Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Fundación Antonio Gala
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros twitter.com/fundacionagala youtube.com/fundacionantoniogala google.com/+fundacionantoniogala instagram.com/fundacionagala Historia La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, creada en 1999, es una institución privada sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía con el número CO-1194, lo que conlleva el reconocimiento por parte de la Administración española del interés general de sus fines, y es considerada a todos los efectos institución jurídico privada. El objetivo fundamental de la Fundación Antonio Gala es formar a los jóvenes creadores en la idea de que todos pueden y deben enriquecerse con la convivencia con otros jóvenes en sus mismas circunstancias y que dentro de la Fundación pueden "vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir", una idea del escritor Antonio Gala que se vio cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre. Para conseguir ese objetivo, la Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para creadores de entre 18 y 25 años en lengua castellana, unas ayudas de nueve meses de duración. Hasta hoy han pasado por la Fundación 150 jóvenes creadores en nueve promociones desde el año 2002. El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta "fecundación cruzada", de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente. De esta forma, el escritor aprende del músico, el escultor del pintor y así sucesivamente.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit