facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Congreso Internacional de Música y Prensa en Cuenca 2018

Congreso Internacional de Música y Prensa en Cuenca 2018

Sobre Nosotros

Página del VI CONGRESO INTERNACIONAL
¿QUIÉNES SOMOS? ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿A DÓNDE VAMOS?
PRENSA Y MÚSICA, MÚSICA Y PRENSA: PRESENTE Y… ¿FUTURO?
Cuenca (España), jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de mayo de 2018

Historia

CONGRESO INTERNACIONAL
¿QUIÉNES SOMOS? ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿A DÓNDE VAMOS?
PRENSA Y MÚSICA, MÚSICA Y PRENSA: PRESENTE Y… ¿FUTURO?
Cuenca (España), jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de mayo de 2018
6º Congreso Muspres de la Sociedad Española de Musicología (SEdEM)
Sedes: Facultad de Bellas Artes y Facultad de Periodismo de Cuenca (UCLM)
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
[email protected]

1. PRESENTACIÓN
El grupo de ‘Música y prensa’ de la Sociedad Española de Musicología (SEdEM), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Facultad de Periodismo (UCLM), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el Centro de Documentación e Investigación Musical (CIdOM), asociado al CSIC y el festival Estival Cuenca, con la colaboración de la Facultad de Educación (UCLM), el Departamento. de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la ULM y el… ¿ayuntamiento? ¿Diputación? ¿Junta de Comunidades? ¿Consorcio Ciudad de Cuenca? invitan a todos los investigadores e interesados a enviar propuestas y participar de forma activa en el Congreso Internacional ‘¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Música y prensa, prensa y música: presente y… ¿futuro?’, que se celebrará en Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, el jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de mayo de 2018. Las lenguas oficiales del encuentro son el español y el portugués.
Será la sexta reunión científica de este tipo que, con periodicidad anual, tiene lugar con el objetivo de compartir investigaciones y experiencias relacionadas con la enorme vinculación existente entre la música y la prensa. Por supuesto, cualquier interesado puede matricularse en el mismo de oyente de forma gratuita.
En esta ocasión, la convocatoria se abre a una gran diversidad de temas vinculados a la relación que los medios de comunicación y la música tienen en el presente en diversas formas. Además, el estudio y la reflexión sobre la situación actual y, por qué no, debatir acerca de las posibilidades del futuro tendrán también espacio en el congreso.
En este sentido, la prensa ha documentado, documenta y, a buen seguro, documentará, una gran cantidad de ámbitos y aspectos relacionados con la interpretación, grabación, composición o comprensión y asimilación musical, entre otros muchos ámbitos, especialmente en el contexto de manifestaciones de carácter público. Del mismo modo, ha sido y es muy relevante el estudio de la difusión musical y a través de los múltiples canales que se ha desarrollado o tiene lugar, así como para entender y reflexionar acerca de cuestiones de carácter performativo, esquemas de percepción, industria, sociología, antropología y el conjunto de valores y expectativas que han formado y forman parte de los procesos de recepción y asimilación por parte de los profesionales y el público.
Además, los medios de comunicación han desempeñado y desempeñan un papel fundamental en el mercado de la música, tanto como plataforma de la difusión de noticias relacionadas con artistas, eventos y grabaciones.
Por todo ello, las claves del congreso serán discriminar la situación actual de la relación entre la prensa y la música, sin por ello dejar de mirar a las aportaciones que ha habido en épocas anteriores, y promover una reflexión y un debate sobre cuál puede ser la evolución de la vinculación entre ambas en el futuro.
2. COMUNICACIONES
Teniendo en cuenta el carácter abierto de este encuentro, el Congreso no se centra en ninguna estética, estilo, periodo o disciplina en concreto. En consecuencia, cualquier propuesta, sea cual fuere el tema o momento que aborde (músicas cultas, populares, populares urbanas, flamenco, tradicionales…) o medio (físico, digital, radio, televisión, Internet…), puede ser admitida. Del mismo modo, comunicaciones orales, posters, audiovisuales, performances o cualquier otro formato podrían ser aceptados, siempre teniendo en cuenta la estructura del congreso, en el que no habrá exposiciones ni mesas paralelas.
Las treinta y tres comunicaciones que pueden ser aceptadas, que se dividirán en seis mesas, tendrán una duración de quince minutos estrictos cada una, seguidas por diez minutos, también estrictos, de debate. El plazo de envío de propuestas, que concluirá el lunes 5 de marzo de 2018, constará de un resumen de no más de trescientas palabras y la afiliación institucional y laboral del interesado. Deben enviarse a [email protected]. Se comunicará la decisión antes del 31 de marzo de 2018. Rogamos a todos los interesados en participar activamente en este congreso que entiendan su espacio limitado (gracias anticipadas por ello).
La organización no puede hacerse cargo de gastos de viaje, manutención o alojamiento de las personas cuyas propuestas sean aceptadas. En cuanto a la inscripción de las comunicaciones aceptadas, se sitúa en 40 euros, que servirán para pagar la edición de las actas. Para el resto de asistentes, la matrícula es gratuita.



3. CENTROS DE INTERÉS
Se sugieren como centros de interés los siguientes temas:
* Prensa, música y género: ¿igualdad, paridad, machismo?
* Repertorios, estilos y corrientes interpretativas
* Crítica de conciertos, festivales, discos, producciones audiovisuales…
* Los conceptos de interpretación y ejecución en el discurso periodístico
* La difusión musical a través de diversos medios
* El intérprete y compositor como celebridad o virtuoso
* La radio musical a lo largo de la historia
* Interacciones entre los conceptos de compositor, obra, intérprete, ejecutante, concierto, performance…
* Profesionalización y amateurismo en la crítica y la difusión musical

4. COMITÉ CIENTÍFICO Y DIRECCIÓN
* André Egg (Facultade de Artes do Paraná, Brasil)
* Antonio Fernández (Universidad de Castilla-La Mancha)
* Belén Galletero (UCLM)
* Esther Martín (CEU San Pablo)
* José Ignacio Suárez (Universidad de Oviedo)
* María Cáceres (Universität Bern, Suiza)
* María Otaola (Universidad Jean Moulin Lyon 3, Francia)
* Matilde Olarte (Universidad de Salamanca)
* Juan José Pastor (UCLM)
* Pedro Nunes (Universidade Nova de Lisboa, Portugal)
- Dirección del congreso/direcçao del congreso
* Marco Antonio de la Ossa (Facultad de Educación de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha).
5. MESAS REDONDAS Y CONFERENCIA DE INAUGURACIÓN
Además del gran espacio que se brinda a las comunicaciones, también se llevarán a cabo tres mesas redondas en las que reconocidos profesionales de la crítica y difusión musical abordarán la situación pasada, presente y futura de la música en la radio, prensa escrita, digital y la televisión. Todas son abiertas al público en general, y habrá debate al término de la misma, siempre que el tiempo lo permita.
De esta manera, el jueves 3 José Miguel López, director y presentador de ‘Discópolis’ en Radio3, uno de los programas más longevos y prestigiosos de la radio musical española, Ana Vega Toscano, de Radio1, Radio Clásica, Radio3 y La2, Mario Mora, de Clásica FM, y Marco Antonio de la Ossa, de Onda Cero Cuenca, abordarán la situación de la radio musical en España.
Por su parte, el viernes Víctor Lenore, crítico de El Confidencial y autor de Indies, hipsters y gafapastas, crónica de una dominación cultural, Diana Díaz, de Ópera Actual y la Nueva España, y Manuel Millán, de Ritmo y Voces de Cuenca, debatirán sobre la música y la prensa escrita y digital.
Por último, Patricia Godes, de M21, eldiario.es, Los 40 o Sol Música, Eva Sandoval, de Los conciertos de La2 y Radio Clásica, Antonio Fernández Vicente, profesor de la Facultad de Periodismo de Cuenca (UCLM) y Belén Galletero (Facultad de Periodismo de Cuenca, UCLM), repasarán la difícil situación de la música en la televisión e Internet.
5. SEDES
El congreso se realizará en muy diferentes sedes y espacios:
* Facultad de Periodismo de la UCLM: está emplazada en el campus de Cuenca
* Aula Magna de la UCLM en Cuenca: situada en la Facultad de Bellas Artes, también se sitúa en el campus de Cuenca.
* Sede de la UIMP de Cuenca: está ubicada en la calle Palafox, en pleno casco antiguo de la ciudad.
* Pub Los Clásicos: este establecimiento, uno de los más bonitos de la ciudad, está en la Plaza Mayor de Cuenca. Destaca su balcón con inmejorables vistas a la hoz del Júcar.
* Catedral de Cuenca: primera catedral gótica de España, se construyó sobre la antigua mezquita árabe, en la actual Plaza Mayor.

6. VISITA GUIADA Y CENA FIN DE JORNADAS
En el congreso no solo se estructura en actividades académicas, ya que Cuenca es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996. De esta manera, es una ciudad que bien merece conocerse y disfrutarse. De esta manera, el jueves 3 de mayo y de la mano del decano de la Facultad de Periodismo, Ángel Luis López Villaverde, también doctor en Historia, se llevará a cabo una visita guiada, de carácter gratuito para todos los asistentes, en la que pasearemos de forma distendida por los principales monumentos, calles y rincones de la ciudad de Cuenca.
Del mismo modo, el sábado 5 de mayo se realizará una comida y una cena final de jornadas, cuyo cubierto deben pagar los interesados fuera de la inscripción. Además, deben indicar que asisten a la misma previamente.
7. CONCIERTOS
Como debe suceder en todo encuentro musical, no podían faltar distintos recitales. Así, el Pub Los Clásicos albergará el viernes 4 y el sábado 5 de mayo dos conciertos, gratuitos para todos los interesados, a las 23 y 0 h., respectivamente.
Además, la Catedral de Cuenca y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ofrecen un muy recomendable concierto gratuito a dos órganos el sábado 5 de mayo a las 20 h.
La asistencia es opcional, por supuesto, aunque siempre aconsejable.




Dirección: Palafox, 1, 16001 Cuenca (España)
Ciudad: Cuenca
Ruta: Palafox, 1
Código postal: 16001


Lugares similares cerca
Universidad Internacional Menendez Pelayo Universidad Internacional Menendez Pelayo 12 metros Organizan cursos excelentes .
Santa Maria de La Expectacion Santa Maria de La Expectacion 98 metros El mejor profesorado y el mejor ambiente de estudio y de formación. Yo tuve la suerte...
Academia de Danza Dolores Muñoz Academia de Danza Dolores Muñoz 298 metros Los profesores son excelentes profesionales. Tienen mucha paciencia y te explican de ...
Colegio La Milagrosa - Cuenca Colegio La Milagrosa - Cuenca 343 metros Maravilloso colegio, muy buen trato con los alumnos y con las familias. Estoy encanta...
Salón de Peluquería y Estética Mímate Salón de Peluquería y Estética Mímate 389 metros Recomiendo al 100% este salón. Ha sido todo un acierto. Natalia la chica de la parte ...
Juliet Profesora de ingles Juliet Profesora de ingles 400 metros Native English teacher in Cuenca, Spain. Experience at university, high school and ...
Plaza Mayor Cuenca Plaza Mayor Cuenca 409 metros Plaza Mayor de Cuenca en Vivo.
Aguirre , Cuenca Aguirre , Cuenca 424 metros
Centro  Infantil Ludoteca Veo Veo Centro Infantil Ludoteca Veo Veo 493 metros c/ Joaquin Rojas , 5 bajo derecha (Zona Pozo de las Nieves junto al colegio Santa Ter...
Autoescuela Princesa Zaida Autoescuela Princesa Zaida 502 metros Un trato increíble!!! Ana es espectacular y muy buena profesora!! exigente cuando deb...
Colegio Oficial Farmacéuticos de Cuenca Colegio Oficial Farmacéuticos de Cuenca 502 metros Muy amables y acogedores. Dispuestos a ayudarte y guiarte en todo lo que necesites.
Trivium - Study Abroad Program in CUBA Trivium - Study Abroad Program in CUBA 525 metros Trivium Cuenca, Spanish program is offering study abroad programs in La Habana - CUB...
Facultad de Periodismo, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca Facultad de Periodismo, Universidad de Casti... 575 metros Me ha causado muy buena impresión, .Mi hijo estudiará el próximo año periodismo en es...
Autoescuela Cañada Autoescuela Cañada 693 metros Sin ninguna duda recomiendo 100% esta autoescuela! En dos semanas aprobé los dos exám...
English Tutorial Center English Tutorial Center 721 metros En primer lugar, NO recomiendo en absoluto esta academia. Es cierto que hay profesore...
Calzados Pasitos Calzados Pasitos 837 metros Somos un grupo de entusiastas profesionales del zapato con una experiencia superior a...
Academia Lema Oposiciones Academia Lema Oposiciones 944 metros Academia de Oposiciones para Auxiliares administrativos de la JCCM y SESCAM
Let's English Learning Centre Let's English Learning Centre 959 metros Cristina es la mejor profesora de inglés que se puede tener. Con su paciencia, cariño...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad