Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Bodega.Aula de interpretación
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros La Bodega.Aula de Interpretación, de Mucientes es una bodega subterránea del s.XVI donde conocer la elaboración tradicional del vino. Historia VISITA A UNA BODEGA TRADICIONAL La localidad de Mucientes, y en general la zona geográfica de la D.O Cigales, presenta unos rasgos muy específicos y peculiares en cuanto a etnografía y arquitectura popular. Es una zona caracterizada por sus barrios de bodegas ubicados a las afueras. Barrios que eran (y en cierta medida siguen siendo) centro de actividad económica y de sociabilidad, y que actualmente son un valioso testimonio de la historia del día a día. El paulatino abandono del medio rural por generaciones anteriores ha propiciado el desconocimiento de las tradiciones y maneras de saber hacer de los mayores, la historia más cercana. Por eso desde La Bodega.Aula de Interpretación se pretende acercar y transmitir estos conocimientos de una manera didáctica. Si bien la visita comienza con la sorpresa que para muchos supone descender hasta 10 metros de profundidad para introducirse en una cueva, el recorrido de la misma nos permite acercarnos al contenido de una manera didáctica y amena. La visita se desarrolla en La Bodega.Aula de Interpretación, de Mucientes una bodega del s.XVI, ubicada en el Cuarto de San Pedro, donde los visitantes pueden concoer al detalle los diferentes procesos de elaboración del vino, su evolución histórica, elementos y fases de construcción, sus herramientas y elaboración tradicional, gastronomía típica, mitos… La instalación de paneles temáticos y recreaciones del mundo de las bodegas, confiere al Aula de Interpretación un carácter lúdico y didáctico, adaptado a todas las edades. Tarifas: General: 2€ Reducida: 1,50€ Gratuita: -sábados por la mañana -menores de 12 años "La Bodega.Aula de interpretación es una bodega subterránea del s.XVI excavada en el Cuarto de San Pedro, un barrio de bodegas mencionado ya en documentos de 1528. En ella se elaboró vino hasta el año 2000 y en el 2004 el Ayuntamiento la compró y la acondicionó para su visita conservando el espacio, los elementos originales y la maquinaria centenaria a los que se han añadido paneles explicativos, una maqueta y un vídeo.La Bodega.Aula de interpretación es miembro de la Asociación de Museos del Vino de España desde el año 2007 y está reconocido por la Junta de Castilla y León como Centro de interpretación del patrimonio cultural.Visitas en español y en francés."
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit