Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Instituto de Estudios Campogibraltareños
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia El Instituto de Estudios Campogibraltareños es un Organismo Autónomo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, creado en 1991 para lograr la difusión y publicación de estudios sobre los más diversos temas relacionados con el Campo de Gibraltar.CreaciónBajo el Patronazgo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, y al amparo de lo establecido en los artículos 85.3 b) de la Ley 7/85 de 2 de Abril y 67.2 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955, se creó el Instituto de Estudios Campogibraltareños como Organismo Autónomo. Nació con el sentido de auspiciar, promover y salvaguardar todas las potencialidades culturales, científicas, artísticas, educativas y de investigación en el Campo de Gibraltar. Se creó como organismo autónomo, dotado de Estatutos y de unos recursos iniciales que hicieron posible el comienzo de su actividad. La Mancomunidad de Municipios le ha brindado su tutela y cuidado, propiciando a la vez la independencia de sus actividades específicas, responsabilidad de sus miembros académicos. Su emblema es una de las naves existentes en el abrigo rupestre de la Laja Alta de Jimena de la Frontera, sobre la que se despliegan en semicírculo ocho estrellas que representan a los siete municipios de la comarca además de Gibraltar.Nació, por tanto, con la vocación de establecer nexos culturales entre los ciudadanos de la zona, sin distinción de localidades o fronteras, así como la de fomentar el estudio y difusión de sus valores históricos, científicos, artísticos y literarios.Forma parte, desde su creación, de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales del C.S.I.C.ObjetivosLos objetivos del IECG son, entre otros, los siguientes:a) El trabajo determinado por la investigación y el estudio de los temas de carácter histórico, sociológico, científico, literario, artístico, y de aquellos otros que en el futuro pudieran estimarse, y que están relacionados con la Comarca del Campo de Gibraltar y el entorno del Estrecho vinculado a la misma.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit