facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Colegiata de San Miguel Arcángel

Colegiata de San Miguel Arcángel
Dirección: Pl. de España, s/n, 26540 Alfaro, La Rioja, España
Teléfono: 696 69 94 06
Estado: La Rioja
Condado: La Rioja
Ciudad: Alfaro
Ruta: Plaza de España
Número de calle: s/n
Código postal: 26540


Lugares similares cerca
Iglesia de Nuestra Señora del Burgo Iglesia de Nuestra Señora del Burgo 208 metros Lugar sagrado lleno de paz y tranquilidad.
Reseñas
Impresionante iglesia Colegiata construida en ladrillo con sus majestuosas torres,tuvimos la gran suerte de poder visitarla en festivo por la tarde porque se había celebrado una misa privada ya que suele estar cerrada
Templo de dimensiones catedralicias muy original y diferente tanto por dentro como por fuera. Por si fuera poco además alberga la mayor colonia europea de cigüeña blanca en un solo edificio. Hay un mirador para verlas bien. Imprescindible conocerla, cuenta con visitas guiadas gratuitas.
Impresionante. Una colegiata de estilo barroco que sorprende muchísimo. Por fuera, enorme, grandiosa. Por dentro, blanca, luminosa. Y a medida que te vas adentrando, cada vez más bonita. Lo mejor, unos voluntarios que te la van mostrando con todo lujo de detalles. Explicando el pasado, presente y futuro del edificio. Dando detalles sobre cada obra, y la importancia de los autores. Al ser todo tan barroco y al mismo tiempo tan blanco es impresionante. Las tallas del coro son para ver de cerca y con calma. Muy bien trabajadas.
Preciosa, enorme, explicada por guía voluntaria y abierta los domingos. Justo enfrente está el centro de interpretación de los sotos del Ebro. Abre hasta las 14 horas, todos los días
declarada Monumento Nacional el 23 de abril de 1976. Es el santuario más grande de La Rioja y la única colegiata de España realizada por completo en ladrillo.nSituada en la Plaza de España y desde una gran escalinata se puede acceder a su fachada, construida en ladrillo, de estilo clasicista y de 45 metros de altura, está enmarcada por dos torres casi gemelas de 50 metros de altura cada una. Toda la construcción alcanza 3.000 m² . Las obras comenzaron con la visita del Obispo Martín Ferrer el 29 de mayo de 1619, pero este proyecto principal se fue remodelando con el paso de los años, es por esto que se tardó más de 100 años en construir. Se le quiso dar un aspecto catedralicio..nEs impresionante digna de ver, por fuera y por dentro. Visita obligada.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad