Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | MGN Quiro
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Especialmente indicado para: - Contracturas y atrofias musculares - Mejorar la circulación sanguínea - Reducir los niveles de estrés - Eliminar toxinas Historia ¿Qué es el Quiromasaje? Se podría definir como la técnica manual de masaje en la cual realizamos maniobras y movimientos muy variados para efectuar un recorrido por todo el cuerpo, es decir de todos sus tejidos cubiertos por piel o tejidos blandos utilizando para ello nuestras manos. Las adaptaremos virtuosamente a la anatomía del receptor, procurándole un alivio, una sanación, un bien-estar, con repercusión física y mental. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES Indicaciones mas habituales del Quiromasaje: - Contracturas y atrofias musculares, adherencias, esguinces y distensiones, como coadyuvante en rehabilitaciones posquirúrgicas, descarga deportiva en todas sus fases, preparación, prevención, pre- competición y competición. - Tónico del sistema circulatorio y linfático. - Restitución de la liberación articular. - Fortalecimiento y tonificación en tratamientos deportivos. - Problemas de circulación, linfáticos, hematomas, edemas. - Sedante del sistema nerviosos y tónico general. Trastornos y distonías neurovegetativas. - Trastornos del aparato locomotor, trauma y reuma como: artrosis, escoliosis, dorsalgias, lumbalgias, cervicalgias, ciatalgias y neuralgias. - Estimulantes de la salud en general como agente inmunitario, descarga tensiones laborales y ayuda a levantar el ánimo de quien padece trastornos leves de ansiedad. - Es la base de tratamientos anticelulíticos, reductores, peeling corporal y de belleza-relax en general. Contraindicaciones y precauciones: - Enfermedades dermatológicas infecciosas. - Inflamaciones hiper-agudas. - Infecciones y enfermedades hemorrágicas, tumorales, cancerosas y tuberculosas. - Traumatismos con herida abierta, fracturas y fisuras. - Osteomielitis incipiente. - Enfermedades vasculares y sospecha de tromboflebitis o flebitis. - Después de correcciones quirúrgicas de la columna. - Lesiones cerebelosas, Parkinson, cálculos de riñón, vesícula… - Durante el embarazo. - Neuralgias en fase aguda. - Osteoporosis activa. - Fase aguda de enfermedades reumáticas. - Ulceras internas externas o quemaduras. - Degeneración fibrosa de músculos, miopatías y cardiopatías descompensadas, marcapasos, bypass… - Existen contraindicaciones temporales como: hipertensión, intolerancias, alergias a los aceites esenciales o vehiculares, algias postraumáticas agudas, postquirúrgicas, taquicardias, crisis gotosas…
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit