Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA JOSÉ TOMÁS - VILLA DE PETRER
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Cursos, Conciertos, Monográficos, Conferencias, Concurso Internacional, Exposiciones... Historia Festival de Guitarra que se realiza desde 1998. En Julio de 2017 se realizó su 20 edición y paralelamente la 16 edición del concurso José Tomás que actualmente ofrece, premios de giras internacionales en países como España, Brasil, Argentina, México, Portugal, y Finlandia, ofreciendo más de 30 conciertos a los distintos premiados. Se desarrolla en la ciudad de Petrer (Alicante) España, durante 2 semanas intensivas de actividades guitarrísticas y musicales. A lo largo de estos 20 años en Petrer han pasado profesores y artistas como: Leo Brouwer, David Russell, Roland Dyens, Tomatito, Roberto Aussell, Manuel Barrueco, Hopkinson Smith, Andrew York, Carles Trepat, Ricardo Gallén, José Miguel Moreno, Àlex Garrobé, Marco Socías, Margarita Escarpa, Carlo Marchione, Celso Machado, Simone Iannarelli, Berta Rojas, Paquito D'Rivera, José Luis Merlín & Alexandra Sinyakova, Merlín Trío, Armando Marrosu, Miguel Trápaga, José María Gallardo del Rey, Carlo Domeniconi, Jorge Cardoso, Zoran Dukic, Marcin Dylla, Cavatina Dúo, Denis Azabagic, Eugenia Moliner, Juan Falú, Juan Carmona, Judicael Perroy , Raphaella Smits, Carlos Bonell, William Waters, Marco Smaili, Miguel Ángel Rodríguez, Pedro Chamorro, Pedro Mateo González, José M. Álvarez Losada, Philippe Foulon, Carmen María Ros, Mirta Álvarez, Fabián Carbone, Anders Clemens, Alen Garagic, Cecilia Rodrigo, Nicola Giuliani, Xavier Coll, Fernando Espí, Pepe Payá, Miguel García Ferrer, Piero Bonaguri, Francisco Albert Ricote, Jeremy Jouve, París Guitar Duet, Erika Escribá, Xavier Coll, Marco Tamayo, Anabel Montesinos, Wulfin Lieske, Fernando Rodríguez, Fernando Egozcue, Alberto San Juan, Ignacio Rodes, Jorge Orozco, Javier Suarez, Reyana, Anabel García del Castillo, Pepe Rey, Julio Gimeno, Analía Rego, Amalia Ramírez, Ricardo Moyano, José Luis Ruiz del Puerto, Miguel Ángel Cortés, Leopoldo Neri, Thibaut García, Bogdan Mihailescu, Ángel Sánchez Manglanos, Josep María Mangado, Carlos González, Luis Regidor, Sadahiro Otani, Thibault Cauvin, Renato Serrano, Antoon Vandeborgth, Pedro Jesús Gómez, Sebastián Montes, Florian Larousse, Andrea Roberto, Paola Requena, Lazhar Cherouana, Florian Larousse, Cecilio Perera, Giuseppe Zinchiri, Thierry Begin Lamontagne, Eduardo Inestal, Jaime Velasco, Rafael Altro, Malandra, Miguel Fraile, Su Garrido Pombo, José Diego Molina, El Garrapato, Alberto maezo, Ara Malikian, José Luis Montón, Tiit Peterson, Karmen Stendler, David Antigüedad, Cyprien N’tsai, Federico Spina, José A. Aarnoutse & R. Enrique González, André Ferreira, Josep Dolcet, Jaka Klun, Marco Musso, Carlos Blanco, Jaume Rico, Javier E. Gómez Noriega, Rebeca Oliveira, Bruno Pino, Omid He Jazi Óscar Herrero, Ximo Tebar, Javier Conde, Juan Manuel Ruiz Pardo, Daniel Kuper, Álvaro Corcuera, Amós Lora, Pere Soto, Shine, Silva Project, Marcelo Rosario, Trio de Berlín, José Ferrero, Teresa Albero, Maribel Alcolea, Pepa García-Maciá, Francisco Javier Jiménez, Pedro Quiralte-Gómez, Sacra Leal, Verso y Madera, María Ribera, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Diego Naser, Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, Orquesta Sinfónica de Albacete, Orquesta Sinfónica de Elche, Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Sinfónica del Teatro Castelar de Elda, Com una Guitarra, Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí de Villena, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, Cuarteto Salzillo, Jacarandena, Orquesta Enrique Truan, Sinfónity, Orquesta Efímera de Guitarras José Tomás, Ensemble XXI, Iberian Folk Ensemble, RECOCIMIENTOS DESTACADOS: - Festival destacado en la página de cultura de la presidencia española en la unión europea 2010 - Festival de proyecto Guitar Network junto a Tampere Guitar Festival (Finladia), TallinnaKitarrifestival (Estonia), Aarhus International Guitar Festival (Dinamarca) y Uppsala Internationella Guitarrfestival (Suecia) - Nominado a los Premios Trujamán en la Modalidad colectiva 2010. - Homenaje público en el X aniversario de la orquesta Ensemble XXI en Monzón a Pepe Payá, presidente de la Asociación de Guitarra Clásica PIMA, director de la Semana de la Guitarra, concurso Internacional JOSÉ TOMÁS - VILLA DE PETRER “en reconocimiento a su trabajo por la difusión y promoción de la guitarra clásica a nivel nacional e internacional”. - Crónica en la Revista Acordes (España) – 2010 - Estreno en España de la primera obra escrita para Guitarra y Orquesta en el siglo XX, Rapsodia Andaluza para dos guitarras y orquesta de Quintín Esquembre – 2010 - Artículo en Guitar Dream (Japón) - 2011 - Premio Trujamán en la Modalidad colectiva 2011, máximo galardón para la guitarra en España. - Reportaje en RTVE - Radio Clásica, Junio de 2012 - Entrevista en RTVE - Radio Clásica (Curso de Verano), Julio de 2013 - Especial Festivales en Revista Acordes (España) - 2013 - RTVE - Radio Clásica (dedicado al Festival en "La Guitarra"), Julio de 2013 - Anuncio destacado en portada meses Mayo y Octubre en ILAMS (The Iberian and Latin American Music Society (Inglaterra) - 2014 - RTVE - Los clásicos - Pepe Payá, la guitarra de Petrer - 2014 - Reportaje en la revista Italiana Dot Guitar - 2014 - Reportaje en Gendai Guitar y entrevistas a Carles Trepat y Zoran Dukic en el marco del festival - 2014 - Concierto para Guitarra y Orquesta dedicado por el compositor italiano, Simone Iannarelli. "CONCIERTO DE PETRER". - 2014. - Presentación Oficial en Europa y primicia mundial del resumen de los primeros 22 minutos proyectados del film. MANGORÉ, por amor al arte (Paraguay) – 2015 - Reportaje en Gendai Gutar y entrevistas a Hopkinson Smith y Leo Rubin (productor del film Mangoré), en el marco del festival – 2015. - Reestreno mundial con escena de la ópera de Fernando Sor Telemaco nel’isola di Calipso, el 23 de julio de 2016, después de 219 años. - Grabación del concierto de Petrer para guitarra y orquesta de Simone Iannarelli, julio de 2017. PREMIO HONORÍFICO JOSÉ TOMÁS: “En memoria del maestro alicantino” 2012- LEO BROUWER (Cuba). 2013- DAVID RUSSELL (Escocia). 2014 - CARLES TREPAT (España). 2015 – HOPKINSON SMITH (Estados Unidos). 2016 – ROBERTO AUSSEL (Argentina). 2016 – ROLAND DYENS (Francia) “a título póstumo” Organiza: PIMA Asociación de Guitarra Clásica Concejalías de Cultura y Juventud (Ayuntamiento de Petrer) Director: José Payá López (Pepe Payá)
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit