Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Museo de Bellas Artes de Córdoba
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Un recorrido por el arte en Córdoba desde siglo XIII hasta la actualidad, Pablo de Céspedes, Antonio del Castillo, Julio Romero de Torres y Mateo Inurria. Historia El Museo de Bellas Artes de Córdoba es un museo de arte de titularidad Estatal gestionado por la Junta de Andalucía. El discurso museográfico se basa en mostrar el arte en Córdoba desde el siglo XIII hasta la actualidad. El Museo se crea mediante Real Orden en 1844, con los fondos procedentes de los conventos desamortizados en Córdoba. No será hasta 1862 cuando se ubique en su actual sede, el antiguo Hospital de la Caridad de finales del siglo XV, junto con otras instituciones culturales, que lo irán abandonando a lo largo del tiempo. 1862 también marca la llegada de Rafael Romero Barros como conservador-restaurador del museo, quien trae una visión amplia del Patrimonio y se volcará con la cultura cordobesa. A él que le sucederá en 1895, y posteriormente como director, su hijo Enrique Romero de Torres. Será con él cuando la colección crezca de manera considerable mediante compras y donaciones. Tras la muerte en 1930 de Julio Romero de Torres, se creó el anexo, hoy independiente, Museo Julio Romero de Torres en otro de los pabellones del recinto. A Enrique le sucederá en la dirección su sobrino e hijo de Julio Romero, Rafael Romero de Torres Pellicer. Con él se lleva acabo la única ampliación del museo en 1953. El museo pasará posteriomente una situación de abandono y estancamiento. En 1981 Fuensanta García de la Torre, aprueba en oposición pública la plaza de la Dirección del museo, que ocupó hasta 2012, y desde 1984 la institución es gestionada por la Junta de Andalucía. En este periodo se produce grandes reformas en la institución, a nivel museológico y museográfico, y se completan algunas lagunas de la colección. Desde 2013 y hasta la actualidad, José María Palencia Cerezo, anterior Asesor Técnico de Conservación e Investigación, ocupa la Dirección del museo."El Museo de Bellas Artes de Córdoba se organiza en torno a dos plantas, con tres salas en planta alta y otras tres en planta baja, dedicadas a la exhibición de pinturas, esculturas, dibujos y grabados, distribuidos de forma didáctica y cronológica, que pretenden reflejar el desarrollo artístico de nuestra ciudad desde los siglos XIV al XX. Ello se concreta en la existencia de salas dedicadas al arte cordobés y renacentista, al arte manierista, barroco, moderno y contemporáneo, más una sala dedicada a obras sobre papel, de carácter temporal."
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit