
Muñecas de fieltro Muñecas de fieltro 0 metros EL PAÍS DE ALICIA
Castillo y Murallas de Orihuela Castillo y Murallas de Orihuela 281 metros Paseo sencillo sobre piedra para llegar al castillo. Tiene pendiente pero queda cerca...
Panaderia-Cafeteria Delicias Panaderia-Cafeteria Delicias 364 metros A mi observación de que la botellita de aceite está manipulada rellenada me response ...
Catedral de Orihuela Catedral de Orihuela 461 metros Catedral de Orihuela, sede Episcopal de la provincia de Alicante. Pequeña pero import...
Orihuela Cathedral Orihuela Cathedral 461 metros Catedral de Orihuela, sede Episcopal de la provincia de Alicante. Pequeña pero import...
Loterias El Pollo Loterias El Pollo 591 metros Una buena administración de loterías. La que ha repartido cantidad de premios de lot...
Estadio Municipal Los Arcos Estadio Municipal Los Arcos 771 metros Para ser 'municipal' no está nada mal. Estaría genial darle una lavada de cara a la z...
Estadio Municipal Los Arcos Estadio Municipal Los Arcos 779 metros Para ser 'municipal' no está nada mal. Estaría genial darle una lavada de cara a la z...
Casa Museo Miguel Hernández Casa Museo Miguel Hernández 946 metros Han cuidado hasta el mas mínimo detalle en la recreación. La casa está muy bien conse...
Casa Museo Miguel Hernández Casa Museo Miguel Hernández 954 metros Han cuidado hasta el mas mínimo detalle en la recreación. La casa está muy bien conse...
Glorieta Gabriel Miró Glorieta Gabriel Miró 1 km NO IR. Parque en estado deplorable. Señales de abandono por parte de su ayuntamiento....
Palmeral De Orihuela Palmeral De Orihuela 2 km Muy interesante, visita guiada excelente y personal muy amable! Recomendado.
Molino de la Ciudad Molino de la Ciudad 2 km Comunicarnos entre los vecinos del Camino de Enmedio y El Molino de la Ciudad y nuest...
Cruz De La Muela Cruz De La Muela 2 km El recorrido es súper agradable. Son más o menos 45 minutos subiendo el terreno es pe...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad