Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Bodegas José Molina
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros En pleno centro del municipio de Colmenar (Málaga), se encuentra la bodega José Molina, un lugar que recupera el mundo de la enología con la forma de elaboración del vino más tradicional y todo con uvas propias de sus viñas. Historia PARA VISITAR O COMPRAR, SE RUEGA LLAMAR A LOS TEF. 952 73 09 56 - 655 58 21 14. La bodega José Molina, ubicada en el pequeño municipio de Colmenar en la comarca de la Axarquía, se producen vinos de alta calidad que han sido elaborados de forma tradicional, y en los que se aprecia el sabor colmenareño. Esta bodega, al frente de José Molina, retoma la preciada cultura de la enología; para lo cual ha convertido una casa centenaria situada en el centro del pueblo en un espacio donde se elabora, almacena y embotella la exquisita producción. Tanto los vinos blancos, con la uva Pero Ximén, como los tintos en sus variedades de Tempranillo, Syrah y Merlot, se abastecen exclusivamente de nuestros propios viñedos. Una de las peculiaridades que se pueden encontrar dentro de sus muros es el vino Melado. Y es que precisamente en Colmenar, cuyo nombre se remonta a la riqueza de sus colmenas, es donde se produce una exquisita miel que contribuye a dar un dulzor especial a este caldo. Este es un vino blanco, de sabor dulce, que se puede tomar en el aperitivo o después de las comidas. Un vino que data de la época de la Grecia clásica y que ha sido consumido por varias culturas, principalmente durante los postres. Pero además, en la bodega de José Molina se puede degustar el vino tinto, elaborado con la variedad de uva tempranillo y con una parte de la variedad Syrah, con posterior crianza en barrica de roble, seguida de una fase de reducción en botella. También descubriremos el auténtico vino MOUNTAIN, elaborado con la variedad Pedro Ximen. El origen de los vinos Pedro Ximén es controvertido, la versión más divulgada es la de que Pedro Ximén, soldado de los tercios del Flandes la trajo en su zurrón desde el vitífero valle del Rhim, a donde cuentan que había llegado desde la Isla de Madeira y a ésta desde Grecia. A partir de su adaptación en Málaga, se propagó por todos su montes. Este vino, casi desaparecido, tratamos de rescatarlo en la variedad de de dulce y seco, tradicional en los montes de Málaga,antes de la desaparición de las viñas a consecuencia de la “filoxera”. PARA VISITAR O COMPRA SE RUEGA LLAME TEF. 655 58 21 14 - 952 73 09 56
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit