Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Casa Natal de Juan Ramón Jiménez
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros La Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, donde nació el poeta el 23 de diciembre de 1881 y vivió hasta sus 6 años, está situada en la Calle Ribera de Moguer. Historia La Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, donde nació el poeta el 23 de diciembre de 1881 y vivió hasta sus 4 años, está situada en la importante, populosa y marinera calle de la Ribera de Moguer. Es un interesante edificio, típica construcción andaluza de fines del XIX, con grandes influencias del movimiento neomudéjar que se aprecian perfectamente en el balcón central de la fachada, “mudéjar a lo maestro Garfia”. Tiene un espacioso patio central, una gran azotea y “desde el mirador se ve el mar”. Desde ahí la familia vería llegar al barco “San Cayetano” de sus travesías. La calle de la Ribera comunicaba el puerto con el Ayuntamiento y el resto de la ciudad de Moguer. D. Víctor Jiménez, padre del nobel, había decidido construir aquí su casa familiar, para dirigir más fácilmente sus prósperas empresas de comercialización y transporte de los insignes vinos de Moguer. En este espacio, el “niñodios” imaginó su “Casa Azul Marino”, el color de su infancia. Juan Ramón la inmortalizó en su obra maestra “Platero y yo” en el capítulo “La calle de la Ribera”. Inspiró también un sinfín de impresiones fugaces de los textos en prosa de “Moguer”, “Joselito Figuraciones”, “Entes y sombras de mi infancia”, “Platero y yo”, y “Por el cristal amarillo” entre otros. Se encuentra inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz desde 1996. "Aquí, en esta casa grande, hoy cuartel de la guardia civil, nací yo, Platero. ¡Cómo me gustaba de niño y qué rico me parecía este pobre balcón, mudéjar a lo maestro Garfia, con sus estrellas de cristales de colores!...Platero y yo. Cap. CXVIILa Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, donde nació el poeta en la medianoche del 23 de diciembre de 1881 y vivió hasta sus 6 años, está situada en la Calle Ribera de Moguer, una de las más importantes, populosas y marineras en la historia de la ciudad de Moguer.El contenido museístico hace un recorrido para descubrir el Moguer que conoció Juan Ramón de finales del XIX y principios del siglo XX, la intensa actividad vinícola de la comarca, los componentes, negocios y propiedades de la familia"
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit