facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Cueva de los Casares

Historia

La cueva de los Casares es una cueva que continene grabados y pinturas prehistóricas y restos arqueológicos, paleontológicos y paleoantropológicos. Se encuentra en el término municipal de Riba de Saelices (Guadalajara, España), a orillas del río Linares, en parque natural del Alto Tajo, a 1162 msnm.HistoriaExisten referencias de la cueva desde, al menos, la primera mitad del siglo XIX, pero hasta 1933 no se hace referencia a los grabados. Contiene un gran número de grabados del Paleolítico Medio, alrededor de 200 y también unas pocas pinturas muy deterioradas. También se encuentran grabados de animales escasamente representados en otros lugares, como puede ser el de un glotón. Esta cueva es famosa por albergar unas series de grabados, de los que se piensa que pueden ser la primera representación de la reproducción humana. Destacando entre ellos actos y estados tales como la cópula (una de las tres representaciones que se conoce en el arte paleolítico), el embarazo, el parto y la vida familiar.Los grabados fueron descubiertos por los hermanos Rufo y Claudio Ramírez, siendo Rufo maestro de la escuela de Riba de Saelices. Pronto vieron que el alcance de su descubrimiento era de tal importancia que debía ser estudiado por personas más especializadas en la materia, informando sobre ello a Francisco Layna Serrano, médico e historiador de la provincia de Guadalajara, quien habló en sus crónicas de «extrañas serpientes enroscadas que se formaban en el suelo».



"Las visitas al yacimiento son guiadas y se realizan con reserva previa en nuestra página web. La entrada es gratuita hasta el 30 de junio de 2023. La visita puede ver alterada su duración e itinerario por inclemencias meteorológicas. Dada la ubicación del yacimiento arqueológico en terreno rústico, se informa a los visitantes que no hay servicio de bebidas ni aseos. El aforo máximo por turno de visita guiada será de 6 personas.El conjunto arqueológico visitable de los Casares está compuesto por una caverna prehistórica, mundialmente conocida por sus grabados paleolíticos, un poblado de época hispanomusulmana que se extiende por la ladera del cerro y un torreón islámico que corona el conjunto."
Dirección: 19300 Anguita
Ciudad: Anguita
Código postal: 19300



búsquedas relacionadas: Arte rupestre del Paleolítico, Paleolítico arquitectura escultura y pintura, Paleolítico medio características, Paleolítico medio resumen
Lugares similares cerca
Cueva de los Casares Cueva de los Casares 0 metros Un lugar mágico. Nos encantaron las explicaciones de Marina, la guía, yla experiencia...
Santa María del Espino Santa María del Espino 4 km Amigos, familias y personas que nos gusta y queremos a Santa María del Espino (Guadal...
Reseñas
Un lugar mágico. Nos encantaron las explicaciones de Marina, la guía, yla experiencia de entrar en una cueva que ha estado habitado desde el Paleolítico. Hay que reservar por internet y al ser solo fines de semana y festivos, se llena rápidamente. Los grabados se pueden apreciar a pesar de que hace falta fijarse bien. La oscuridad es total, el túnel para acceder a la sala seno A es estrecho y hay que ir agachado, con únicamente dos linternas, pero hace que la experiencia sea aún más interesante! El grupo se compone únicamente de 6 personas adultas y la guía. No se puede entrar con mochilas ni móviles ni nada por el estilo, pero se pueden dejar fuera sin riesgos ya que está vallado. Las vistas son preciosas y merece la pena darse un paseo por el Valle de los Milagros antes o después de la visita. Ojo: después del pueblo de Riba, te metes por una pista de tierra, bien indicada pero estrecha. Y el coche se deja abajo junto a un merendero. Hay que subir a pie unos minutos a pleno sol y está muy empinado.
Lugar histórico maravilloso, increible. La guía Marina, más que estupenda. 100% recomendado para visitar y disfrutar de la naturaleza y de nuestra historia.
Una maravilla!! La implicación de la guía, Marina, es ejemplar con su cajita de réplicas.. Y sus conocimientos y manera de transmitirlo todo un lujo. De obligada visita para los amantes de este arte, sin duda repetiré!!Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Una gran experiencia gracia a las fantásticas explicaciones de Marina la guía que lo hizo muy ameno y entretenido para los peques.
El guía genial. Una cueva espectacular y una experiencia en la oscuridad con linternas y casco que no se tiene en muchas cuevas. Ahora mismo está con precio cero, gratuito. Está genial comprobar que los impuestos sirven para fomentar la cultura y que es posible y además con mucha calidad.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Me hubiera gustado ir más adentro, porque si hay se ven, las figuras rupestres, porque la chica q nos lo enseño te lo explica muy bien. Pero creo q donde están verdaderamente las figuras bien conservadas son en las otras salas. La guía es un encanto, aconsejó ir, también está el asentamiento islámico y la senda q es un paseo muy bonito
La cueva espectacular y la Marina la guia inmejorable. Réplicas de las herramientas al entrar en la cueva y explicaciones muy didácticas. Ojalá se pudiera contemplar en todo su esplendor. Un auténtico privilegio poder entrar a la Cueva de Los Casares. Aprovechad!!Tiempo de esperaMás de 1 h
Extraordinaria cueva con yacimiento y grabados prehistóricos documentados para la ciencia a partir de 1932. La visita es fácil y bien documentada gracias al experto guía que convierte el recorrido en una experiencia muy agradable e interesante incluso para expertos en prehistoria y arqueología. Imprescindible en una visita a la comarca del Alto Tajo.
Estuvimos el pasado domingo 19 de marzo y la experiencia fue inmejorable. Marina, la guía, no puede explicarlo mejor y con más entusiasmo. La cueva fue todo un descubrimiento, gracias a ella.
La explicación muy interesante, la parte visitable de la cueva tiene bastantes ejemplos de las representaciones aunque por motivos de conservación hay dos secciones no visitables. Recomendable la visita tanto a la cueva como pasear por el aledaño Valle de los Milagros. Por otro lado, el asentamiento islámico adyacente tiene poca información disponible más allá de algún pequeño cartel.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad