facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Convento de Dominicas de Santa Ana (Villanueva del Arzobispo)

Dirección: Santa Ana, 21, 23330 Villanueva del Arzobispo
Teléfono: +34953452695
Ciudad: Villanueva del Arzobispo
Ruta: Santa Ana, 21
Código postal: 23330


Lugares similares cerca
Cofradía Stmo. Cristo de la Expiración y Maria Stma. de la Amargura Cofradía Stmo. Cristo de la Expiración y Mar... 55 metros Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiación y Maria Stma. de la Amargura (Villanueva d...
Iglesia de San Andrés (Villanueva del Arzobispo) Iglesia de San Andrés (Villanueva del Arzobi... 93 metros Iglesia Parroquial, es un edificio de envergadura de la ciudad de Villanueva del Arzo...
Santuario de la Fuensanta Santuario de la Fuensanta 1 km Santuario muy interesante, dedicado a la virgen de la Fuensanta. En dicho santuario,...
Santuario De La Fuensanta Santuario De La Fuensanta 2 km Santuario, convento, lugar de leyenda y oración. En su iglesia se veneran varias imág...
Reseñas
Edificación conventual más importante de Villanueva del Arzobispo, aún hay monjas en la actualidad. El edificio destaca por su capilla y por su patio renacentista. En su interior se veneran varias imágenes que procesionan en Semana Santa. Suele ser difícil de visitar.
Las monjitas son muy agradables y permiten al que viene de fuera que te encuentres cómo en casa. El entierro Cristo de plata y níquel una pieza única.
La construcción del Convento de Santa Ana en Villanueva del Arzobispo se realizó gracias al mecenazgo de fray Domingo de Baltanás y Mexía, fundador de cerca de una docena de conventos en Andalucía. El convento se comenzó a construir en 1539, instaurándose en 1540. Fue edificado sobre una propiedad de la familia Baltanás, en un área urbana próxima al primitivo asentamiento fortificado de la baja Edad Media. Se creó un patronato propiedad de los herederos de la familia que obtuvo el derecho a entierro en la capilla mayor del templo conventual, que fue ampliándose a lo largo de los años con sucesivas compras de propiedades cercanas, agudizándose en el siglo XVIII, cuando se abrió una plaza previa que permitía la celebración de actos religiosos. Desde el punto de vista artístico destacan por su considerable valor: El Claustro, de estilo renacentista de mediados del siglo XVI, en torno al cual se encuentran las distintas dependencias: refectorio, enfermería, noviciado, celdas de reposo y retiro. En la parte central del claustro existe una fuente octogonal labrada en piedra, del año 1711. La iglesia conventual, de estilo barroco, planta de cajón y dividida en cuatro tramos. El primero corresponde al coro, alto y bajo, estando el alto cerrado con una preciosa celosía de madera. En los otros tres tramos destacan sus decorados con yeserías. En el retablo mayor se encuentra la imagen de Santa Ana. Se concluyó en 1565 aunque sobre la portada de la misma, en una hornacina, puede leerse la fecha de 1651, correspondiente a una de las numerosas reformas que ha sufrido.
Un Convento muy especial de Villanueva, con las dulces hermanas Dominicas. Maravilloso paso de Santo Entierro.
Precioso convento en el que además de Santa Ana también se venera a San Martín de Porres.
Una iglesia pequeña pero preciosa llena de encanto y belleza
Las madres dominicas hacen unos dulces "celestiales"
Convento precioso
Precioso lugar lleno de misticismo
Un lugar para visitar, sin dudarlo.ok
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad