
Cofradía de Nuestra Señora de la Concha. Patrona Coronada de la Ciudad de Zamora, de su Excelentísimo Ayuntamiento y de la Junta Pro Semana Santa
El origen de la Cofradía de Nuestra Señora de San Antolín es bastante confuso.
La tradición local data su nacimiento en el año 1072, relacionado con los hechos del Cerco de Zamora y la muerte del Rey Sancho II. Así, sería la Reina Doña Urraca quien propiciaría la fundación de la Hermandad.
En el s.XIII, la Cofradía debía de estar plenamente consolidada, al organizar la Romería de la Hiniesta, conmemoración del traslado de una imagen de la Virgen (Nuestra Señora de la Hiniesta) desde la ciudad hasta el pueblo del mismo nombre, ocurrido en 1291. Los primeros estatutos conservados, son los de 1503, fecha en los que son aprobados y en los que se recogen la fusión con la Cofradía de Santiago.
A lo largo de su historia, irá reformando sus reglas y actualizando su estructura, como así ocurre en 1767 y 1860, cuando aparece la denominada Cofradía chica, haciendo diferencias entre miembros según su clase social.
Será en 1938, 1942 y 1947, cuando se vuelva a retocar. Ya en 1970 desaparece la Cofradía chica y se aumenta el número de miembros que podían pertenecer a ella, creando en 1978 una sección de Damas que permitiera la participación de mujeres en la Cofradía.
En 1980, se unifica la Cofradía y se actualiza los cargos y el funcionamiento de la misma.
Cofradía De Nuestra Madre De Las Angustias Z...
216 metros
Me gustaría saber para que sirve el número de teléfono que tienen si durante una sema...
Parroquia de San Lázaro, Zamora
217 metros
Templo de salida de la procesión de Jesús en su Tercera Caída
Junta Pro Semana Santa de Zamora
259 metros
Página de facebook de la Junta Pro Semana Santa de Zamora
La Borriquita
266 metros
Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús...
270 metros
La Hdad. Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida se fundó en 1988 en Zamora,...
Paso La Caída - Zamora
270 metros
Cofradia que desfila el Lunes Santo por la tarde partiendo de la iglesia de San Lázar...
Cofradía de Jesus Nazareno vulgo Congregació...
271 metros
Una procesión divertida tanto de ver cómo de salir en ella
Cofradía de la Virgen de la Saleta de Zamora...
361 metros
En la capilla del Trinitario Simón de Rojas, en la iglesia de San Torcuato está en un...
Delegación Diocesana de Enseñanza, Zamora
369 metros
Espacio para informar sobre cuestiones relativas a la educación religiosa de la Dióce...
Diócesis de Zamora Comunicación
369 metros
Página de la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social de Zamora (España)...
Delegación Diocesana de Catequesis
369 metros
Página oficial de la DELEGACIÓN DIOCESANA DE CATEQUESIS de Zamora.
Cofradía Santísima Resurrección (Zamora)
423 metros
Iglesia de San Andrés, Zamora - España
424 metros
Muy bonita y cuando la visitamos tenían los pasos de Semana Santa allí porque el muse...
Seminario Menor San Atilano
458 metros
El centro educativo más antiguo de Zamora, funcionando en este lugar desde 1797. Adem...
Real Cofradía del Santo Entierro (Oficial)
461 metros
Sin lugar a dudas debe ser otro de esos puntos a visitar, por lo menos pasar por dela...
Cofradía Virgen de la Esperanza Zamora (Ofic...
898 metros
Página de Facebook oficial de la Cofradía Virgen de la Esperanza de Zamora.Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad