facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Colectivo Azálvaro

Sobre Nosotros

Entidad conservacionista sin ánimo de lucro que tiene como fin la protección, conservación y divulgación de las aves carroñeras y sus hábitats.

Historia

El Colectivo Azálvaro es una entidad conservacionista sin ánimo de lucro fundada en 2003, que tiene como fin la protección, conservación y divulgación de las aves carroñeras y sus hábitats.

El Colectivo Azálvaro, a través del Plan General “Vultur-Voltoya”, asume como principal objetivo la manutención y sistematización de los centros de alimentación de las aves necrófagas (muladares o comederos). Con la creación de una "Red de Comederos de Aves Carroñeras" localizada en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama y en el ámbito territorial de la provincia de Segovia, trabajamos para garantizar a estas aves silvestres los aportes alimenticios que aseguren su conservación y supervivencia, ofreciendo a su vez las máximas garantías en materia de sanidad animal.

Este proyecto, pionero en el país, con la creación y gestión de los Centros de Alimentación de Aves Necrófagas, se convierte en otra forma de servicio o vía para el tratamiento y la eliminación de cadáveres de animales y subproductos cárnicos derivados de los aportes por los ganaderos en la provincia de Segovia, ya sea de explotaciones de extensivo o intensivo, industrias cárnicas, etc.

Para ello, el Colectivo Azálvaro crea ARCAN (Autogestión de la Red de Comederos de Aves Necrófagas) con el objetivo de ofrecer un Sistema de Gestión Ambiental, comprometido con la protección y defensa de la naturaleza y del medio ambiente, así como el fomento del desarrollo rural sostenible en los términos municipales de Segovia, y llevar a cabo en estos actividades de sensibilización y Educación Ambiental.

Los progresos en protección ambiental y sanidad animal hacen que sea necesaria la gestión de los cadáveres y residuos generados en esta actividad a través de gestores autorizados. Nuestra labor, como dirigentes y gestores autorizados de este servicio de recogida, es garantizar a los ganaderos la total bioseguridad en el proceso de eliminación de sus cadáveres.

En este sentido, y dentro de los aspectos integradores de este proyecto, contamos con un centro de limpieza y desinfección, preparado para la recepción y la realización de las labores de desinfección del Vehículo Especial destinado para el transporte de materiales de origen animal, para su depósito final en los comederos de las aves necrófagas.

Misión

Nuestros Objetivos/Campos de Acción

Nuestro principal objetivo es el de proveer la manutención de una red equilibrada de puntos de alimentación para aves necrófagas (muladares).

Conservación

Contribuimos a la conservación de la biodiversidad, aportando puntos de alimentación suplementaria de interés comunitario, al tiempo que favorecemos el cierre del ciclo natural de nutrientes.

Promovemos un método de gestión que aúna los usos ganaderos tradicionales con la preservación de la fauna necrófaga. Con especial incidencia sobre especies globalmente amenazadas como el buitre negro o el alimoche.

Proveemos de una herramienta de manejo agropecuario sostenible, segura y económica.

Creación de empleo

Medidas para la creación de empleo relacionado con actividades protectoras del medio ambiente y puesta en práctica de los acuerdos internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Reducción de costes

Ofrecemos a los ganaderos la implantación de un sistema de gestión ambiental, para una correcta gestión de los cadáveres susceptibles de ser depositados en muladares, garantizándoles la total bioseguridad en el proceso de eliminación, a cambio de una contraprestación más económica, que las establecidas por la vía de transformación en planta autorizada, y su participación en un proyecto comprometido con el medioambiente y con la conservación de las aves necrófagas

Colaboración

Generar repercusión mediática y servir como plataforma promocional y publicitaria de las entidades colaboradoras, al poder incorporar la imagen corporativa (o logos) en los elementos utilizados para el desarrollo de nuestros servicios, todos destinados a la Conservación de la Biodiversidad y sensibilización ambiental

Investigación

El Colectivo Azálvaro realizará cada año una campaña de investigación y vigilancia de los centros de alimentación de aves necrófagas que integran la red de comederos en la provincia de Segovia, centrada en:

Establecer criterios biológicos, sobre el reparto de la población de carroñeras/colonias entre los diferentes comederos.

Detectar la influencia de los requerimientos alimenticios en cuanto al tipo y cantidad de alimento necesario procedente de la ganadería en su utilización por las carroñeras.

Conocer cómo varían las áreas de campeo y uso de los comederos a lo largo del año, etc.

Implementar los resultados para así establecer recomendaciones que permitan una gestión cada vez más apropiada.

Estudiar medidas de prevención sobre el impacto a la avifauna necrófaga en vertederos y colisiones con aerogeneradores, y de conservación de la avifauna necrófaga.

Educación y divulgación

Además de garantizar el alimento a las aves necrófagas, el Colectivo Azálvaro cuenta con un programa de visitas de ecoturismo a lo largo del año para público general, fotógrafos aficionados o profesionales, ornitologos y centros escolares para poner en valor, de forma atractiva y competitiva, la singularidad de los recursos endógenos de nuestro medio natural y rural, así como la biodiversidad de la comarca.

También contamos con un completo plan de Educación Ambiental que ofrece desde talleres y conferencias hasta itinerarios guiados, con el fin de acercar el interesante mundo de las carroñeras a la población, de igual modo, ofrecemos unos enclaves (hides o escondites fotográficos) para la realización de sesiones fotográficas ubicados en los diferentes muladares gestionados por el Colectivo, a través de nuestra entidad OTEA.

Productos

ARCAN

Sistema de Gestión Ambiental.

ARCAN significa “Autogestión de la Red de Comederos de Aves Necrófagas”. Es un sistema de gestión único y operativa de la Red de Comederos de Aves Necrófagas en Segovia, innovador y más sostenible que otros sistemas de gestión de residuos animales existentes.

OTEA®

Organización de Tours Especializados en Aves Rapaces

El Colectivo Azálvaro propone una nueva fórmula que pretende conjugar turismo y conservación como producto de Ecoturismo con el objetivo de cultivar un perfil de turista responsable y solidario con la conservación de la biodiversidad. Para ello ha creado OTEA® (Organización de Tours Especializados en Aves Rapaces) una entidad cuyo principal objetivo es fomentar un turismo sostenible de observación de la naturaleza y conocimiento de la avifauna existente en la Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso El Espinar.

Dirección: c/ real, 40400 El Espinar
Teléfono: 627744694
moc.liamtoh@oravlazaovitceloc
Ciudad: El Espinar
Ruta: c/ real
Código postal: 40400


Lugares similares cerca
AMHI-Asociación de Mujeres y Hombres por la Igualdad de El Espinar AMHI-Asociación de Mujeres y Hombres por la ... 602 metros Iniciativa que ha nacido con la intención de llenar un espacio que consideramos funda...
Reseñas
Una experiencia muy recomendable. Maravilloso para los peques y los no tan peques. Gente de 10.
He estado una mañana disfrutando de mi primera experiencia y me ha encantado Me parecen unos profesionales muy grandes y proyectos como este son los que ayudan a mantener el planeta Animo!!!!
Hicimos toda la familia la ruta del observatorio de aves que tienen instalado cerca de El Espinar. La experiencia fué EXCELENTE. Aguilera, el guía, nos ofreció una explicación completísima a lo largo del itinerario . A diferencia de otros guías, más centrados en los valores puramente naturales, nos ayudó a comprender de un modo global el territorio, gracias a su completísimo bagaje enciclopédico!! como historiador. Pocas veces nos han ayudado a adquirír un entendimiento tan profundo y completo del lugar, aglutinando aspectos históricos, antropológicos, naturales y ambientales. En la actividad, incluyen la alimentación con reses muertas, en un comedero cercano, con lo que es una oportunidad única de ver a decenas de buitres y otras carroñeras alimentándose, algo único. Aportan catalejos, una vez en el observatorio, para ver la alimentación en todo detalle. No se me ocurre una mejor manera de pasar una mañana de fin de semana , y además contribuyendo a la actividad de protección ambiental de un colectivo cuya acción es esencial para luchar contra las amenazas que se ciernen sobre este territorio. ENHORABUENA!!!!
Hemos asistido a la actividad del banquete de los buitres asistidos por el guia Aguilera. Nos ha encantado la experiencia y sobre todo las explicaciones de Aguilera tan interesantes y eruditas nos han maravillado!!!. Totalmente recomendable y seguro que nos apuntaremos a mas actividades.
Estuvimos mi mujer y yo en el hide y ha sido una experiencia maravillosa. La instalación genial y la atención exquisita. Muchas gracias. Repetiremos.
El sitio es increíble y lo que es increíble también es que este cerrado siempre. Un sitio público y construido con dinero público...
Puro campo. Con venta te parcelas de suelo rústico a buen precio Ideal para escapar de la ciudad y vivir en plena naturaleza. Con un vecindario fantástico y esa paella que hizo Paco....... Rica rica.
Impresionantes instalaciones, un trato exquisito, un lugar para fotografiar naturaleza sin molestarla. Sin duda volveremos. Gracias!!!
Hay campo de golf muy cercano. No he visto el Colectivo Azalvaro
Excelente experiencia. Buenas instalaciones. Muy buena iniciativa para la conservación y educación ambiental.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad