facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Colegio Diocesano Santo Domingo

Colegio Diocesano Santo Domingo
Dirección: C. Adolfo Clavarana, 51, 03300 Orihuela, Alicante, España
Teléfono: 965 30 02 40
Estado: Comunidad Valenciana
Condado: Alicante
Ciudad: Orihuela
Ruta: Calle Adolfo Clavarana
Número de calle: 51
Código postal: 03300


Horas laborales

lunes: Cerrado
martes: 10:00–13:30, 17:00–20:00
miércoles: 9:30–13:30, 17:00–20:00
jueves: 9:30–13:30, 17:00–20:00
viernes: 9:30–13:30, 17:00–20:00
sábado: 10:00–14:00, 17:00–20:00
domingo: 10:00–14:00

Reseñas
Soberbio edificio del Siglo XVI, que con sus 18.000 metros cuadrados construidos, se erige como el Bien de Interés Cultural de mayores dimensiones de la Comunidad de Valencia.nSus dos claustros son auténticamente deliciosos, uno de ellos de estilo renacentista, barroco el otro.nRespecto de su iglesia, profusa y magníficamente decorada, yo diría que la impresión que causa al menos a mí es de asombro y admiración.
El Colegio Diocesano de Santo Domingo, es al mismo tiempo el Convento de Santo Domingo, situado en el interior del casco historico de la ciudad de Orihuela, junto a una,de las puertas de la ciudad medieval, la Puerta de Santo Domingo.nFue concebido por el cardenal Fernando Loazes, con la idea de dotar a la villa de Orihuela, de un Estudio General, en el que se impartirian todas las facultades clasicas. Para ello decidio encargarle la direccion a la comunidad de la Orden de los Dominicos, que vivia en la Ermita de Nuestra Señora del Socorro, donde tiene su origen el convento.nDel conjunto destacan los dos claustros. El antiguo del convento, de estilo renacentista y que esta formado por una galeria con arcos en el piso inferior y un piso superior cerrado. Este claustro tiene una bonita decoracion floral. A continuacion, una puerta da acceso al claustro de la Universidad, de estilo barroco, que cuenta con dos pisos terminados en dos galerias con arcos.nLa visita continua con el museo, situado en el primer claustro, pequeño pero con piezas muy interesantes. En la sala del museo, se proyecta un documental muy interesante sobre la historia la arquitectura y el funcionamiento actual del edificio, convertido en colegio privado-concertado.nEl recorrido termina con la visita a la iglesia, la parte mas antigua e interesante del conjunto. En ella se conjugan su primitivo estilo renecentista con el estilo barroco con el que se termino en el siglo XVIII. Son muy destacables las pinturas al fresco de la boveda en la nave principal, y tambien las de las naves laterales.nYa en el exterior podemos contemplar las tres portadas de la fachada principal: la de la iglesia, la del convento y la de la Universidad. En la parte superior de esta ultima, podemos ver la escultura de una imagen alegorica de la sabiduria, a mi juicio la mas bonita de todas las que decoran la fachada del convento.nDesde el exterior, podemos contemplar tambien la torre de la iglesia, que ofrece unas magnificas composiciones visuales con el resto del conjunto. Realizada a mediados del XVIII, es de estilo barroco, planta cuadrada y muestra una bonita decoracion colorida de angeles, humanoides sobre aves y diversa heraldica.nMerece la pena realizar una visita a este lugar con un gran interes historico-artistico, a escasa distancia de Murcia o Alicante, resultando perfecto para una excursion en una mañana del fin de semana.
La visita merece la pena. La entrada general son 2€ niños hasta 12 años gratis. Incluye la visita a los 2 claustros, un pequeño museo con un audiovisual de 20 min que explica la historia del lugar y la iglesia que es ESPECTACULAR, una maravilla.
Entrar al Colegio Diocesano Santo Domingo es como una penitencia eterna. Los salones parecen hornos industriales, y el único aire que corre es el de las ventanas que apenas abren. Con tanto calor, estoy seguro de que podrían freír un huevo en las mesas.nnY no me hagan empezar con el comedor, porque ahí sí que toca sufrir. La comida es una auténtica mierda: la pizza parece cartón con salsa, las empanadas son armas contundentes, y lo único fresco es el jugo… pero fresco de la semana pasada. Comer ahí no es una experiencia culinaria, es un castigo divino.nnLos profesores, algunos, parecen tener el carisma de una piedra. Las clases son tan aburridas que ni el Espíritu Santo se anima a pasar por ahí. Y el uniforme… ¡ni hablemos! Es como llevar puesta una sauna portátil.nnEn resumen, si quieres aprender a sobrevivir en condiciones extremas mientras rezas por un milagro, este es tu colegio. Por mi parte, no veo la hora de escapar de este purgatorio con olor a croqueta quemada
Sin duda otro punto más a no perderse en la ciudad de Orihuela.nImpresiona mucho su verticalidad exterior y los portones de su entrada.nHoy en día es una de las atracciones turísticas más importante de esta zona de Alicante.nnNo saltarse la visita
Comenta sobre este lugar

Instrucciones a Colegio Diocesano Santo Domingo con transporte público


Av. Príncipe de Asturias, front 10 - Puente del Rey [Orihuela] 400 metros
L1
L3EX
Av. Príncipe de Asturias (Barrio de San Pedro) - Puente del Rey [Orihuela] 460 metros
L1
L3EX

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad