Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Archivo Fundación Pablo Iglesias
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Calle Colegios, 7. 28801 Alcalá de Henares Te. 91 885 50 46 - archivo@fpabloiglesias.es Historia La primera Fundación nace en 1926, un año después de la muerte de Pablo Iglesias, por iniciativa de un grupo de albañiles organizado en el sindicato "El Trabajo", y abrió sus puertas en el número 31 de la calle Trafalgar, en Madrid. La guerra civil española y la subsiguiente dictadura truncan el proyecto pero, una vez restaurada la democracia en España, el PSOE recupera la idea de crear una Fundación. Al objetivo original de apoyar la formación política y cultural, añade el de la custodia del fondo bibliográfico y documental referido al pensamiento socialista y al movimiento obrero. En su etapa actual, la Fundación fue inaugurada el 15 de octubre de 1977, en un acto al que asistieron los principales líderes del socialismo europeo de aquel momento: Willy Brandt, Bruno Kreisky y Olof Palme. La Fundación Pablo Iglesias es una institución cultural cuyos fines primordiales son favorecer la investigación y la difusión del pensamiento socialista, y recuperar y reunir documentación histórica y actual del socialismo español. Más allá de esto, promueve la cooperación con los agentes políticos, económicos, sociales y culturales tanto de España como de otros países, con el objetivo de promocionar y apoyar los valores y la cultura de la democracia, así como la defensa de los derechos humanos. La labor de la Fundación se articula en torno a dos vectores. Por una parte, desarrolla actividades dirigidas al público general, como son los debates, las mesas redondas y los seminarios sobre política, sociología, economía o historia. La expresión mas visible de esta línea de actuación son las exposiciones: a la vez que ofrecen al público la oportunidad de acceder al interesante fondo documental de la Fundación, contribuyen a la necesaria labor de reconstruir la memoria de la historia reciente de España y engarzar así pasado y presente. Por otra parte, la Fundación Pablo Iglesias ofrece a intelectuales, políticos y expertos un foro para la discusión de los aspectos técnicos y particulares a sus distintos ámbitos de investigación o actuación. Encuentros, jornadas, seminarios y cursos de formación específicos sirven para desarrollar ideas, esbozar perspectivas y explorar estrategias y sus posibilidades de aplicación. Una parte de estas actividades se desarrolla, también, en cooperación con instituciones sociales y políticas de otros países y en el marco de los programas de cooperación internacional del Estado. Con todo ello, la Fundación Pablo Iglesias contribuye a la creación de vínculos fuertes y efectivos entre distintos líderes políticos, intelectuales y organizaciones. "El Archivo y Biblioteca la Fundación Pablo Iglesias es, por la importancia y cantidad de sus fondos documentales, bibliográficos y hemerográficos, uno de los centros de documentación fundamentales para el estudio de la historia política y social de la España contemporánea. Sus fondos documentales son citados en cientos de publicaciones sobre el movimiento obrero y la historia contemporánea. Su sede se encuentra en el centro histórico de Alcalá de Henares, en la calle Colegios,7.Sus fondos se dividen en tres secciones: archivo, biblioteca y hemeroteca.El archivo reúne la documentación histórica de las organizaciones socialistas: PSOE, UGT, JSE, y de sus principales dirigentes, Pablo Iglesias, Francisco Largo Caballero, Julián Besteiro y"
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit