facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Convento de Santa Clara (Estella)

Historia

El convento de Santa Clara de Estella (Navarra, España) fue fundado a mediados del siglo XIII por influencia de la segunda hija de San Luis, rey de Francia, Isabel, esposa del rey Teobaldo II de Navarra. Emplazado en el paraje de Los Llanos, extramuros del burgo medieval, hoy Parque de Los Llanos, a escasos metros de él sitúa el antiguo convento de San Benito, hoy parcialmente convertido en unos multicines.En el siglo XIV fueron educadas en este convento las infantas de Navarra. El cenobio de monjas clarisas fue completamente reconstruido en el siglo XVII, entre 1635 y 1654, por Juan de Larrañaga, quien erigió un edificio íntegramente en ladrillo, en sobrio estilo barroco.El complejo conventual de clausura se organiza en torno a un amplio patio de forma rectangular orientado al sur y reconstruido en tiempos modernos. La iglesia presenta planta sencilla de cruz latina, crucero bien marcado y cabecera recta. Se cubre con bóveda de cañón con lunetos y en el crucero presenta cúpula gallonada sobre pechinas. Las cubiertas de la cabecera y el crucero están pintadas con motivos geométricos e iconográficos de rica policromía, pero la decoración de los muros es muy austera, limitándose a sencillas pilastras que sustentan una cornisa que discurre a lo largo del perímetro. Las pinturas que ornan sus paredes son obra de Juan Ros de San Miguel y fueron realizadas en 1905; imitan jaspeado de mármoles y contienen santos y santas de la orden franciscana.

Dirección: Estella, Navarra, Spain
Ciudad: Estella


Reseñas
Con la iglesia hemos topado
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad