facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Dehesa El Camarate

Dirección: Lugros
Ciudad: Lugros



búsquedas relacionadas: Excursiones en Granada, Vereda de la Estrella, Ruta del Gollizno, Los Cahorros de Monachil
Reseñas
Un negocio. Una tomadura de pelo en toda regla. Un sendero en un bosque como tantos otros hay en Granada y algunos mucho más espectaculares. Este, bastante normalito. Eso sí, la entrada a la finca, 3€ por persona el fin de semana, y la lanzadera desde el pueblo, 3€ por trayecto.Total, 18€ nos ha costado darnos un paseo por un sendero de lo más corriente. A los señores que ponen los autobuses para acceder a la finca, espero que no mueran de éxito, porque hoy somos bastantes los que no recomendaremos esta ruta con la que alguien está haciendo un negocio redondo.
Un rincón en Sierra Nevada que parece robado a los bosques navarros, espectacular paisaje, de contrastes coloridos y variados árboles, Robles, encinas, arces, bosque de Ribera. Etc. El recorrido autorizado en esta zona de reserva asciende unos 500 mts en 4'8km desde la puerta de control hasta el tentadero.Se trata de un camino lineal, por lo que el descenso es por el mismo recorrido, puedes ampliarlo 2km más si vas entre semana y aparcas en la explanada, o bien otros 7'5 si vienés desde Lugros. Para más información, busca "Bosque Encantado" o contacta con el Ayuntamiento, los días de diario 1€ y el fin de semana 3€ con lanzadera. El espectáculo de color se estima entre final de octubre a principios de diciembre.
No es tan espectacular como dicen o esos colores tan intensos de otoño por lo que tiene fama para visitarlo en esta época........creo que es una forma de aglomerar a la gente y hacer negocio con la entrada a 1 euro y la lanzadera 3 euros por trayecto. En primavera creo que la visita también estaría bien. No deja de ser un sendero en un bosque con bastantes pendientes
Un paraje bellísimo, especialmente en otoño.Una ruta muy bonita y accesible. En temporada alta otoño es necesario reservar la visita, su precio es un euro. El precio de la lanzadera, desde Lugros, son tres euros, aunque se puede ir caminando desde el pueblo, siguiendo un bonito sendero junto a una acequia.
Bonito paisaje y ruta. Pero hemos pagado 3 euros por persona para nada, ningún control de acceso, solo pura recaudación
Una caminata de 15km y dos horas de duración en un recorrido de subida y bajada por el mismo camino. Una subida preciosa en un paisaje de cuento, sobre todo recomendable en otoño cuando la temperatura es agradable y los colores naranjas bañan el paisaje. La pendiente total es de unos 500m. If you get here in fall you would be able to appreciate the colours of the trees while enjoying a nice walking of 15km approximately. It would take about 2 hours. It's not very demanding, but it's not easy if you are not used to walking on the mountains.
Es una ruta preciosa, más en otoño. Si vas en fecha señalada el acceso está regulado para proteger el paraje. Tambien hay una lanzadera desde Lugros. Lo que es la ruta es una subida constante, que con tranquilidad se puede hacer. Muy recomendable. No lo dudes hazla.
El Bosque caducifolio mejor conservado de la región Granadina y del sur de España probablemente. Una belleza siempre, pero en especial en el otoño. Además, podrás encontrarte con las vacas de Sierra Nevada que pastan en libertad. De lo mejor que he visitado. Eso sí, debes respetar el lugar, las plantas y los animales.
Ruta muy bonita para visitar en otoño, por el cambio de color en los árboles
La Dehesa del Camarate, uno de los rincones más hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada, alberga uno de los bosques mixtos mejor conservados de toda Andalucía. Por este motivo se ha convertido en un lugar privilegiado para disfrutar de la ‘otoñada’, un espectáculo de colores que atrae cada año a senderistas de muchas procedencias, naturalistas y fotógrafos. Se encuentra en la vertiente norte del macizo, en el término municipal de Lugros. La abundancia de agua y su orientación han propiciado una biodiversidad extraordinaria. En este auténtico tesoro de joyas botánicas se dan cita numerosas especies de árboles de hoja caduca y arbustos que ofrecen múltiples paisajes diferentes. A través del sendero Dehesa del Camarate, que discurre por una pista forestal, se realiza una visita por la cabecera del río Alhama que nos sumerge por un bosque de robles, salpicado de cerezos silvestres, arces, fresnos, mostajos, sauces y quejigos, que en otoño exhiben una variada gama de colores. El recorrido se inicia en el Horcajo, subiendo por el carril empedrado, atravesando la zona de reserva y ganando vistas a medida que se va ascendiendo. Tras casi 5 km., el recorrido finaliza en el Tendedero. Estas fotos no son de este año.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad