Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Aida Fdez Alonso- Psicóloga Forense/Perito Judicial
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Licenciada en Psicología Clínica.Máster en Psicología Forense/ Perito Judicial .Formación en Coach Personal y Víctimas de Violencia de Género. Miembro del GIPCE y Psicóloga Forense del Cop. Historia Acerca de la Psicología Forense: La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención: • Psicología Aplicada a los Tribunales. • Psicología Penitenciaria. • Psicología de la Delincuencia. • Psicología Judicial (testimonio, jurado). • Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas. • Victimología. • Mediación. Las funciones del Psicólogo Jurídico en el ejercicio de su Rol Profesional incluye entre otras, las siguientes funciones: 1. Evaluación y diagnóstico En relación a las condiciones psicológicas de los actores jurídicos. 2. Asesoramiento Orientar y/o asesorar como experto a los órganos judiciales en cuestiones propias de su disciplina. 3. Intervención Diseño y realización de Programas para la prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los actores jurídicos bien en la comunidad, bien en el medio penitenciario, tanto a nivel individual como colectivo. 4. Formación y educación Entrenar y/o seleccionar a profesionales del sistema legal (jueces y fiscales, policías, abogados, personal de penitenciarías, etc.) en contenidos y técnicas psicológicas útiles en su trabajo. 5. Campañas de prevención social ante la criminalidad y medios de comunicación Elaboración y asesoramiento de campañas de información social para la población en general y de riesgo. 6. Investigación Estudio e investigación de la problemática de la Psicología Jurídica. 7. Victimología Investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima y su interacción con el sistema legal. 8. Mediación Propiciar soluciones negociadas a los conflictos jurídicos, a través de una intervención mediadora que contribuya a paliar y prevenir el daño emocional, social, y presentar una alternativa a la vía legal, donde los implicados tienen un papel predominante.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit