Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Biomat Ibérica, S.L.
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Biomat Ibérica te proporciona los materiales necesarios para una construcción sana, económica y lo menos contaminante posible. Historia Desde Biomat Ibérica, como profesionales del mundo de la construcción, llevamos años seleccionando y asesorando en soluciones técnicas y sistemas basados en materiales ecológicos y tradicionales. Cuestiones a las que normalmente no damos importancia cuando nos decidimos a comprar una vivienda o a construirla por nuestra cuenta pueden ser fundamentales: la orientación del edificio, los materiales con los que está construido, la utilización de sistemas de energía alternativos y de medidas para ahorrar agua, la creación de jardines y huertos sostenibles… En Europa es cada vez más habitual que las casas se construyan teniendo en cuenta estos criterios basados en la arquitectura bioclimática. En nuestro país comienzan a hacerse un hueco, y afortunadamente la Legislación obliga a aplicar alguna de estas medidas en la construcción de nuevas viviendas. Y para que este objetivo se cumpla, la vivienda debe cumplir ciertos requisitos, es decir, integrar las técnicas, materiales y avances científicos, pero sin olvidarse de las personas que la ocupan. Aquí tienes unas claves para que construyas o adaptes la que tienes. Emplazamiento: se deben evitar zonas industriales y ruidosas, y líneas de alta tensión. Definir la orientación de la casa en función de la localización geográfica y radiación solar. Revestimiento exterior: ladrillos cerámicos, piedra, madera, adobe y morteros de cal. Energías renovables: placas solares fotovoltaicas y aerogeneradores para producir electricidad. También se emplean colectores solares térmicos para calentar el agua, biomasa y geotermia. Abastecimiento de agua: se pueden instalar depósitos de agua para el aprovechamiento del agua de lluvia y depuración de aguas grises para su posterior uso en el riego. Sistemas economizadores del consumo de agua en grifos, duchas, cisternas… Aislamientos: hay que prestar atención a la respiración de la casa por las paredes y techos, evitando aislantes de poro cerrado y pinturas plásticas. Fibras de madera, celulosa y corcho son una buena opción además de transpirables, reguladores de humedad, aíslan del frío y calor, y cumplen con los máximos parámetros de calidad, además de ser inofensivos para la salud durante y después de su vida útil. Imprescindible la colocación de Barreras de Vapor y Láminas impermeables. Pinturas: deben ser naturales, o al menos no toxicas o que puedan producir alergias. Pinturas a la cal o de silicato, son minerales, resisten la contaminación y se pueden lavar, permiten respirar a las paredes y duran mucho. Calefacción: los acumuladores nocturnos alimentados con energía solar fotovoltaica son una buena solución, igual que los sistemas fan-coil, que se pueden emplear en radiadores, suelo radiante, etc. Ventilación: es importante ventilar bien la casa cuando el aire de la calle sea más fresco (en las primeras horas de la mañana y durante la noche). Por otro lado, un ventilador consume mucho menos y a menudo puede ser suficiente: el movimiento del aire produce una sensación de descenso de la temperatura de entre 3 y 5ºC. Electricidad: utilización de cables sin PVC así como electrodomésticos de bajo consumo A+ y A++. Mobiliario y decoración: siempre con madera certificada que proviene de explotaciones sostenibles que no dañan el medio ambiente. Se pueden tratar con aceites y lasures ecológicos. Tuberías y desagües: las de polipropileno y PEAD son la mejor alternativa al PVC. Vegetación: abundante dentro y fuera de la casa, permite disminuir los efectos de la contaminación atmosférica, de los ruidos, ayuda a mejorar el confort térmico y la humedad relativa.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit